Es decir, como la subasta de enero fue el día 9, el día 15 es el de la emisión. De esta manera voy obteniendo los pdfs de varias subastas de 2025 de deuda a medio o largo plazo.
. Voy a mirar el calendario de días inhábiles en Madrid y no es festivo. He continuado pruebas con otras subastas pasadas por ese método de sustitución y encuentro muchas subastas. Después de varios intentos he encontrado todas las subastas anteriores, menos la que comentas. Supongo que dentro de unos días estará disponible.
Saludos
#694
Re: Bono español a 3 años.
Nuevo
Usé varias calculadoras de días en línea antes de encontrar una que fuera rápida y sin anuncios molestos.
#695
Re: Bono español a 3 años.
Buenos días Compañeros, He tenido anteriormente letras del tesoro pero como las rentabilidades han caído considerablemente estaba valorando la opción de los bonos a tres años. Podríais decirme algún sitio donde poder obtener un poco de cultura respecto de la operativa de estos productos? He estado buscando en distintas web, BdE incluida y tengo dudas, por ejemplo, en obligaciones a 15 años con valor residual VR3 seria el equivalente a comprar un bono a 3 años? Qué diferencia habría entre uno y otro?
Obligación a 15 años (VR 3) al 5,15% ISIN: ES00000124C5 TRAMO 15 Obligación a 7 años al 3,10% ISIN: ES0000012N43 TRAMO 09 Obligación a 20 años (VR 17) al 1,00% ISIN: ES0000012J07 TRAMO 09 Emisión 16.07.2013 09.07.2024 14.09.2021 Anotación del tramo 27.05.2025 27.05.2025 27.05.2025 Amortización 31.10.2028 30.07.2031 30.07.2042 Abono primer cupón anual (1) 31.10.2025 (2) 30.07.2025 (2) 30.07.2025 Cupón corrido 2,93% 2,56% 0,82% Depósito previo 116% 111% 82% Resolución subasta 22.05.2025 22.05.2025 22.05.2025
El tipo de interés del cupón se determina una vez finalizada la subasta, como en las letras, verdad?
Se pueden suscribir a través de una cuenta online del BdE?
Con diferentes nicks he dejado varios posts sobre la operativa en este hilo. Puedo buscarte enlaces a lo que tengo, pero no puedo / no sé explicarlo mejor
en obligaciones a 15 años con valor residual VR3 seria el equivalente a comprar un bono a 3 años?
Lo primero es decirte que entre los bonos y las obligaciones existe una diferencia de duración y de fecha de abono de cupón. Los bonos no duran más de 5 años o 5 años y pico, los hay de 3 años y los hay de 5 años. Cada tipo de emisión tiene un día fijo de abono de cupón, por ejemplo, mis bonos a 3 años abonan el cupón o vencen el día 31_mayo. Mis bonos a 5 años el 31 de enero.
Si tomamos como ejemplo las últimas subastas de deuda a largo plazo (obligaciones a 10, 15, 30 años), pincha aquí para verlo, verás que todas las obligaciones, en la fila Denominación, comienzan por O, seguidas de un tipo de interés: O 3,15% | O 3,90% (VR 14a 4m) | O 4,00% | O 3,45% (VR 42a 3m).
El tipo de interés que puedes ver a su derecha es el tipo de interés del cupón, que se calcula sobre el nominal del bono y es conocido de antemano, NOse determina en la subasta.
Si nos vamos a la última subasta de bonos, verás algo parecido, pero con la siguiente Denominación: | B 2,40% | B 2,70%.
Los bonos se denominan siempre con una B seguida del tipo del cupón, 2,40% para los bonos a 3 años y 2,70% para los bonos a 5 años.
[][][][] > Aquí hay un poco de confusión, porque el Tesoro emite bonos y obligaciones y luego los va colocando en subastas a lo largo de x tiempo, según conveniencia, y podemos verlo en el tramo de cada emisión. Un ejemplo de una subasta pasada.
Escogemos cualquiera de ellos, por ejemplo las obligaciones de la última columna.
Interés nominal: es fijo, se calcula sobre el nominal, por ejemplo, si solicitas un nominal de 10.000€ cobras 315€ anuales de cupón, menos la retención fiscal del 0,19% y menos la comisión por transferencia del BdE sobre el impporte del cupón después de practicar la retención (0,15% con mínimo 0,90€)
Importe mínimo: las suscripciones se hacen en múltiplos de 1.000€, como sabes.
Próximo pago de cupón: ese '(3)' se refiere al siguiente texto que aparece debajo de la tabla en el pdf. En este caso el "día del cupón" es el 30 de abril.
Donde pone Código ISIN/Tramo puedes ver que el 10 de abril se subastó el cuarto tramo de esta emisión ES0000012O67/04, la emisión tuvo lugar en enero de 2025, como puedes ver en Fecha de emisión. El Tesoro emite x millones de euros en bonos, se marca unos objetivos por subasta y los va colocando. Lo que te he descrito son unas obligaciones a 10 años auténticas .
Si, en el mismo pdf, miramos otra columna, podemos ver lo siguiente:
unas obligaciones a 10 años emitidas en junio de 2022, con una (VR 8), es decir, con una vida residual de 8 años y Fecha de amortización el 31/10/2032;
el cupón anual fijo será de 2,55%, como puedes ver en la denominación de la emisión y,
si bajas hasta el final de la tabla, verás junto al ISIN '/09', lo que nos indica que es el noveno tramo subastado.
En este caso también estamos ante una emisión de obligaciones a 10 años "auténtica", pero el Tesoro coloca a las emisiones con vida residual inferior a 10 años y superior a 5 años en la sección de bonos a 5 años, pincha aquí.
.
Obligaciones con vida residual de 7 años y medio en la sección de bonos a 5 años.
Volviendo a tu pregunta sobre si es lo mismo, pues depende: el proceso de compra es el mismo, las dos tienen su cupón,
y tanto en los bonos como en las obligaciones lo que se negocia en la subasta, el elemento variable, es el precio de compra porque
el valor de amortización es el nominal, 10.000, 20.000... lo que sea, eso te lo devolverán al vencimiento, y
el cupón, que cobrarás cada año hasta el vencimiento en la fecha que te indiquen, también lo conoces de antemano, te lo indican en la denominación del bono u obligación.
Ahora bien, unas obligaciones emitidas en 2022 a 10 años tendrán el porcentaje de cupón habitual en las emisiones de aquella época, no el que tienen las obligaciones que se emiten ahora. Fíjate abajo en la diferencia.
.
He estado buscando en distintas web, BdE incluida y tengo dudas, por ejemplo, en obligaciones a 15 años con valor residual VR3 seria el equivalente a comprar un bono a 3 años?
Y si a unas obligaciones a 15 años les quedan 3 años o poco más de vida residual, la diferencia entre el cupón del bono a 3 años actual -nos abonan 240€ brutos por cada 10.000€- y esas obligaciones a 15 años tiene que ser muy grande, fíjate en el cuadro de abajo, pincha aquí. El cupón de esas obligaciones era y es del 5,15%, con abono el 31 de octubre y vencimiento en 2028. . [][][][] Ahora llegamos a lo importante: a 3 años el mercado no paga un 5,5% por la deuda, salvo cataclismo. Así pues, ese magnífico cupón será compensado por la única vía posible: un precio de compra más elevado que el nominal, es decir, un precio ex-cupón por encima del 100%. Por eso el Tesoro te pide un depósito previo de 116%, porque calcula que el precio ex-cupón en subasta va a salir bien por encima del 100%
Así pues,
los bonos y obligaciones abonan cupones fijos, a diferencia de las letras (rendimiento explícito),
pero, igual que las letras, tienen un precio de compra que se decide en subasta (rendimiento implícito) y ...
.... y, a diferencia de las letras, cuyo precio (actualmente) queda por debajo del 100%, pueden tener un precio de compra superior al valor nominal del bono u obligación, de modo que el rendimiento implícito, (valor_amortización_o_nominal - precio_compra), sea negativo y se coma parte de la rentabilidad de este activo.
Esto último está pasando en varios tramos.
Se pueden suscribir a través de una cuenta online del BdE?
Sí, por supuesto. Ya está abierto el plazo. Eso de abajo es un "simulacro" de compra para 1.000€, para una subasta NO competitiva.
. Si quieres presentarte a una subasta competitiva debes indicar el precio máximo que estás dispuesto a pagar.
Si quieres acudir a una subasta competitiva, por si acaso el precio sale muy elevado y no te interesa, ten en cuenta que aquí sí hay diferencias con las letras.
En las competitivas de bonos y obligaciones no se indica el tipo de interés, sino el precio que estás dispuesto a pagar. Y ese precio se indica en porcentaje sobre el nominal solicitado.
Por ejemplo, si solicitas 1.000€ en bonos a X años y salen al 70%, significa que el precio de tus bonos, bono en este caso, será el 70% del nominal solicitado, en este caso el 70% de 1000€, 700€.
La rentabilidad del bono / obligación depende de dos factores: el cupón, que conoces de antemano, y el precio que se decida en la subasta. Para ayudarte a calcular la rentabilidad total que vas a obtener en función del precio el Tesoro te ofrece un pdf orientativo.
Si quieres hacer una competitiva, seleccionas la emisión que te parezca, en el mismo sitio donde aparecen las letras. En el momento de indicar el precio en la caja de texto correspondiente, aparecerá un enlace de ayuda. .Se abre otro cuadro donde te ofrecen el enlace al pdf que indico arriba.
- En ese pdf tenemos una tabla de equivalencias, pero huelga decir que es mejor comprobar esos intereses e incorporar el 0,15% de comisión del BdE. Al final aparece esto para validar.
Muchísimas gracias por tu clase magistral y por haber dedicado parte de tu tiempo libre y de descanso en responderme. No puedo estar más agradecido por la ayuda e información recibida.Es el de los bonos y obligaciones un mundo nuevo para mí y lo cierto es que tras leer tus post he empezado a comprenderlo un poco mejor.Gracias de nuevo por todo.Un saludo
NO estés agradecido, yo abrí el hilo como Letra1dia, como Mnc... y Cplusplus. Lo hice por si la gente se interesaba por los bonos, esperaba que en algún momento llegase su hora.
Me alegro de que le haya servido a alguien. Saludos.
Los domingos es cuando tengo más tiempo, otros días acabo tan cansada que a veces me he dormido mientras respondía a un rankiano.
Muchas gracias por ser siempre tan amable. No merezco elogio alguno, es que creo que las redes sociales son el verdadero servicio de atención al cliente, o al inversor, de muchas empresas. Al final somos un SAC atendido por usuarios.
El Tesoro ofrece información incompleta y diseminada. Pocas veces responde a las dudas que tenemos.
Siempre quedan detalles, como por ejemplo que no puedes reinvertir los bonos como lo haces con las letras. Yo tengo un vencimiento el día 31-mayo (con abono el lunes 2 de junio) y tendré que pagar el 0,15%, sin alternativa. Si quisiera acudir a la subasta del 5 junio, suponiendo que tuviese tiempo, me harían pagar la comisión para volver a mandar el dinero al día siguiente.
Si puedes acceder a una sucursal del Banco de España creo que, en caso de tengas un vencimiento de bonos / obligaciones y quieras presentar una petición para una subasta que se vaya a celebrar dentro de los 20 días siguientes al vencimiento, puedes solicitar que no te transfieran el importe de la deuda amortizada y lo utilicen oara pagar la nueva emisión que hayas elegido.