Acceder

Condiciones hipoteca, como lo veis?

12 respuestas
Condiciones hipoteca, como lo veis?
Condiciones hipoteca, como lo veis?
Página
1 / 2
#1

Condiciones hipoteca, como lo veis?

Hola a todos...
Estoy estudiando las propuestas de una hipoteca autopromotor para realizar mi vivienda (primera y habitual) y hay una que me parece bastante buena. La entidad es Ibercaja, me ofrecen un diferencial de 0.25, no hay tipo mínimo, comisión apertura 0.35, los seis primeros meses es fijo al 4.75, luego nómina, dos recibos y seguro vida y hogar. Actualmente mis condiciones laborales son bastante óptimas para cualquier entidad, así como las de la solicitud de la hipoteca. Alguien puede comentarme algo sobre Ibercaja?
Otra propuesta buena parecida la tengo con Caja Duero, podríais comentarme algo sobre esta entidad?
Graciasss

#2

Re: condiciones hipoteca, como lo veis?

A mí me parecen unas condiciones cojonudas... y en cuanto a Ibercaja, ¿qué mas da, si es para que te dejen ellos el dinero? Si fuera para hacer un depósito, sí que tiene sentido preocuparse por la solvencia de la entidad, pero si son ellos los que te dejan el dinero, da igual Ibercaja que otros... ¡el que mejor trato te haga!!

s2

La realidad está hecha de cisnes negros, no de elefantes rosas; sobreoptimizar te fragiliza y lleva al desastre

#3

Re: Condiciones hipoteca, como lo veis?

Hola Duende28,

Si eres un buen cliente para cualquiera lleva las condiciones que te han ofrecido a tu entidad de toda la vida. Si te ofrecen condiciones similares sin vinculación quedate con ellos.

La hipoteca de Ibercaja tal y como está el crédito en la actualidad es buena, pero la comisión de apertura ya no se suele cobrar y en el seguro de vida y el de hogar te pueden pegar la gran clavada. Estate muy atento porque la diferencia entre asegurar la casa con el banco o caja o asegurar con quien a ti te de la gana puede hacer que el precio sea el doble en ese seguro.

Por otro lado pregunta la TAE del prestamo porque si el seguro es de prima unica te lo cobran como un añadido a la hipoteca y te subirá la cuota.

Mirate este hilo: Seguro de vida de prima unica.

Un cordial saludo.

#4

Re: Condiciones hipoteca, como lo veis?

Eso es cierto, si se trata de un seguro de prima única te pueden pegar la gran clavada, no lo aceptes.

La realidad está hecha de cisnes negros, no de elefantes rosas; sobreoptimizar te fragiliza y lleva al desastre

#5

Re: Condiciones hipoteca, como lo veis?

Pregunté en mi entidad de siempre y hay muchísimas diferencias entre uno y otro. En cuanto a seguros hay lo siguiente para bonificaciones:

- Contratación seguro hogar
- Contratacion del seguro de vida por, al menos, el 50% del capital pendiente del préstamo.
- Compras por un mínimo de 1.000€ semestrales

realmente tengo que coger solo dos de estas tres, así que algún seguro podría dejar fuera. Tendría que ver bien lo del seguro de vida ya que al ser autopromotor no dan el dinero completo sino que iría por certificaciones. Cómo lo véis?

Saludos y gracias

#6

Re: Condiciones hipoteca, como lo veis?

Otra cosa que se me olvidaba...
si decido, por ejemplo, elegir solo uno de estos tres aumentaría el diferencial en 0,10, así que podría quitarme todos los seguros y quedarme con 0,35. Creo que es cuestión de echar cuentas...

#7

Re: Condiciones hipoteca, como lo veis?

Hombre, es cuestión de preguntar los precios de los seguros... pero un seguro de hogar tienes que tener, es obligatorio por ley, mientras que uno de vida no.

En cuanto a seguro o diferencial... si son 200.000 euros, por ejemplo, un 0,10% son 200 euros anuales. No creo que haya tanta diferencia entre su seguro de hogar y otros... Seguramente lo más rentable sea quitar el de vida y coger las otras dos y 0,25.

s2

La realidad está hecha de cisnes negros, no de elefantes rosas; sobreoptimizar te fragiliza y lleva al desastre

#8

Y no te piden seguro de construcción?

El seguro decenal creo que no es obligatorio en autopromoción, pero el seguro todorriesgo construcción aunque lo tendría que contratar la empresa que contrates como constructora, muchas veces te lo impone el banco para asegurarse del buen fin del préstamo.