Vuelve a leer lo que te escribí... te dije "les constará" (futuro simple de la tercera persona del plural para más señas, y especifiqué además "allá por 2026" suponiendo que la herencia la recibas ya mismo este 2025) y solo si te aprueban el IMV, cosa que de momento por lo que narrabas no ha ocurrido tampoco, así que igual es mejor no vender la piel del lobo antes de cazarlo.
Sobre tu pregunta anterior de avisar o no, olvídate de eso... primero mira a ver si tienes suerte y te la conceden, después ya se verá... en todo caso, si te la conceden y más adelante determinan superas patrimonio, te suspenderían el IMV en 2026 dejándote solo el complemento de ayuda a la infancia y al año siguiente 2027 tendrías que solicitar te reactivasen el IMV.
Digo más... si el dinero que recibas lo dejas en tu cuenta bancaria, pues claro que será patrimonio de cara a Hacienda, pero si le das a las neuronas un poco 😏 y dejas en tu cuenta bancaria lo justo para que durante el 4T del año 2025 no superes los umbrales de patrimonio bajo los que se revisará el IMV para tu unidad familiar en 2026 ¿dónde está el problema? 😎
- Oiga usted cobró 40.000,- € de una herencia.
- Si, pero lo gasté, ¿no ve que en el banco solo tenía 20.000,- € durante el cuarto trimestre de 2025?
- ¿Y en qué lo gastó?
- Pagar púas y comprar cosas, pero eso no es de su incumbencia.