Os recuerdo que lo ultimo que he comprado va de cascos de motos (Shoei), equipamiento deportivo (Goldwin), materiales- semiconductores (shin-etsu) (las tres anteriores en japón), y he ampliado en melexis (también semis, concretamente circuitos de automovil).Igual me estrello con los semis, pero es que les veo muy buenos fundamentales y no están muy caros; espero no haber entrado en la parte mala del ciclo, pero mi intención es conservar a largo plazo…
Muy buen resumen de Pool, Diego.Por fundamentales (crecimiento y márgenes sobre todo) tiene muy buena pinta, y está bien que esté internacionalizada, pero comparto los reparos de Erik respecto a que puede tener una parte del negocio cíclica (aunque también tiene una parte de mantenimiento que amoriguaría los problemas). No se si como esta el ciclo inmobiliario en EEUU, pero Erik lo conocerá bien.No descarto que pueda ser una buena inversión, pero por mi parte, intento no salirme más de lo que ya he hecho de mi esquema de empresas con actividad poco cíclica y predecible (ya me lo he saltado con el sector semiconductores e industrias asociadas, porque compré algunas a buenos precios y me resisto a vender).En fin, tiene muchas cosas que pintan bien, pero no me acabo de sentir cómodo con la idea…
En efecto, cuidado con comprar en caídas… a no ser que tengas claro que la caída no esté justificada, te puedes tragar auténticas m*****. Ninguna acción está demasiado barata si la empresa que hay detrás vale 0.
Yo hace mucho tiempo tuve Grifols B, básicamente cuando invertía más por intuición que otra cosa. Pero después las vendí, en bastante buen precio (no recuerdo cuanto). Desde entonces ha ido aumentando deuda y ya no me gusta invertir ahí, aunque haya bajado de precio.Creo que Siames habla irónicamente al decir si compra Grifols. La veo para no tocar, son contar ya con lo de Gotham.Quien pueda conocer muy bien el negocio y todo eso que dicen los gestores estrella, pues a lo mejor lo ve buena compra, pero yo no veo nada que me guste en sus fundamentales de ahora.Por cierto, cada vez veo menos probable eso de que “conocer el negocio” y esas cosas aporte más información que lo que groseramente se ve en los números de la empresa. En parte, toda esa cultura de lo importante que es conocer a la empresa, tener reuniones con el CEO, etc… me parece que sirve solo solo para que los minoritarios tengamos miedo de hacer stock picking o nos hagamos una falsa idea de su complejidad y nos vayamos a los fondos de gestión activa…
A Grifols, con la deuda que tiene reconocida la veo como para no tocar ni con un palo. No hace falta que tenga más deuda oculta para desplomarse…De todas formas, pinta feo lo de Gotham.
Yo tengo algo de liquidez, pero me parece más probable que sigamos con inflación alta a pesar de tipos también altos, con intermitencias. Creo que esto puede hundir a empresas mediocres, especialmente si se endeudan, pero que se hagan inalcanzables las cotizaciones de las empresas buenas, por lo que también puede ser peligroso estar fuera del mercado.En cualquier caso, 20% de liquidez parece razonable…Qué vas a hacer con la liquidez?. Depósitos bancarios?. Renta fija?. Criptomonedas? (espero que esa última no).
https://www.jeroenbouma.com/projects/financetoolkit Es una api para descargar información con Python.SI no usas Python, quizas te interesa la api original:https://site.financialmodelingprep.com/Como te comenté por privado, estoy planteándome contratar la versión de pago (cuesta menos que Tikr y sospecho que usan la misma base de datos en origen), pero de momento el analisis de datos es un hobby y me estoy centrando en analizar datos relacionados con mi trabajo (para nada relacionado con las finanzas). Si encuentro resultados satisfactorios, quizás me anime a descargar datos de empresas y analizar los fundamentales...¿Qué tipo de análisis de datos tenías pensado?Un saludo
Paiporta, eso es muy interesante. Yo alguna vez me lo he planteado, de cara a hacer analisis de datos, pero haría falta que los datos fueran homogéneos. Recientemente me recomendaron una api de pago que te permite bajar info parecida a la de tikr, incluso a menor precio (cuotas mensuales), pero todavía no he tenido tiempo de probarla (estuve trasteando un poco en el modo prueba, y tenia buena pinta).