Yo tampoco pretendo crear polémica, solo aportar un poco de luz a la consulta que han realizado.
Si nos centramos en el aspecto técnico, debo decirte que la tensión de distribución de la compañía estará entre 15.000 y 25.000 v. La instalación de tu vivienda trabaja a 220 v (o 380 v si es trifásica). Parece que queda claro que necesitamos un transformador. En caso contrario, conecta la instalación de tu casa directamente a la línea de la compañía suministradora, sin pasar por el transformador, y aléjate de casa mientras llamas a los bomberos. Por lo tanto, sin transformador no funciona.
Otra cosa muy distinta es que ese transformador, en núcleos urbanos, alimente muchas viviendas y se encuentre en un lugar que no está en el interior de tu vivienda, pero no significa que no exista. En este caso el transformador es propiedad de la compañía, habitualmente, y su avería no compete al asegurado.
Entiendo que el caso que nos plantean aquí, tal como tu apuntas, es que el transformador sea propiedad del asegurado (habitualmente en zonas rurales), ya se ha mencionado esto. De ahí viene mi comentario sobre el ámbito de cobertura de la póliza. Te transcribo una definición de continente de una póliza X y dime si excluirías el transformador:
“Cualquier edificación o construcción de su propiedad que se encuentre situada dentro de la parcela de una Vivienda indicada en las Condiciones Particulares y que:
a. estuviera separada de su Vivienda; o
b. cualquier muro de cerramiento anexo a su Vivienda.
Esta definición incluye piscinas, graneros, cabañas, garajes, patios, terrazas, pistas de tenis, senderos, pavimentos, caminos de entrada, puentes, muros de retención, muros limítrofes, muros de jardín, tanques domésticos fijos de combustible, cercas o cancelas, e invernaderos situados dentro de la parcela.”
En consecuencia, el transformador eléctrico es una parte integrante de la instalación eléctrica (continente), del mismo modo que el cableado, las tomas de corriente, los interruptores magnetotermicos, diferenciales, etc, sin el cual la instalación no funciona. Los aparatos eléctricos serán los que se conectan a la instalación y consumirán la energía para transformarla (lavadora, batidora, horno, TV, etc)