Acceder

Participaciones del usuario buscando

buscando 27/06/14 09:09
Ha respondido al tema Denuncia de particular hacia mi porque su seguro no le aprueba daños
Buenos días, hace unos años a mi me pasó algo similar, te lo resumo. Tuve un golpe por detrás en un atasco en unas obras a la entrada de Madrid por la A2, hicimos el parte aunque ninguno de los coches tenían daños, pero por si acaso. Al cabo del tiempo me llegó una notificación para recoger en los juzgados una denuncia que me había puesto el otro conductor, la recogí y me pasé por la Mutua a ver lo que sucedía, me comentaron que lo que sucedía era que el otro conductor también tenía su seguro en la Mutua y que tras el accidente su mujer había tenido molestias cervicales y se había dado de baja, el seguro les había propuesto una compensación económica y que ellos reclamaban más, entonces como medida de presión me habían denunciado a mi. Al final, no hubo juicio, llegaron a un acuerdo con la Mutua y yo no volví a saber nada. No sé cual será vuestro caso porque si el perito dice que los daños del otro vehículo no se corresponden... El mío particular fue que yo insistí en darles mis datos porque tengo el seguro a todo riesgo y por si su coche presentaba algún defecto que no se veía a primera vista, además les di mi teléfono,... pero el olor a dinero fue más fuerte e hicieron todo lo que pudieron para presionar al seguro, incluso contra mi. En fin, espero que hayan tenido o tengan lo que se merecen.
Ir a respuesta
buscando 11/06/14 15:03
Ha respondido al tema La franquicia Dia crece otro mes consecutivo
Quizás son tiempos para que marcas como DIA crezcan, desconozco si por lo que comentas, pero creo que el motivo fundamental es por los PRECIOS de sus productos. A día de hoy, somos muchos los que hacemos la compra mirando los precios, unos por su situación y otros por si acaso. Si conoces las tiendas DIA sabrás de lo que te hablo, puedes corroborarlo -es cierto que existen excepciones-: productos colocados en cualquier sitio, estanterías vacías que no saben cuando van a reponer, en ocasiones yogures rotos y los de al lado pringados, personal que muchas veces no sabe si hay, si vendrá, si son los de la oferta,..., la fruta -de lo que entiendo- de mala calidad y almacenada en malas condiciones, congelados rotos, en su día oí -pero no lo he comprobado personalmente- que rompen la cadena del frío, gente muy joven y en su mayoría extranjeros trabajando supongo que para pagar menos salarios,.. En fin, que bajo mi punto de vista han buscado la fórmula de barato-barato frente a barato-calidad. Yo cada día compro menos en ellos y por supuesto selecciono lo que compro.
Ir a respuesta
buscando 09/06/14 22:59
Ha respondido al tema Inicio con CONTASOL
Muchas gracias, acabo de pelear un poco con el programa y creo que lo he conseguido. Es lo que tienen los primeros pasos -los tropiezos están asegurados-, pero de momento me parece un gasto innecesario el contratar la llevanza de las cuentas y no quiero caer en gastos que me puedan condicionar al menos al principio.
Ir a respuesta
buscando 22/05/14 12:35
Ha respondido al tema Autonomo y Trabajador
Buenos días Antonia, una preguntilla que me surge es ¿por qué afirmas: "una de las ventajas es que cotizará más al mes"? Según creo de nada sirve el cotizar por dos regímenes distintos ya que llegado el momento tendrás que elegir, ¿o estoy equivocado? -ojalá, porque esa es mi situación- Pregunto desde el punto de vista personal claro, porque a nivel "país" cuanto más se cotice mejor. Por otro lado, y aprovechando, a la hora de reflejar en el IRPF las cotizaciones si que se deben sumar las dos ¿no?, os lo consulto porque en los datos fiscales de 2013 no me aparece la cotización como autónomo, la he comprobado en la SS y todo está correcto. Saludos,
Ir a respuesta
buscando 02/04/14 20:02
Ha respondido al tema ¿Por qué ha bajado el paro en Marzo? Autónomos
No sé si las medidas adoptadas por el gobierno están incentivando a hacerse autónomos al personal, por lo que conozco no. Más bien lo que sucede es que muchas personas paradas de larga duración temen quedarse en un limbo cuando termina su prestación por desempleo y por tanto su cotización a la seguridad social, otros tratan de mantenerse cotizando a la seguridad social por si algún día hay algo en la hucha de las pensiones, aunque si no estoy equivocado llegado el día tendrán que elegir entre la jubilación por una cotización u otra -autónomo o por cuenta ajena- A mi me parece que la cuestión es que apenas se crea empleo por parte de las empresas y la gente trata de mantenerse "viva" de cara a la seguridad social. De vez en cuando me paso por infojobs para ver que hay, selecciono la opción que me corresponde, creo que ingenieros, técnicos,... y me encuentro con dos hechos: de un lado ofertas que se repiten por parte de determinadas empresas de selección con lo que me hace dudar que existan y que no sean un mecanismo de marketing para que se sepa que existen y además rellenar huecos pagados; y de otro lado me encuentro con ofertas en las que hay inscritas unas cantidades de candidatos que creo que el personal se desanimará, aparte de unos sueldos bajos. Esto es lo que yo he detectado y por lo que pienso que mucha gente se plantea como salir de esa espiral que es el paro y muchos se reenganchan como pueden al mercado laboral y su única vía es haciéndose autónomo-
Ir a respuesta
buscando 28/03/14 14:18
Ha respondido al tema Cuanto hay que pagar para que te califiquen un terreno como urbanizable
Quiero pensar que lo que preguntas es por cuanto costaría el proceso legal para llegar a conseguir tener solares en un suelo rústico. Para empezar, te diré que yendo de ilegal es más barato para el propietario, lo que pasa es que hoy en día somos muy sensibles al tema y en muchísimos casos se le ha atribuido males que no ha generado. No a la ilegalidad, si no a la recalificación de terrenos. En grandes pinceladas te comentaré que creo que lo primero que deberías consultar es el PGOU el plan general de ordenación urbana del municipio en cuestión, posteriormente y en función de lo que veas el siguiente paso es intentar hacer el terreno urbanizable, pero creo que un terreno tan pequeño no lo considerarán, se requieren terrenos mayores para un diseño que supongo que llaman armónico del municipio, es decir trazado de calle, espacios dotacionales, espacios verdes,... y posteriormente estas zonas urbanizables se tienen que subdividir en unidades de actuación. Por el terreno que indicas creo que es pequeño incluso para unidad de actuación. Ten en cuenta que debido a la situación económica de la mayoría de nuestros ayuntamientos, en muchos municipios se exige a los propietarios dotar a la zona de servicios: alumbrado, agua, desagüe, transformador para la zona,... Te aseguro que es costosísimo, quizás porque todas estas normativas se llevan a cabo por gente con muchísimos conocimientos pero sin terrenos y entonces como se suele decir no les duele y te proponen unas cesiones del carajo -incluso en el colmo, entre un 10 y un 15% para el ayuntamiento, que en muchos casos se lo puedes recomprar-, se da el caso de que en pueblos pequeños y rodeados de árboles hay que dejar un porcentaje importante para zonas verdes. En fin, que como te dijo lo que tienes que hacer es pasarte por el ayuntamiento, preguntar y exponer tu situación. El coste será muy variable en función de donde esté, de los servicios que tengas que implantar,... poco te puedo concretar. Todo lo que te he contado es mi propia experiencia en dos municipios, por lo que pienso que debe ser general o muy extendido, pero en ningún caso debes seguirlo al pie de la letra, mejor infórmate en el ayuntamiento.
Ir a respuesta
buscando 25/03/14 11:28
Ha comentado en el artículo Las marchas de los gorrones
Por mi parte Tristán, sólo decirte que mi pensamiento está muy próximo al tuyo, eso no significa que no piense como algunos de los comentarios anteriores que han existido, existen y creo que existirán políticos y dirigentes con comportamientos muy poco éticos. A pesar de ello, os diré que conozco a varias personas que acudieron a las manifestaciones y para empezar os digo que si yo un día tuviera asociarme con alguien os aseguro que no sería con ninguno de ellos y los hay de los que tomo cañas con ellos la mayoría de las semanas, no son malos pero el resto os lo podéis imaginar. Algunos ejemplos: de un lado un bombero forestal -ahora vigilante forestal en una atalaya-, turno de doce horas tres veces por semana y durante el invierno no conozco bien el tema pero a cobrar no sé que ayuda que es igual que si estuvieran trabajando, como es en un pueblo el resto del tiempo lo dedica a trabajar en sus fincas por supuesto sin declarar nada para que a los hijos los concedan becas; otro un médico de esos que han estado peleando para que todos pudiéramos tener sanidad pública y estemos bien atendidos, aunque yo fui al centro de salud donde trabaja porque por esa zona paso las vacaciones y coincidió que en el puente de la constitución me tenía que pinchar la vacuna, y no me quisieron pinchar "no fuera a darme reacción y... mejor cuando vuelvas a tu lugar de residencia", me fui a la sanidad privada y desapareció el problema de la posible reacción; otras dos amigas, profesoras tras haber estudiado biología, de vez en cuando se apuntan a procesos de mejora en la educación con cargo a la administración, hace un par de años el proceso al que se apuntaron fue en Oslo, viaje, alojamiento y comida pagados, debieron pensar ya que estamos aquí aprovechamos a visitar la zona, incluso se desplazaron a San Petersburgo el fin de semana que iba el marido de una de ellas y... de quince días de curso según contaron fueron dos, a la vuelta nadie pide explicaciones. Podría seguir pero supongo que os aburriría en exceso, os repito ninguno de ellos violento -estoy seguro de que ninguno formó parte de los altercados-, pero sí de los que no se cansan de exigir, y si les explicas un poco os podéis imaginar de que te tachan. Yo creo que es necesario que algún dirigente explique las cosas como son y actúe en consecuencia, eso sí os aseguro que no estará ni una legislatura, pero creo que es necesario.
ir al comentario