Acceder

Ayuda para diversificar

9 respuestas
Ayuda para diversificar
Ayuda para diversificar
#1

Ayuda para diversificar

Buenas tardes. Este es mi primer post y espero no equivocarme de foro.

Actualmente tengo inversiones de forma privativa y con mi mujer con la que estoy en gananciales.

Tengo de forma privativa dinero en el broker del BBVA y una cuenta en el mismo

Con mi mujer tenemos cuenta en BBVA y fondos en Renta4 y acciones en Degiro e ING broker (de esta nos estamos deshaciendo para pasarlo todo a Degiro aunque signifique hacer el 720).

Por desgracia voy a heredar una suma de dinero y quería invertir en algo diferente.
Me debato entre opciones diferentes diversificando... Indexa? Cobas? Otra gestora para más fondos de inversión? Como veis estoy hecho un lío porque ya tengo de todo y no sé qué hacer. 

Y por otra parte... Invertir fuerte de una vez o hacer varias aportaciones???

Gracias por vuestra ayuda.
#2

Re: Ayuda para diversificar

Por si sirve de algo en Renta4 tenemos estos fondos:
#3

Re: Ayuda para diversificar

Yo en tu caso invertiría toda la entrada en un bono minorista en renta 4 (banco en el que ya tienes fondos) lo haría de golpe buscando un bono solvente que de un 3% al año.

Cuando uno está tan diversificado es mejor ir a algo seguro que de renta fija año a año. Es mi forma de verlo, saludos 
#4

Re: Ayuda para diversificar

Creo que lo primero que deberías hacer es aclararte tus objetivos y vehículos de inversión, con ello ya podrías buscar las comercializadoras que mejor se adaptan.

 Por lo que dices no eres un novato completo y tienes inversiones en bolsa directa y fondos. Pero me descuadra totalmente la disyuntiva cobas/indexa que planteas que parece más bien de alguien totalmente desorientado. Te sugeriría unas semanas de
 reflexión y consulta por rankia y similares
 para aclararte. Como último remedio puedes
 contactar con tu asesor en Renta4. No es lo ideal por conflicto de intereses pero mejor que BBVA seguro que sí.
#5

Re: Ayuda para diversificar

Antes de decidir si vas a estar en una comercializados u otra, merece la pena que le des una vuelta a la cartera que quieres tener según tus necesidades.

En los fondos que nos muestras hay unos cuantos sectoriales. Tal vez teniendo un fondo indexado al MSCI World tendrías incluso una mayor diversificación, con menos costes y más sencillo de seguir.

Y respecto a la entrada de dinero, si es mejor hacerla de golpe o en aportaciones periódicas, la historia nos dice que la opción más rentable suele ser hacer una única aportación al inicio. Pero también asumes un mayor riesgo de entrar en un momento alto de mercado.

En mi opinión, si se trata de una cantidad relevante respecto al importe de tu cartera actual, valoraría hacer aportaciones periódicas o combinar ambas.
#6

Re: Ayuda para diversificar

Javier no es que no sepa que Indexa y Cobas no tienen nada que ver. Simplemente estoy valorando opciones...

Por otra parte me gustaría tener otra plataforma aunque parezca estúpido por el hecho de diversificar no solo el producto sino también el gestor o banco... También había pensado en invertir en msci world. 

La cantidad sobre 50k... Pensando en voz alta. Ya tengo invertido el doble de capital en acciones que en fondos... Por lo que quizás descarto Cobas. Y entre Indexa y un MSCI (Vanguard???) quizás me decanto por el segundo y valoro la opción de hacerlo con MyInvestor por tener los huevos en otra cesta... 
Gracias por las respuestas 
#7

Re: Ayuda para diversificar

Yo haria:
Al venir de una herencia tuya y para evitar problemas futuros que nadie desea, abriria una cuenta a tu nombre solo (para que en un futuro no se mezcle con Inversiones Gananciales y luego no se pueda reconstruir) nadie sabe las vueltas que da la vida.
Inveriria todo en un Fondo RF corto plazo por ejemplo de Renta 4.
Si es mucho importe la herencia:
Dividiria ese importe en cinco años, si es mediano tres años y si es normal un año.
Invertiria el importe de la división en un MSCI World, (hay fondos) o un MSCI ACWI (creo que en MyInvestor hay Fondos, si no un ETF).
Si sube a final de mes invierto la cantidad que salía.
Si baja poco o razonable 1,5 veces la cantidad.
Si hay ostión(el corrector me lo pone sin h) 2 veces la cantidad que salía.

#8

Re: Ayuda para diversificar

Buenas, 

como gestor de fondos, Bankinter funciona muy bien, y tiene morningstar incorporado como buscador avanzado. 

Te recomiendo que mires como queda la suma de tus posiciones en todos los bancos, y veas si estás cómodo con el reparto y riesgo y si es acorde con tus objetivos. Aunque lo tengas muy repartido, si todo está en renta variable y te quedas mirando, pues te puede dar un susto del 30%... Ten en cuenta los posibles beneficios, pero también las posibles pérdidas.

Saludos
#9

Re: Ayuda para diversificar

Otras plataformas MyInvestor y Openbank
Supongo que ya habras leido la web de Bogleheads, igualmente te recomiendo la filosofia de Cartera Pemanente (hay FI en MyInvestor o si eres muy friki te la puedes implementar tu). 
Si ves que un 25% en RV es poco puedes complementar con un Indexado en proporcion deseada. Ejemplo Cartera compuesta de 50 % FI MyInvestorCP + 50 % Indexado MSCI = 12,5 % + 50 % = 62.5% de RV
Tambien podrias implementar un monetario y RF Corto Plazo para rebalanceo rapido, quedando en MyInvestorCP + Indexado MSCI + Monetario/RF Corto Plazo
Un saludo.
#10

Re: Ayuda para diversificar

Muchas gracias por todas las respuestas. Me estáis dando que pensar y buscando info por todos lados.

De todas las opciones, las que más me convencen es meter los 50k en MyInvestor u Openbank. Cada una con sus pros y contras. De la primera me echa para atrás las quejas de su app aunque tampoco es que la fuera a usar mucho. De la segunda las comisiones.

En cualquier caso sería meter el dinero en una vez o varias en un MSCI World como el de Vanguard por ejemplo (Vanguard Global Stock Index Fund EUR Acc) y dejarlo ahí porque no lo necesito para nada... Cómo lo veis? Mil gracias 😊