Pongamos que tus padres compran un fondo con VL 100, viene una crisis mundial, una pandemia, el gestor es un paquete, todo junto o un poco de todo y el VL baja a 50. Lo ideal es aguantar y no vender como un loco. Pasa el tiempo y el fondo recupera algo y se pone en VL 65. Lo sigues manteniendo sin vender. Tu padre o tu madre enferman, o les da un infarto y se mueren con el VL en 68. Tú lo vas a heredar en 68, no en 100. El día que quieras reembolsarlo porque está, por ejemplo, en 110, para Hacienda no habrás ganado 10 , sino 42.
Puedes buscar luego fórmulas para compensar pérdidas y ganancias, pero si el fondo ha estado ahí años plano, luego baja y tú lo heredas pues al final no ha sido muy buen negocio.
Vamos, que estoy inspirándome en mi experiencia en Cobas Internacional....