Acceder

Explicación multa de tráfico

4 respuestas
Explicación multa de tráfico
Explicación multa de tráfico

CÓDIGO AMIGO

 🎁 Consigue un bono regalo de 30€ por contratar online tu Seguro de Hogar con Ocaso.

#1

Explicación multa de tráfico

Hola, no he encontrado un subforo de tráfico, así que dejo aquí la consulta, a ver si alguien me lo puede aclarar. Adelanto la duda final: tendría recorrido recurrir esta multa con el seguro o yo mismo?

He recibido una multa de tráfico (de Francia) donde pone:

Su vehículo ha sido identificado circulando a 87km/h en una zona limitada a 80km/h.

Velocidad registrada: 82km/h

En el reverso ponen la explicación:

Velocidad registrada es la velocidad medida menos el margen técnico de error (en este caso dicen que 5km/h hasta 100km/h màs un 5% adicional a la medida).

Entiendo que el rádar midió 87km/h, le restan el margen de error y me queda 82km/h.

Me han multado con 68€ por 2km/h ???

O como restando el margen de error no llego a 80km y aún supero, la multa es por 87km/h. 

O es 87 medida, menos 5, 82, pero se suma un 5% de 87, que es 4.35 y por lo tanto me multan por 86.35km/h ?

Es mi primera multa en más de 20.años conduciendo... y lo veo ridículo. Por ir a 82 o por ir a 82 y sumar un 5% porque sí.

Por lo visto y lo que dice en la multa, es un nuevo tipo de rádar (súper radar le llaman, Mesta Fusion) que han implantado en Francia y que en breve llegará a la DGT. Pues si van a ir así, que no nos pase nada. Yo soy de ir al límite de velocidad y un poco más, sabiendo que el velocímetro marca más de la real (comprobado cuando voy con gps) y me adelantan un montón de coches siempre... Van a llover las multas.
#2

Re: Explicación multa de tráfico

Buenos días,

Sí, te han multado por 2 km/h.

En el caso de los radares fijos en Francia, el margen de error es de 5 km/h. Por lo tanto, si el radar está limitado a 80 km/h, te multan a partir de >85 km/h.

El 5 % de margen se aplica cuando el límite de velocidad es superior a 100 km/h. Por ejemplo, si el radar está limitado a 110 km/h, te multan a partir de 110 + 5 % = >115,5 km/h.

Un saludo.
#3

Re: Explicación multa de tráfico

Madrid está lleno de radares, fijos y móviles, y apenas que te pases mínimamente te multan, cada día ponen miles de multas. La única solución, conocer la velocidad real a la que vas (si el velocímetro marca 127, vas a 120) y fijar la velocidad con el control automático para no pasarte ni un km/h. Si no tienes control automático de velocidad, es difícil que no te acaben poniendo multas. También ayudan los sistemas de reconocimiento de señales, por si andas despistado y no ves que de repente el límite pasa de 120 a 80 porque entras en zona suburbana, o de 90 a 50 porque entras en zona urbana, aunque vayas por una autopista de 6 carriles. 
#4

Re: Explicación multa de tráfico

En Francia esto es terrible ..... con 2 o 3 km. te llega la sanción !!!!! 

Y en Finlandia, las sanciones van en relación a los ingresos del/de la infractor/a, es decir que te pueden poner 500 € por ir a 63 en lugar de 50 ... !!!!!
#5

Re: Explicación multa de tráfico

Respecto a lo de recurrir la multa a través de tu seguro, mira el ámbito territorial de esa cobertura si la tienes. Muchas aseguradoras limitan el servicio de defensa en multas a que éstas hayan sido impuestas en territorio español y circulando con el vehículo asegurado.

¿Por qué de esa limitación? Pues porque les obligaría a tener toda la normativa existente en cada país... y ésta no es solo, hablando de España, la de la DGT luego hay otras como ordenanzas municipales, etc.