Acabó hace unos días el mes de abril, y vaya mesecito, la palabra para definirlo sería VOLATILIDAD!!!!!
Nuestro amigo Trump, sus aranceles y su Día de la Liberación volvieron locos a los mercados y todos vieron la que se lio... Este mes, al igual que el mes anterior, la cartera Mikelone lo ha hecho "relativamente" bien, digo lo de relativamente porque al final del mes hemos tenido pérdidas, pero son menores a las del índice, y además hemos tenido mucha menos volatilidad, por lo que se puede decir que el modo actual de la cartera (modo defensivo) ha vuelto a funcionar como se esperaba de él. Vamos con los números mensuales:
Ahí tienen los fríos números amigos, el True Value de Estebaranz ha sido el menos malo del mes con unas pérdidas únicamente de -0,704%, le sigue la cartera Mikelone con una caída de -1,402% y el Cobas Selección que se dejó un -2,310%. Estos hemos sido los "tres mejores" del mes, veamos los tres peores, el MSCI World se dejó al final un -3,858%, ni tan mal teniendo en cuenta que llegó a caer en el mes más de un 12%!!! Le sigue el Fundsmith con unas pérdidas del -4,564% (vaya dos meses que lleva nuestro amigo Terry...) y los que se han llevado el palo más gordo los chicos del AZvalor Internacional con un -7,263%.
Veamos como van las gráficas:
Siguen liderando el reto el Cobas selección con una rentabilidad del 36,299% y el MSCI World con un 33,797%, el Fundsmith con estos dos últimos meses tan malos que lleva se ha descolgado mucho de los puestos de cabeza y se viene a la mitad de la tabla con una revalorización acumulada del 15,042%. La cartera Mikelone, poco a poco, sin prisas y con una volatilidad controlada, sigue acortando distancia con las carteras que llevamos por delante y presentamos una rentabilidad acumulada del 13,773%. De vagones de cola y cerrando la clasificación están el AZvalor Internacional con una rentabilidad acumulada en más de dos años del 0,49% y el último de todos el True Value con una rentabilidad del -0,772%.
La cartera sigue igual, todo a sectores defensivos. Es verdad que ha habido caídas importantes, pero la estrategia de la cartera es intentar "surfear" el ciclo, y un ciclo dura meses o años, unas caídas de una semana, recuperadas en las dos semanas siguientes no es un ciclo económico/bursátil, ni es nada, únicamente VOLATILIDAD alocada. Habrá quién seguro ha tradeado estos días de tanta volatilidad, pero la filosofía de la cartera no es mover mucho la cartera, más bien moverla muy poco o casi nada (desde enero del 2023 solo se ha hecho una venta y una compra) y oigan no vamos ni tan mal!!
La cartera sigue en modo defensivo y está cumpliendo muy bien su labor. Así va el YTD hasta abril:
Junto con el Cobas Selección somos los únicos que en el YTD estamos en positivo (1,136%), y se puede ver que desde los máximos que se vieron en febrero, hemos sido los que menos volatilidad hemos sufrido. Ya saben amigos, sectores defensivos y a dormir a pierna suelta.
Sigo viendo en el horizonte más probabilidad de tormenta que de cielos despejados. El PIB de USA se ha contraído este último trimestre y acabamos de ver como el cacareado acuerdo arancelario entre USA y UK se mire por donde se mire deja el mercado bastante peor de como estaba antes de la llegada de Trump. Conclusión: me temo que estamos en un rebote antes de seguir hacia el sur, por lo que seguimos defensivos.
Saludos y cuídense.
#122
Re: Mikelone vs MSCI World
Un ejemplo evidente de lo diferentes que somos los inversores es este hilo
El sector me gusta como partícipe en una cartera más amplia
Lo que no pillo es esa comparación con esos fondos, eso no lo entiendo
Tal vez por ser fondos populares,no lo sé.
#123
Re: Mikelone vs MSCI World
Muy buenas, El reto plasmado en el hilo es batir al MSCI World a largo plazo usando una estrategia de rotación sectorial. Como batir a un único contrincante sería un poco aburrido, me animé a poner alguno de los fondos más seguidos y más recomendados por la comunidad rankiana (en enero de 2023..... que a día de hoy me da a mi que algunos de estos fondos ya no siguen en dichas preferencias... 😬) a ver si la estrategia de la cartera Mikelone era capaz de hacerlo mejor que gestores profesionales. Y por ahora, de cuatro fondos que puse, la cartera ya supera holgadamente a dos de ellos, está a punto de coger al tercero y sólo uno permanece con una cómoda ventaja sobre la cartera Mikelone (a ver lo que le dura..... 😜 ).
El hilo también me sirve como cuaderno de bitácora de los cambios que se vayan haciendo en la cartera, así como para apuntar pensamientos varios.
La filosofía de la estrategia no es la de diversificar, es la de estar concentrado en muy pocos sectores que considere vayan a surfear mejor el momento actual del ciclo. Ahora en sectores defensivos, y cuando llegue el momento, que llegará, se cambiará de manera radical a sectores más "agresivos" y se hará también de manera concentrada, con muy poca diversificación.
Saludos
#124
Re: Mikelone vs MSCI World
Ahora se entiende mejor, gracias
No me apunto , pero reconozco que el tema es meritorio de seguir la evolución
Siguiendo con las diferencias entre inversores, fíjate yo hubiera salido del Consumo Defensivo cuando los mercados tocaron los 15 -18% y hubiera abierto en sectores más agresivos, al menos el 50% de la posición
Para saber si se supera a los profesionales hay otra manera que es ver la evolución de los llamados Fondos Perfilados que al final es una cartera con una selección de fondos como hacemos la mayoría
Y en ese caso se vería que la moyoría de inversores minoristas baten a los profesionales