Madoz, mil gracias por tus comentarios pero tu eres un TOP 100 y yo un TOP -100 jejejeje..
No entiendo tu argumento siguiente:
"Esto significa algo muy claro y es que a medida que avanzamos en la amortización, si simulamos un caso al 5 por ciento anual a 20 años =100 por ciento, que si no han prestado X dinero pagaríamos 2X, supondría que al principio a "grosso modo" pagaríamos un 10 por ciento, que SOLO aprovecharía, si llegamos al final, porque por el camino al amortizar CAPITAL y desaparecer hacia adelante los intereses, habríamos pagado MAS del interes y amortizaríamos MENOS capital que si esperamos al final.
IMPLICITAMENTE es una PENALIZACION a la amortización, que aparentemente se piensa no tiene alcance, pero que un 0,000000001 por ciento es más, que te regalen unas sartenes."
REspecto a la deducción, estoy de acuerdo contigo de que ese dinero, sinó me lo deduzco ahora, me lo podré deducir el año que viene. Ahora, no crees que se tendría que tener en cuenta de alguna manera que sinó deduzco, me tocará pagar de más en la declaración y entonces sí que es dinero que me sale y no entra? ME explico? Si yo pongo un depósito o bolsa o lo que sea, cuando haga la renda del 2011 me tocará pagar una cantidad X que si hubiera amortizado hipoteca hasta el tope, este 15% me haría que tendría que pagar X pero menos la cantidad amortizada.. por lo tanto, esto si que es una salida de dinero..
Es asi no? estoy por hacer un simulacro de mi declaración de la renta para el 2011 para saber si me tocaría pagar o cobrar y con lo consiguiente, saber si no amortizo al màximo si pago o devuelven. Si me devulven con lo que ya he pagado, me lo quedo. Si me tocaría pagar, podría mirar lo que me ahorraría de pagar si amortizara al tope..
Lo digo bien???
Perdonad a los expertos porqué se que para vosotros esto son preguntas de "cajón" pero para los que estan en el año 1 de su hipoteca no es fàcil..jejejejje..
Además, los depósitos siempre estarán por encima del euribor+diferencial con lo que apriori, siempre saldría mas a cuenta meterlo en un depósito.
Yo en la situación actual hay veces que ya no pienso tanto en sacarme un puntito de más (los depósitos estan por el 4% y cosas con riesgo, con el dinero de la hipoteca no lo meto.. eso es otra partida de dinero que tengo para "jugar" con la bolsa que si la pierdo, no cuento con ella y por lo tanto puedo estar a largo plazo) sinó en el hecho de que tal y como están las cosas, nadie sabe si se quedaré en el paro mañana, el mes que viene o el año que viene, y por lo tanto, tener el rincón por si las moscas, será mejor, aunque el tipo del ahipoteca fuera el mismo que el del depósito.
Madoz, la verdad, si te queda paciencia con aprendices de finanzas, te agradecería que me pudieras explicar tus argumentos anteriores porqué no te he entendido..
ç
Mil gracias.