Acceder

Contenidos recomendados por betis2

betis2 24/02/24 19:10
Ha respondido al tema Fiscalidad del plan de pensiones anterior al año 2007
Buenas tardes.En esto de los planes de pensiones hay mucho lío y muy poca información, y a veces poco fiable.Efectivamente, si no dices nada, se traspasan antes las participaciones más antiguas (método FIFO que dicen por ahí), pero realmente puedes traspasar las que quieras si así lo haces constar en el traspaso, e incluso en la prestación, si fuera el caso.Además, el año que viene preveo bastante salida de dinero de los planes de pensiones, supuesto que las cantidades aportadas antes del 31-12-2006 cumplen más de 10 años desde 2015, pudiéndose rescatar en forma de capital con la reducción del 40%.Antes sólo se podía acceder a este derecho en caso de contingencia: jubilación, desempleo, enfermedad, herencia,...y ahora también a los 10 años de antigüedad, durante ese año y los 2 siguientes, aunque sólo te valía el primer año para poder tener derecho a la exención del 40%. La novedad es que se puede organizar adecuadamente los rescates para pagar los mínimos impuestos a Hacienda.Por ejemplo, supongamos un señor que tiene en un plan de pensiones 150.000 €, de los que 90.000 € corresponden a participaciones anteriores a 2007, y por tanto con derecho a reducción. Anteriormente, podías rescatar los 90.000 € de un sólo año fiscal (aunque fueran varios planes de pensiones),, lo que implicaba, aún con la reducción del 40%, una importante subida del IRPF del año que rescatabas (54.000 € en un solo año). La novedad, es que ahora se puede programar esto, si se tienen en distintos planes de pensiones, hasta en 3 ejercicios, dividiendo los 54.000 €  mencionados en 18.000 € en cada año.Supongo que si uno es planificador, podría hacerlo en 6 años, 3 años por hacer líquidas las participaciones que tienen más de 10 años de antigüedad (años 2025-26-27) y cuando te jubiles otros 3 más, reduciendo la factura fiscal a 9.000 € al año.Todo esto es lo que yo interpreto, pero no hay nada claro aún, y nadie se moja.A mi me surgen multitud de dudas:1) ¿No se podrían rescatar las participaciones por antigüedad mayor a 10 años durante 7 u 8 ejercicios, por ejemplo?2) En caso de herencia, unos de los casos de contingencia, si lo heredado viene de un solo plan, ¿sólo puedes rescatar en 1 ejercicio?, ¿Habría que dividir antes del fallecimiento del titular el plan en otros 3?Todo esto es un lío y creo que una injusticia, que alguien que lo tenga en un solo plan no lo pueda hacer, y los que los tengan en 3 sí.Supongo que al final harán lo inevitable, que cada uno aplique la reducción cuando le plazca y en el ejercicio que le plazca.Personalmente no aporto nada planes de pensiones desde 2014, y legalmente podría rescatarlo todo en 2025, aunque no interesa fiscalmente.Por último, creo que en Rankia debería abrirse un foro especial sobre la fiscalidad de los planes de pensiones para que cada inversor o partícipe o beneficiario, se vaya organizando.Saludos.
Ir a respuesta
betis2 11/02/24 17:32
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Buenas tardes a todos.Yo he reinvertido todas las letras que me vencían en febrero en otras a un año, y la verdad que estoy muy contento. Viendo cómo poco a poco se desinflan los depósitos, y que justamente las letras a este mes repuntan, más satisfecho aún. De hecho, el depósito "español" (sin Raisin) más alto a 1 año creo que es el que ofrece Pibank (3,34 TAE), y las letras lo han superado.Ahora para marzo ya he renovado a 6 meses, y creo que las letras van a seguir como refugio de muchos, mientras los bancos no oferten nada mejor.Saludos.
Ir a respuesta
betis2 08/02/24 08:13
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Yo es que creo que el error o la diferencia es de base.Si yo reinvierto, pongo los 10.000 € a disposición del Tesoro, y lo que me devuelve son los sobrantes de esa reinversión con una comisión añadida. Según tú es una amortización parcial de los 10.000 €. Yo no estoy deacuerdo en esto. De hecho, eso que afirmas sería así si reinvirtiera una parte y otra no. Por ejemplo, si reinvierto solo 2.000 €, entonces si tendría como valor de venta: 2.000 € (reinvertidos) más 8000 € (menos su comisión). A mi me parecería poco acertado, la verdad, considerar menos venta la comisión de los sobrantes de los 8.000 €.En fin, discrepo en este punto.Por otro lado, según mi idea, tendría perfectamente documentado los importes con los resguardos de las transferencias, tal y como tu lo planteas, sería un auténtico galimatías.Saludos.
Ir a respuesta
betis2 07/02/24 18:40
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Mira que curioso este artículo que acabo de leer:https://cincodias.elpais.com/companias/2024-02-07/los-bancos-deberan-ofrecer-transferencias-instantaneas-gratis-o-al-mismo-precio-que-las-ordinarias.htmlEs decir, el Parlamento Europeo aprueba un reglamento que obliga a los bancos a ofrecer los envíos de dinero instantáneos al mismo precio que las transferencias ordinarias. Es resumen, si tu banco no te cobra por hacer una transferencia ordinaria, no te podrá cobrar por la instantánea. El tema es que se puede volver en contra de los usuarios y que la banca nos cobre también ahora por las ordinarias, para seguir cobrando las intantáneas.Quizás debiera de empezar a dar ejemplo nuestro Banco de España, digo yo.Saludos.
Ir a respuesta
betis2 07/02/24 17:47
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Yo creo que esa comisión es arcaica y que no nos la debería cobrar el Banco de España. Estamos financiando al Estado y no tenemos ni una sola ventaja ni fiscal ni nada por el estilo.Si bien el porcentaje es algo alto cuando inviertes 1000 € (cantidad que es absurda invertir, la verdad), la cantidad a pagar es irrisoria, pero para cantidades más grande es un bocado grande en valor absoluto.Saludos.
Ir a respuesta
betis2 02/02/24 14:22
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
La verdad es que la rentabilidad de los depósitos no hacen nada más que bajarla. Ayer me ofreció Bankinter un 2,1 % por una cantidad importante a 1 año. No tienen vergüenza ninguna. El BBVA, pero aún, estos ni te ofrecen nada. Y ellos, todo lo que cogen, ni siquiera lo invierten en deuda, sino que lo ponen en le BCE (sin riesgo alguno) y se lo pagan al 4%.No entiendo como el Banco de España o el BCE permite esto. Además, y para más inri, el BBVA ofrece en Italia cuentas remuneradas al 4%, y depósitos al 4,25%.En fin, de nada sirve "mosquearse", pero desde luego mientras sigan así reinvierto todas la letras y qué les den.Saludos.Sigo con la esperanza que de la letras a un año queden entre el 3,30-3,40 %.
Ir a respuesta
betis2 25/01/24 18:17
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Yo también tenía ofertas algo mejores de otras entidades, y he decidido invertir en letras por varios motivos:1) La rentabilidad a 1 año es similar a las letras, quizás algo mayor las letras. Es cierto que tienen un 0,15% de comisión al cobrar, pero como voy a reinvertir, pues no me supone prácticamente nada esa comisión.2) Los bancos te compran tu capital al 3% y lo ponen en el BCE al 4%, negocio redondo donde los haya, con riesgo 0. Para que se coma el 1% del capital el banco, prefiero dejárselo al Estado, la verdad, que al final somos todos.Lo que no se arregla, como otras tantas cosas, es que nuestro dinero vale, al menos, un 4%, y se están quedando como mínimo con un 1% de nuestra rentabilidad por toda la cara. De hecho, el Estado debería financiarse a un tipo de interés menor que las entidades bancarias. Es una anormalidad que los bancos no paguen por el dinero (BBVA, Santander, La Caixa, etc,), y el Estado tenga que pagar por el mismo un 3,4%. Lo normal siempre ha sido al revés, que los depósitos hayan estado por encima del interés de las letras. Otra anormalidad era cuando el interés de las letras era negativo, tampoco tenía sentido.Saludos.
Ir a respuesta
betis2 24/01/24 14:19
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Correcto, pero al mismo plazo no.De momento todo OK.Soy gestor de 2 cuentas conjuntas y todo ha ido bien. La verdad es que la web ha mejorado muchísimo en este año. Ahora, cuando firmas, sale que estás firmando, o firmado, o que hay alguien pendiente de firma, y además correctamente. Eso antes salía mal.Saludos.
Ir a respuesta