(Obra ilegal en vivienda)
En la comunidad de propietarios, las viviendas deben respetar la estructura original de la vivienda. Conservando sus estructuras originales: espacios, estructuras, muros, pilares, albañilería, estructura de terraza, etc. Las cuales se proyectaron mediante estudios técnicos de arquitectura para la conservación de fuerzas. Para conservar la estabilidad de la vivienda, así como de las viviendas del entorno: colindantes, superiores e inferiores. Previniendo riesgo de colapso estructural hasta alteración del entorno. Previniendo accidentes por falta de seguridad.
Se deben realizar obras legales, especialmente si las obras no cumplen con la normativa de construcción. Carácter:
- No contar con permisos o licencias municipales.
- Realizar modificaciones estructurales sin aprobación.
- Afectar la seguridad de la propiedad o la vecindad.
- Ampliaciones ilegales de vivienda aumentando el coeficiente de vivienda.
Para ello, previamente el propietario debe consultar el plan urbanístico o el código de edificación del municipio para conocer las normativas que está violando.
- Ante el Ayuntamiento del municipio: Se puede presentar una queja ante el departamento de urbanismo o la oficina encargada de la regulación de obras y construcción.
- La Policía Local del municipio: Si la obra es peligrosa o se ha llevado a cabo sin ninguna autorización.
Solución:
El propietario debe restaurar la propiedad a su estado original. Revirtiendo completamente la obra ilegal.
En su caso, desmantelando las estructuras de la obra ilegal. Hormigonando todo el volumen invadido ilegalmente. Tapiando, además, el acceso al espacio de la obra ilegal, evitando su reutilización.