Cunigunda
29/03/12 12:59
Ha respondido al tema Cuando la fama de un médico se destruye: juicios mediáticos. Uniteco
Ir a respuesta
Sí, eso creo que no lo pone en duda nadie, pero como decía en el mensaje largo anterior, en general, cuando nos quejamos, no es de las complicaciones inesperadas y repentinas que todos entendemos que para torearlas seguramente no solamente hay que poner en práctica muchos conocimientos, sino muchas veces solamente la suerte de llegar al hospital un poco antes o un poco después puede determinar un caso de extrema gravedad, ni siquiera el mejor médico del mundo puede hacer algo.
Como hablo de mi experiencia, cuando yo o mi entorno nos quejamos es por cosas como las que he explicado en mensajes anteriores, cosas de sentido común, no repito las de otros mensajes pero tengo muchas nuevas que no he contado: médicos que diagnostican por teléfono un virus intestinal y luego es una enfermedad grave que hasta el siguiente médico pregunta por qué no le dijo con esos síntomas que pasara por su consulta; médicos que por una otitis sin hacer ni una prueba de entrada le dicen al paciente que tiene un tumor cerebral; un médico que niega que un medicamento esté produciendo determinado efecto secundario, y el siguiente asegura que ese medicamento está produciendo ese efecto secundario; y un largo etc. Fíjate que no entro en casos de urgencia, de complicaciones inesperadas, ni siquiera en esos casos en el que te dicen que no sabes lo que tienes o saben lo que tienes pero no conocen la solución que luego solucionas particularmente haciendo unas búsquedas por Internet.
El problema es que las quejas, al menos las que yo conozco, igual vosotros tenéis otra experiencia, vienen de todos estos temas, que me decís que es porque no se cobra bastante etc. etc. perfectamente, pero no creo que todo se solucione con no meter presión a los médicos, porque las quejas de mi experiencia y alrededores no vienen por un médico presionado por las complicaciones o las reacciones repentinas del enfermo, es por no mirar la zona donde duele, por no buscar info, por soltar lo primero que se les ocurre sin ningún punto de referencia para asegurarlo, etc. Y tampoco entro en el tipo de comentarios que te hacen unos de otros a veces.
E incluso pienso que si sois de alguna asociación de médicos, deberíais ir vosotros mismos contra estos compañeros que hacen que se generalice de esta manera, porque como he dicho otras veces, reconozco a los buenos profesionales que todavía existen, pero se están viendo afectados por estos problemas de otros profesionales que hace que no se les valore como se debe porque la gente ya va de uñas por experiencias anteriores.
Y si el problema para que existan estos profesionales que sin presión por la propia enfermedad tienen este tipo de quejas (es que evito calificar para que nadie se sienta ofendido) es el problema del dinero o lo que se ha ido tratando aquí (luego diréis que no leo), pues entonces mi opinión es que hay que evitar que ese factor incida sobre vosotros, entraríamos en un largo debate de qué hacer cuando el profesional ni considera que pueda salirse del seguro, ni por razones que habéis explicado puede rebelarse en huelgas o protestas contra la situación, pero igual como asociación podéis hacer algo contra este tipo de quejas que lógicamente el paciente va a seguir realizando cada vez que se produzcan. También es bueno estas "confrontaciones" paciente-médico para ver otros puntos de vista de los pacientes y cómo hacerles frente.
Porque si antes pensaba que el tema del precio del seguro no explicaba por si mismo todo este cambio, ahora con explicaciones que he oído de boca de otros médicos lo pienso menos.
Y siento escribir mucho, oye, no lo leáis, todo fuera eso, qué más quisiera yo que no tener nada que decir ni ninguna experiencia con estos temas de la sanidad, pero tampoco es solamente el punto de vista del médico, que a mi me gusta mucho leer todo lo largo que haga falta para enterarme de la otra opinión, los pacientes también tenemos mucho que contar y que decir.