Acceder

FI en negativo

5 respuestas
FI en negativo
FI en negativo
#1

FI en negativo

Buenos días, tengo el MSCI Word que últimamente va cayendo en picado, interesaría seguir aportando teniendo en cuenta que yo voy buscando rentas a largo plazo? Gracias
#2

Re: FI en negativo

Las aportaciones periódicas son fundamentales y más si tu plan es a largo plazo mediante indexados. Haz una transferencia todos los meses a principio de mes de lo que te puedas permitir y automatiza las aportaciones. Si cae, comprarás más barato y si sube, aprovecharás la subida. No desesperes. Un saludo
#3

Re: FI en negativo

Cuando cae es cuando hay que aprovechar.
#4

Re: FI en negativo

La cuestión es si te sientes cómodo con la distribución del MSCI World (70% EEUU, quizás 40% sector tecnología). Está metido de lleno en las 7 magníficas (que están muy caras) y en inversiones en dólares (que han caído un 10%) y no lleva casi nada de Europa, menos del 7% creo.

En mi caso no invierto en el World por esa sobreponderación en EEUU y tecnología, yo optaria por montar una cartera más diversificada, por ejemplo 33% europa, 33% un global de emergentes y (si se quiere) 33% en EEUU, considerando hacer esa última en divisa cubierta para evitar las pérdidas por la debilidad del dólar.

Saludos
#5

Re: FI en negativo

A lo mejor lo que tienes que revisar es tú tolerancia al riesgo. Yo no percibo que el MSCI World esté cayendo en picado. En los últimos años hemos estado muy mal acostumbrados. Debes pensar que 5 años en negativo no sería tan extraordinario. Más son posibles también aunque menos probable.
#6

Re: FI en negativo

Si tu objetivo de inversión es de largo plazo, no tiene por qué importarte lo más mínimo lo que haga tu inversión en el corto plazo, ya que no hay ninguna relación entre ambas cosas. Si acaso, tendrías que comprar más para aprovechar las bajadas. Y por supuesto, no vender por ese motivo. Quizá deberías replantearte si tu objetivo de inversión es realmente de largo plazo y tu tolerancia al riesgo.