Acceder

Participaciones del usuario Cunigunda - Hipotecas

Cunigunda 01/05/15 12:29
Ha respondido al tema Claves para vender una vivienda rápidamente
Y también el tema personal... si los vecinos de arriba son muy ruidosos o tienes un bar al lado con la gente en la acera y barullo en tu portal a las 7 de la tarde... por muy bonito que sea el piso, vete olvidándote...
Ir a respuesta
Cunigunda 01/05/15 12:27
Ha respondido al tema Pagos bimensuales hipoteca
Es un poco como hacer amortizaciones anticipadas... la ventaja de este último método es que las haces tú cuando quieres y por la cantidad que quieras, también adelantas años o bajas capital y es más flexible porque lo decides tú...
Ir a respuesta
Cunigunda 20/04/15 09:41
Ha respondido al tema Reclamar el usufructo por impago
Primero deberías reclamar los gastos que estás abonando tú y que debería abonar él. Y a partir de ahí ver lo que pasa (si paga, si no paga, etc.) para seguir por un sitio u otro. Por otra parte si lo que quieres es que esta persona deje de disfrutar el usufructo (que no tenga derechos, vaya) no te puedo informar del proceso porque no lo conozco, pero alguna forma debe de haber porque a mi en los bancos me han ofrecido informarme sobre el particular en un caso similar (aunque en buenas relaciones y pagos al día, por eso nunca me he preocupado del tema), pero sí me han ofrecido informarme de cómo obligar al cese del usufructo. Te lo digo por si te interesa la cuestión, seguramente un abogado especializado conocerá algún modo de hacerlo, porque parece que existe la posibilidad.
Ir a respuesta
Cunigunda 07/04/15 11:51
Ha respondido al tema ¿Qué harías vosotros? Líquido la hipoteca
Me uno a la recomendación de que hagas números concretos en tu caso. Y luego con lo que te salga, piensa también en lo que te supone no tener hipoteca o al contrario, tener ahorros y tener menos vinculación con la Caixa, etc. Y ya sopesando lo que te deje más tranquilo.
Ir a respuesta
Cunigunda 07/03/15 12:56
Ha respondido al tema Puede un banco hacer esto???
Exactamente no lo sé en tu caso, pero sí me suena de haberlo leído en algún contrato mío, que pueden hacer uso de las cuentas en el banco para cubrir comisiones, números rojos, etc. (cosas que les debas a ellos) a su criterio. Y no solamente de la cuenta en la que existe la deuda, si tienes otras cuentas en el banco también ponía que podían sacarlo de ahí. Suerte!
Ir a respuesta
Cunigunda 07/03/15 12:47
Ha respondido al tema ¿Qué os parecen estas condiciones?
Hola, sobre la hipoteca no te puedo aconsejar porque no estoy ahora pendiente de estos temas, pero sobre lo que comentas de los 40 años, te puedo contar mi experiencia por si te sirve y es que nosotros la cogimos a 40 años, nos hicimos un plan personal (o sea, en casa en un excel) de pagos y no llevamos ni 10 años y ya la tenemos casi pagada, de hecho tenemos el capital que falta por pagar en inversiones y demás porque nos sale un pelín más rentable. En mi opinión al menos me parece muy buena solución: si puedes pagar más al mes o hacer amortizaciones, acabas mucho antes pero si tienes una mala racha y no puedes pagar nada más que la mensualidad no te has pillado mucho los dedos con grandes cuotas que luego no se pueden pagar cuando las cosas vienen mal dadas. Sí que creo que se necesita cierta disciplina para dedicar por tu cuenta a la hipoteca lo que quieras dedicar, porque hay momentos en los que da hasta "pena" no poder disfrutar de ese dinero o usarlo para otras cosas y enviarlo a la hipoteca que sabes que es beneficioso pero poco visible en cuanto a satisfacción directa...
Ir a respuesta
Cunigunda 07/03/15 09:34
Ha respondido al tema Mis avalistas no colaboran en la dacion en pago
Hola, como dicen los compañeros es extraño que los avalistas no quieran liberarse de sus obligaciones. Las únicas razones que se me ocurren sin saber más del caso son: que los avalistas no puedan presentar la documentación que les pide el banco porque no quieren que el banco vea "algo" (que falsearon documentación, conocen a alguien del banco y no quieren que se entere de sus ingresos reales, o algo similar), o que los avalistas estén presionándote por cualquier razón (mala relación, resentimiento, conflictos anteriores, consideran que no usas bien tu dinero...) y aunque cuando se vean ya en las últimas cedan, de momento no quieren ceder hasta el último segundo para mil cosas (fastidiarte, hacerte responsable de tus deudas, darte una "lección"... vete a saber). Si tienes una relación más o menos normal, estaría bien que les preguntaras directamente qué ocurre. Si no tienes buena relación, de ahí podría venir el problema. Hay quien prefiere sufrir si eso le ayuda a fastidiar al otro... Ya nos contarás, saludos y suerte
Ir a respuesta