Acceder

Consejos para inversor analfabeto

12 respuestas
Consejos para inversor analfabeto
1 suscriptores
Consejos para inversor analfabeto
#1

Consejos para inversor analfabeto

Buenas, es mi primer mensaje en el foro y antes de nada saludar a todos.
Voy a preguntar algo, que ya supongo que está muy muy tratado, pero ahí voy.
Me hecho una cuenta de myinvestor, tengo pensado invertir un dinero ( sobre 20.000) que se con seguridad que no me va hacer falta en muchísimo tiempo.
Mi idea es un fondo indexado al sp500 o mediante etf.
No tengo absolutamente ni idea de inversión, tener esto en cuenta.
Me recomendáis fondos indexados o etf?
Cual fondo indexado al sp500 a través de myinvestor me recomendáis en caso de que me decida por eso?
Como veis comprar algo referente al sp500 ahora que está altísimo? Entiendo que no sabéis el futuro, pero vuestra opinión así por encima.
Tenéis recomendaciónes facilonas de otros fondos?

Es una temeridad invertir ese dinero si, sin tener ni idea del tema, más allá de lo leído en 3 o 4 días?

Mil gracias a todos de antemano, saludos.
#2

Re: Consejos para inversor analfabeto

Buenas, 

Invertir 20.000 euros sin tener ni idea pues si es una temeridad. Mejor empieza montando una cartera de fondos equilibrada (no ETFs) en un banco fiable, por ejemplo Bankinter, y así vas aprendiendo las reglas del juego. Decides cómo lo quieres invertir para que se adapte al riesgo que quieras correr. Investiga sobre lo que es una cartera equilibrada, luego investiga el contenido de cada fondo antes de comprarlo. Cuando tengas esa cartera la propones en el foro de fondos y ya te comentarán. 

www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/4111891-carteras-fondos-inversion-rankianos-para-2025-analisis-opiniones-consultas?page=1

saludos
#3

Re: Consejos para inversor analfabeto

Gracias por la respuesta, comenzaré investigando que es una cartera equilibrada, que entiendo que se refiere a diferentes fondos, que inviertan en diferentes cosas, por eso de que si uno va mal, el otro contrarreste, o al menos esa es la idea no?

Por otro lado, cuando me hablas de banco fiable, la idea de hacerlo a través de myinvestor, no te parece buena así de primeras? Por lo que leído está era una buena opción, y he abierto cuenta aquí, pero no me lo recomiendas para iniciar?

Gracias
#4

Re: Consejos para inversor analfabeto

Si, la idea es que la cartera aguante caídas y siga en positivo a largo plazo, todo depende de cuanto tiempo le quieres dedicar y cuando haces cambios. Te dejo un comentario que hice sobre una cartera, quizás te sea de ayuda: www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/4111891-carteras-fondos-inversion-rankianos-para-2025-analisis-opiniones-consultas?page=1657#respuesta_6704500.

Respecto a MyInvestor no los conozco, pero he leído que tiene o tenía pocos fondos y ETFs, y veo por ahí a veces algún comentario de usuarios que tienen algún problema. Bankinter para fondos es una buena opción, no tanto para ETFs porque ahí si tiene comisiones más elevadas. Por fiscalidad los fondos son más interesantes para invertir, y también una mejor manera de iniciarse en bolsa.

Saludos
#5

Re: Consejos para inversor analfabeto

Muchas gracias, he leído el comentario en otro hilo que me aportas.
Mi primera idea, era meterle todo al sp500 no mirar en muchísimo tiempo ni como va, y dentro de 5 o más años ver que ha pasado.
Pero es cierto y entiendo que es básicamente jugarme el dinero a la suerte ( y soy consciente de ello), y lo único que me paraba es que lleva un tiempo demasiado positivo, y me da la sensación que en algún momento tiene que parar, claro que nadie sabe cuándo.
Por otro lado, siendo realista,  no tengo demasiado tiempo para dedicarle a esto, por ello tengo que decidirme x algo, y a muy largo plazo.
Pero si es cierto que en vez de todo al sp500, porque no dividirlo en fondos más variados, pero que como no conozco, pues al menos separarlos por zonas geográficas, es decir al sp500, alguno similar en europa, alguno en asia.

Sigue siendo muy descabellada mi idea jejeje?

Alguna recomendación de como diversificar en 3 o 4 cosas máximo, para alguien que es consciente que me la voy a jugar a la suerte, que no le voy a dedicar tiempo, que es a largo plazo, y que soy consciente del riesgo que esto supone, de hecho voy a comenzar con poco dinero, quizás solo 10,000 y mientras en un año o dos, voy intentando ver cómo funciona esto, prisa no tengo, es por introducirme algo en este mundo, y de paso ver si con el tiempo aseguro algo mi jubilación.

Gracias
#6

Re: Consejos para inversor analfabeto

Hola...yo tengo mi cartera en Myinvestor y estoy bastante contento a pesar de que la app a veces es una castaña. Pero en líneas generales bien.
Si como dices es tu primera inversión y no quieres dedicarle mucho tiempo y despreocúpate yo empezaria con un Roboadvisior de los que tiene en en Myinvestor mientras vas estudiando y sacando conclusiones.
Si vas a largo plazo el S&P 500 es una de las mejores opciones junto con el MSCi wold. Ahora que van en máximos yo abriría con una pequeña cantidad y haría aportaciones periódicas y el resto del dinero lo pondría en fondo monetario y RF de muy corto plazo.
Espero haberte ayudado. Un saludo.
#7

Re: Consejos para inversor analfabeto

Y ¿Por que no valoras la idea de un Roboadvisor? En Myinvestor tienes, y sino tambien esta Finizens o Indexacapital.
Haces el test y ellos te ajustan la cartera de fondos indexados que te vaya mejor con tu perfil de inversor, una de las mas comunes es la 60/40, pero también la tienes totalmente de acciones.
Respecto a lo que comentas de entrar en máximos, yo entre en máximos en 2021 y ahora estoy en positivo, pero me comí una caída del -14% , eso por entrar de golpe como tu propones, aunque a largo plazo "debería" no importar si entras de golpe o no, por la tendencia alcista de la bolsa, pero esto es todo especulación, ya que puede tocarte un periodo bajista cuando necesites el dinero y estar en negativo.   Puedes hacer D.C.A, e ir invirtiendo de 2000€ cada dos meses, (es un ejemplo) en el roboadvisor y así compras a diferentes precios.
Un saludo. 
#8

Re: Consejos para inversor analfabeto

Eso mismo iba a decir, mejor un "roboadvisor" para tener una cartera gestionada. Es peligroso apostar todo al mismo caballo. Lo explico algo más aquí debajo.
#9

Re: Consejos para inversor analfabeto

El problema del S&P es que está todo muy concentrado en los 7 magníficos, osea en las grandes tecnológicas, son más del 40% del índice y ahora mismo no están tirando. El MSCI world tiene casi el mismo problema ya quel 70% está en EEUU y dentro de ese 70% la mitad es tecnología. Si la tecnología no tira durante unos años te quedas estancado. Por eso es mejor una cartera gestionada (roboadvisor), aunque también esas llevan de momento mucha tecnología y mucho EEUU.
#10

Re: Consejos para inversor analfabeto

Si quieres estar 100% en renta variable a largo plazo y dividirlo por continentes como comentas también sería una opción. Una idea: 33% usa, 33% europa y 33% emergentes o frontier markets (que son nuevos emergentes). Ese 33% de emergentes cubriría asia, latino américa, algo de áfrica y oriente medio.
#11

Re: Consejos para inversor analfabeto

Voy a valorar ambas opciones, el tema del roboadvisor, esto es básicamente que a través de una entrevista para ver mi perfil, el ( entendiendo como el un software para estás cosas) va comprando y vendiendo fondos según criterios preestablecidos no? Esto lo puedo hacer también con myinvestor verdad?

La otra opción de diversificar x continentes, me llama la atención, para EEUU pues lo tengo claro, para europa y países emergentes, que fondos me aconsejarías? Si es posible que se pueda hacer también desde myinvestor.

Gracias y mi perdones por ser tan pesado.
#12

Re: Consejos para inversor analfabeto

No te preocupes. 

Desconozco los fondos que hay en myinvestor, pero seguro que son fácil de encontrar y reconocer. 

Los 'roboadvisors' los tienes en varios brokers, es la cartera gestionada de toda la vida aunque a un coste más moderado y con un nombre más atractivo. En general siguen normas de análisis técnico y macroeconómico, que luego los gestores normalmente pueden ajustar a su gusto. Van adecuando la cartera a la situación, con más/menos renta fija, variable, por continentes y sectores, etc.

La web te hace unas preguntas para conocer tu perfil de inversor, osea cuanto riesgo estás dispuesto a asumir, cuanto puedes asumir, cual es tu periodo de inversión etc. para encontrar el perfil (conservador, moderado, agresivo.. etc.) que más se ajusta a tu situación. 

Para cada perfil hay una cartera, que van ajustando (mensualmente es lo típico) a la realidad y perspectiva del mercado. Por ejemplo la conservadora tendrá más deuda fija, y la agresiva tendrá más fondos con un perfil de riesgo más elevado.

Saludos