Acceder

Obra no necesaria en la comunidad - Comunidad de propietarios

4 respuestas
Obra no necesaria en la comunidad - Comunidad de propietarios
1 suscriptores
Obra no necesaria en la comunidad - Comunidad de propietarios
#1

Obra no necesaria en la comunidad - Comunidad de propietarios


¿Los vecinos tienen el derecho a no participar en el pago de una obra no necesaria?

Espero sus respuesta.
#2

Re: Obra no necesaria en la comunidad - Comunidad de propietarios

Sí, te refieres a una derrama en principio es obligatoria siempre y cuando fuese aprobada por la comunidad de propietarios mediante la celebración en junta, en tiempo y forma, y en la cual estuviese incluido este punto concreto en el orden del día. La Ley de Propiedad Horizontal establece que las decisiones de la junta de propietarios, incluidas las relacionadas con la aprobación de derramas, son vinculantes para todos los vecinos, incluso para aquellos que hayan votado en contra o no hayan asistido a la reunión.  De hecho, no pagar a las cuotas de la derrama puede acarrear importantes consecuencias legales. La Comunidad de Vecinos puede iniciar procedimientos legales para reclamar la deuda. La situación puede llegar al extremo de que el propietario moroso tenga que enfrentarse a situaciones de embargo de bienes o cuentas bancarias.  
Por otro lado, si la derrama es para una reforma de tipo estético y el monto de dicho gasto sobrepasa las tres mensualidades de contribución, el propietario se puede negar a pagarla.  
Además, en el caso de que la derrama tenga como fin el acceso a suministros eléctricos o de telecomunicaciones el propietario se podrá negar al pago aunque no podrán beneficiarse de los servicios sufragados con la derrama.
#3

Re: Obra no necesaria en la comunidad - Comunidad de propietarios

Las obras se tienen que aprobar por la junta. A partir de ahí obligan a todos. Si la obra se aprobó por la junta, se presume que es necesaria, salvo que alguien demuestre lo contrario, lo cual me parece muy complicado.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#4

Re: Obra ilegal en la comunidad - Comunidad de propietarios

(Obra ilegal en vivienda)
En la comunidad de propietarios, las viviendas deben respetar la estructura original de la vivienda. Conservando sus estructuras originales: espacios, estructuras, muros, pilares, albañilería, estructura de terraza, etc. Las cuales se proyectaron mediante estudios técnicos de arquitectura para la conservación de fuerzas. Para conservar la estabilidad de la vivienda, así como de las viviendas del entorno: colindantes, superiores e inferiores. Previniendo riesgo de colapso estructural hasta alteración del entorno. Previniendo accidentes por falta de seguridad. 
  
Se deben realizar obras legales, especialmente si las obras no cumplen con la normativa de construcción. Carácter: 
  • No contar con permisos o licencias municipales. 
  • Realizar modificaciones estructurales sin aprobación. 
  • Afectar la seguridad de la propiedad o la vecindad. 
  • Ampliaciones ilegales de vivienda aumentando el coeficiente de vivienda.  
  
Para ello, previamente el propietario debe consultar el plan urbanístico o el código de edificación del municipio para conocer las normativas que está violando. 
  
  • Ante el Ayuntamiento del municipio: Se puede presentar una queja ante el departamento de urbanismo o la oficina encargada de la regulación de obras y construcción. 
  • La Policía Local del municipio: Si la obra es peligrosa o se ha llevado a cabo sin ninguna autorización. 
  
Solución:  
El propietario debe restaurar la propiedad a su estado original. Revirtiendo completamente la obra ilegal. 
En su caso, desmantelando las estructuras de la obra ilegal. Hormigonando todo el volumen invadido ilegalmente. Tapiando, además, el acceso al espacio de la obra ilegal, evitando su reutilización. 


#5

Re: Obra ilegal en la comunidad - Comunidad de propietarios

Cuando hicieron el edificio en la última planta se proyectaron dos áticos. El Ayuntamiento tiró para atrás el proyecto autorizando solamente un ático porque con los dos excedía del volumen. El dueño del ático se ha cogido gran parte de la terraza que era el espacio donde estaba proyectado el ático que el ayuntamiento tiró para atrás. Está creando problema porque está generando humedades al piso de abajo y un arquitecto nos ha dicho que es una obra ilegal, ni pidio permiso de obra ni ha legalizado los metros que se ha metido en su vivienda.

Llevamos años intentando que lo restituya porque lo hizo sin licencia y sin autorización de los vecinos, los vecinos nos enteramos años después. Ahora dicen que ha pasado mucho tiempo y que ya no lo puede tirar. Tienen vecinos que le apoyan.
Mi pregunta es la siguiente: ¿Si ha hecho una obra ilegal que está dando problemas a la comunidad hay fecha de caducidad para restituirlo a su estado original?. Explicadme, por favor, como va esto porque tenemos un gran problema.