Acceder

Participaciones del usuario Cyrano76

Cyrano76 13/01/25 17:57
Ha respondido al tema Swing trading IBEX35
Pues para mí el Ibex es el índice perfecto para operar. Tiene el equilibrio justo que necesito porque, al no ser TR, tiende a mantenerse en un rango de puntos relativamente estable, comparado con otros índices.Este detalle es clave para mí, que baso mi operativa en patrones pasados que se repiten periódicamente y que analizo con un modelo basado en datos históricos. A modo de ejemplo, el Ibex se ha movido desde mediados de 2008 en un rango aproximado de 6.400p, mientras que en el DAX el rango en ese periodo ha sido casi de 17.000p.Esta diferencia hace que, cuando genero el dataset para el análisis del DAX, tengo que quitar los datos más antiguos, que están muy desplazados con respecto a los valores actuales, y "entrenar" el modelo con un conjunto de datos más pequeño. Es decir, que los datos anteriores a 2015 ya no me valen, y tengo que ir haciendo ajustes todos los años para mantener el sistema afinado.Esto con el Ibex no me pasa, y además me da la impresión de que es un índice "más noble" (si es que eso es posible) en cuanto a que su comportamiento es más predecible que otros índices que he estudiado (CAC, SMI, FTSE, DJ30, etc.), al menos para mi forma de operar.Resumido de una forma sencilla, el IBEX actual se parece mucho más al de hace 15 años que el DAX a su propia versión de hace 15 años, y eso me ayuda mucho a la hora de plantear la operativa.
Ir a respuesta
Cyrano76 08/01/25 18:49
Ha respondido al tema Swing trading IBEX35
Totalmente de acuerdo, Manuel.Yo uso los CFDs del DAX de eToro únicamente porque tienen una plataforma de copytrading que funciona muy bien, y eso permite que otros usuarios me copien la operativa sin tener que preocuparse de nada. Además, yo no mantengo posiciones de forma continuada. Según mis estadísticas, estoy dentro de mercado un 56% del tiempo en promedio:El coste del instrumento es muy alto (en 2024, los roll-over me quitaron un 14,5% de mi rentabilidad en el DAX en CFDs, dejando un resultado del +8,6% en un +7,3%, y eso sin contar los spreads), pero la comodidad que supone para mis copiadores replicar todas mis operaciones con un solo click justifica ese mayor coste.De otro modo, es un instrumento que no recomendaría a nadie que pueda disponer de una alternativa en futuros.
Ir a respuesta
Cyrano76 08/01/25 18:34
Ha respondido al tema Swing trading IBEX35
Hola María,He leído tu explicación acerca de la operativa que haces en CFDs para copiar las operaciones de Boquerito, y creo que deberías plantearte dejar los CFDs y pasarte a los futuros. Las comisiones de roll-over en los CFDs son totalmente desproporcionadas, y no está justificado en ningún caso que tengas que dejarte por el camino un 15% de tu rentabilidad, salvo que haya un motivo específico para ello.Los CFDs son utilizables, según las circunstancias, para operaciones de corta duración, pero son una auténtica sangría para mantener posiciones a medio plazo, como hace Boquerito.A modo de alternativa, te adjunto un detalle de las condiciones de iBroker, el bróker con el que trabajo yo desde hace 9 años:Para el Ibex:Para el Eurostoxx:Es decir, que podrías invertir en el futuro Mini Ibex directamente desde 950€ de garantía (yo aconsejaría depositar el doble, 1.900€, para tener margen en caso de pérdida), por 1€ el punto, y una comisión mensual de 1,80€ manteniendo la posición de forma continuada. En caso de que quisieras invertir más, podrías multiplicar contratos (3.800€ de garantía, 2€/punto, 3,60€ comisión mensual, etc.).Para el Eurostoxx, podrías utilizar el futuro Micro Eurostoxx con una garantía de 250€ (de nuevo, recomendable el doble), 1€ por punto y comisión TRIMESTRAL 1,50€. Escalable igual que en el caso del Mini Ibex (Garantía 1.000€, 2€ por punto, comisión 3€ trimestrales, etc.).Hay que tener en cuenta que las comisiones aplican cada vez que abras y cierres una posición, de modo que si entras y sales, tendrás costes adicionales, pero considerablemente inferiores que si operaras con CFDs, muy seguramente.Esto es solo un ejemplo de cómo funciona el bróker con el que yo trabajo. Puedes echar un vistazo a otros y comparar.Si necesitas cualquier aclaración adicional o ayuda para calcular la cantidad de contratos que necesitas, estoy a tu disposición.¡Un saludo!
Ir a respuesta
Cyrano76 07/01/25 15:35
Ha respondido al tema Mi ranking P2P
Hola Revenant,Esas tres plataformas no son nuevas para mí. Llevo ya un año aproximadamente trabajando con ellas. Los tres originadores de Mintos con los que empiezo ahora son Nera Capital, Midinerito y EIZ.En Esketit no he tenido ningún cash drag reseñable, pero lo de Peerberry sí es un un poco exagerado, y además ahora van a bajar los tipos de interés. En cuanto a Stikcredit/Afranga, dijeron hace más de un año que lanzarían su nueva plataforma regulada en el primer trimestre de 2024, pero hasta ahora no ha habido ninguna noticia sobre eso, lo cual es bastante extraño. Este tema amerita una consulta a su soporte.Echaré un vistazo  a algunas de las plataformas de tu cartera y valoraré entrar también en alguna de ellas para diversificar un poco más 😊👍🏻Un saludo 😉
Ir a respuesta
Cyrano76 06/01/25 18:26
Ha respondido al tema Mi ranking P2P
Hola a todos,Yo comienzo ahora mi tercer año en Mintos / P2P. Desde el principio, he estado invirtiendo con una estrategia personalizada de selección de originadores. Lo que hago es crear una cartera por cada originador y asignarle un importe máximo, para estar seguro de que no se invierte en cada originador más de lo deseado: Para seleccionar los originadores, me apoyaba en las valoraciones de la web ExploreP2P, pero no esta web no se ha actualizado desde febrero del año pasado, así que están un poco fuera de onda. Ahora mantengo esas valoraciones originales y voy añadiendo nuevos originadores, revisando la información en la web Beyond P2P.En Beyond P2P hay datos acerca de los ratios de morosidad de cada originador (qué parte de su cartera en Mintos está en retraso) y también de la evolución de los pagos pendientes a los inversores, que es también otro indicador importante de riesgo en un originador. Hasta ahora, únicamente he tenido un impago, los préstamos de Kviku en los que invertí nada más empezar, justo unos pocos días antes del inicio de la guerra de Ucrania. Mala suerte...A modo de referencia para los que empezáis, o para el que pueda interesarle, la distribución actual de mi cartera P2P es la siguiente: Las líneas marcadas en azul corresponden a plataformas externas a Mintos en las que también estoy invirtiendo. La rentabilidad ponderada promedio es de un 10,15% aproximadamente. Los tres últimos originadores los acabo de añadir a Mintos esta semana, con una proporción muy baja de la cartera (0,5%-0,7%) para ir probando qué tal funcionan, pero todavía no se ha procesado ninguna inversión con ellos.Espero que os resulte útil. Si tenéis cualquier duda, preguntadme sin problemas.Un abrazo, y ¡Feliz año a todos!
Ir a respuesta