#1
Explicación multa de tráfico
Hola, no he encontrado un subforo de tráfico, así que dejo aquí la consulta, a ver si alguien me lo puede aclarar. Adelanto la duda final: tendría recorrido recurrir esta multa con el seguro o yo mismo?
He recibido una multa de tráfico (de Francia) donde pone:
Su vehículo ha sido identificado circulando a 87km/h en una zona limitada a 80km/h.
Velocidad registrada: 82km/h
En el reverso ponen la explicación:
Velocidad registrada es la velocidad medida menos el margen técnico de error (en este caso dicen que 5km/h hasta 100km/h màs un 5% adicional a la medida).
Entiendo que el rádar midió 87km/h, le restan el margen de error y me queda 82km/h.
Me han multado con 68€ por 2km/h ???
O como restando el margen de error no llego a 80km y aún supero, la multa es por 87km/h.
O es 87 medida, menos 5, 82, pero se suma un 5% de 87, que es 4.35 y por lo tanto me multan por 86.35km/h ?
Es mi primera multa en más de 20.años conduciendo... y lo veo ridículo. Por ir a 82 o por ir a 82 y sumar un 5% porque sí.
Por lo visto y lo que dice en la multa, es un nuevo tipo de rádar (súper radar le llaman, Mesta Fusion) que han implantado en Francia y que en breve llegará a la DGT. Pues si van a ir así, que no nos pase nada. Yo soy de ir al límite de velocidad y un poco más, sabiendo que el velocímetro marca más de la real (comprobado cuando voy con gps) y me adelantan un montón de coches siempre... Van a llover las multas.