Buenas tardes,
Hoy sale esta noticia en Cinco Días, sobre como el Fondo Soberano Noruego está desinvirtiendo en Israel:
"En respuesta a la guerra en Gaza y a la presión política interna, NBIM ha vendido todas sus participaciones en 11 empresas israelíes y ha rescindido sus contratos con gestores externos en el país. A cierre de junio, el fondo mantenía inversiones en 61 compañías israelíes, todas en renta variable, por un valor de 1.960 millones de euros, equivalentes al 0,1% de su cartera global. Entre las empresas en las que sigue invertida figuran algunas como Teva Pharmaceutical Industries, líder mundial en medicamentos genéricos; Bank Hapoalim, uno de los principales bancos comerciales del país; y Nice, especializada en soluciones de inteligencia artificial para servicios financieros y seguridad pública.
La decisión, de carácter preliminar, se enmarca en una revisión más amplia de su exposición a Israel, solicitada por el Ministerio de Finanzas. El fondo, que ya en 2022 se deshizo de todos sus activos rusos tras la invasión de Ucrania, ha justificado esta medida por la gravedad de la crisis humanitaria en Gaza y ha anunciado que reforzará sus procesos de diligencia debida. Aunque la exposición directa era limitada, el gesto tiene un fuerte componente simbólico y ético, en línea con el mandato del Parlamento noruego, que impone criterios de sostenibilidad y derechos humanos en la gestión del fondo."
Conclusión: Cuando realmente hay un compromiso con valores éticos y de compliance se toman medidas.
Los Sres. de B&H debían tomar nota y reaccionar, se puede y se debe hacer como acaba de demostrar un transatlántico de la inversión como el Fondo Soberano Noruego.
Mientras no sea así lamentablemente no es una gestora invertible para mi patrimonio.