Sin duda Bononato ha tenido la habilidad de ser contrarian (como muchos), no acertar exactamente en el timing (como casi todos) y, a pesar de ello, no hundir el fondo durante la travesía del desierto.Hay gestores que se pasan media vida buscando el activo ideal tail risk y este se lo ha sabido montar con derivados sin necesidad de tener un hedge fund, simplemente sabiendo tener la paciencia necesaria.Enhorabuena por los resultados. Yo he tenido siempre una participación testimonial, pero en febrero del 2019 (antes del cierre) entré con ganas. El error fue que a mediados del 21 di por buenos los resultados obtenidos y me salí del todo. A pesar de ello, sigo suscrito a los informes mensuales y los disfruto como un enano. Cuando vuelva a bajar en el ranking volveré a entrar, seguro.PD. Telegram me divierte leyendo a las nuevas generaciones un tanto descolocadas por la situación que no han vivido en años, y viendo a @Crazybone reconvertido en gurú de las cryptos :-P . En Rankia no entro casi nada, pero en twitter me alegra leerte de vez en cuando, y también a Helm o @Gaspar, entre otros.Edito: PD2 ¿Cómo narices se menciona a un usuario aquí en Rankia? Jajaja!
Jajajaja, Cada cierto tiempo, Bononato se convierte en el mejor gestor español a 10 años vista. Y esta vez ha aprovechado la carta mensual para sacarse la chorra y presumir de ello.Lo raro es que, esta vez, le ha pillado sin hordas de fanboys ovacionándolo en las redes y foros (ejercicio: preguntad quién es Bononato en los canales de Telegram a los que estéis apuntados). Veremos cuántos se apuntan al carro ahora (probablemente a contramano, ya lo aviso).En cualquier caso, parece que su fondo se está convirtiendo en el mejor vehículo para sortear épocas volátiles.
Lo sabía, por eso me refería a la frase que usan ellos en la presentación, diciendo que en TC cabrán empresas que por tamaño se escapan a TV.Me da que darán un giro a TV para admitir solamente mid caps. Para small ya tiene otro, además.
Yo es que eso no lo entiendo. "Grandes y sólidas compañías que se escapan por tamaño a TV".Entendería que, en un fondo con gran patrimonio se evitase entrar en algunas buenas empresas pequeñas por cuestiones de iliquidez o de tener que tomar demasiado peso en la empresa convirtiéndose en accionista de referencia y pudiendo desvirtuar su propio precio.Pero, ¿por qué una empresa que es buena y sólida la evitan en True Value por ser demasiado grande? ¿O quieren decir que, según su criterio, no será tan buena como para entrar en TV?Por otro lado, lo de las comisiones superreducidas sí que es innovador.
Muy buena idea lo del hilo específico de River Patrimonio. Rafael Ortega es un outsider en el mundo de la gestión, pero parece que tiene las ideas muy claras y los resultados le están acompañando.Estoy seguro que acabará consiguiendo que @manolok vuelva a entrar en un mixto que no sea de jamón york y queso :-)
Pues que en lugar de ponerse corto en RV y fallar como tantos otros en el timing, y pensando que la próxima crisis debía de ser, como siempre, de deuda, se puso corto en el bono alemán a 30 años. Eso le daba más margen para esperar a que la catástrofe se manifestase.Pero ha venido el cisne negro, y los bonos, aparte de servir de refugio, se han revalorizado a la espera del más que seguro "Whatever it takes", pero ahora por parte de Lagarde.Moraleja: nunca apuestes contra la FED..., ni contra el BCE.
Pues que han se ha comportado como cabía esperar. La RF gubernamental a largo plazo, a pesar de su volatilidad (poco apropiada para inversores conservadores), suele tener una correlación negativa con la RV.