Veremos en que queda al final, apenas deben quedar unas horas para que se publique el Hecho Relevante en la Cnmv con los términos del acuerdo. En tal caso mañana con la apertura del mercado y la noticia confirmada deberían volver a dispararse las cotizaciones.
A falta de conocer más detalles cuando se haga oficial, el acuerdo no afecta las aportaciones y las obligaciones subordinadas salvo que permite asegurar cinco años más el cobro de los cupones. Veremos si la banca obliga a Eroski a hacer una oferta de canje por las aportaciones como la que hizo en la anterior refinanciación con un 15% del valor nominal en efectivo y un 55% en obligaciones subordinadas.
Podría ser que vayan por ahí los tiros. Creo recordar que tenían valorado Caprabo aproximadamente a 750M de euros y actualmente no conseguiría por la venta prácticamente ni la mitad por lo que si no quieren admitir esa pérdida solo les quedaría la quita de deuda de la que habla Expansión. Lo que está claro es que si la banca cede el futuro de Eroski estaría mucho más despejado.
La noticia anterior señala que fuentes del grupo Eroski dicen que las negociaciones con la banca se desarrollan con normalidad y que esperan cerrar un acuerdo a corto plazo. Por otro lado por las últimas noticias que estan apareciendo sobre nuevas aperturas de supermercados y gasolineras me da la sensación que confían realmente en ese acuerdo. Esperemos que se resuelva pronto para no sufrir demasiado si se acerca la fecha límite.
https://www.diariovasco.com/economia/eroski-descarta-vender-20190129002958-ntvo.html
No puedo ver la noticia completa porque no estoy suscrito. ¿Hay alguno que lo esté y que pueda comentar lo que dice la noticia?
"Fuentes financieras aseguran que se ha producido un avance con la confirmación de Eroski de que puede vender activos. En su cartera hay algunos que todavía pueden encontrar buen precio en el mercado como Vegalsa (Galicia) o los centros de Baleares, que están a precio de su adquisición en libros."
Si vende activos por debajo de su valor en libros está claro que se produciría una pérdida contable que habría que reflejar. No obstante parece que vendiendo los activos señalados podría pegarle un buen hachazo a la deuda y eso serviría para asegurarse la refinanciación, con lo que Eroski seguiría existiendo. Buenas noticias que deberían reflejarse a corto plazo en el precio de las cotizaciones.
Según se puede leer en el último párrafo los expertos consultados creen que Eroski seguirá sin duda existiendo aunque con un tamaño menor.
https://www.google.es/amp/s/okdiario.com/economia/empresas/2018/12/05/eroski-acepta-vender-activos-pero-pone-caprabo-como-linea-roja-3427804/amp