Yo creo que Bonotano no incorpora oro (ni plata, ni otras commodities), porque sus estrategias favoritas son las que aseguren revalorización con el tiempo (carry) y las que tienen mucha más probabilidad de ir para arriba que para abajo (convexidad).El oro puede seguir subiendo. O no, si la tesis es incorrecta. Pero los TIPS apenas pueden bajar más y lo más probable es que suban. Ahora mismo se puede permitir no hacer nada con la cartera ni estar en continuo estado de vigilancia. Es el sueño de cualquier gestor (y la desesperación de muchos partícipes). Por ello sus movimientos actuales son prácticamente nulos (salvo coberturas de divisa).
Acabo de comprobar que fue hace mucho: en julio de 2018, justo antes de cortar los informes mensuales durante año y medio para no dar pistas de las posiciones que iban a tomar en mercados de derivados OTC, y de cerrar el fondo a suscripciones nuevas durante ese tiempo.En aquel momento la gestora era Quadriga Funds. Ahora lo gestiona directamente R4.Pongo un pantallazo del encabezado de los mails utilizados, aunque imagino que la información es obsoleta hoy en día. Lo enviaba [email protected]
Yo una vez envié un correo con una duda a una dirección que aparece en su sitio web y al cabo del tiempo me contestaron muy amablemente y me proporcionaron un teléfono (que no recuerdo) para ampliar información.
No puede decirse que no haya descorrelado. Lo ha hecho como debe. Lo que pasa es que los mercados han ido hacia arriba. Sin embargo, mira lo que pasó en agosto (alguien ha puesto el gráfico unos posts más arriba), que se aprecia muy bien.
A ver, estoy casi completamente seguro que Bononato no sabe cuándo se van a producir los hechos que él espera.Se puede estar seguro que algo va a terminar sucediendo, sin saber el plazo. En este caso, se ha de diseñar una estrategia que no se desgaste demasiado en el tiempo (es lo que suele él buscar).Pudiera ser que hace un año lo viera bastante inminente (6-18 meses es un plazo muy corto), pero habría que preguntarle ahora como lo ve.Por cierto, todo el mundo debe asumir (él mismo también) que el haber acertado hasta ahora no significa que siga acertando en lo sucesivo.
Este fondo vence a los índices cuando los índices van mal. Y cuando los ha vencido, lo ha hecho por mucho. Esto ha ocurrido, hasta ahora, cada cierto tiempo. Generalmente suele suceder algo después de que gran número de partícipes (al menos los más expectantes) hayan desistido. Sólo hay que hacer un repaso a los mensajes de este hilo y ver los gráficos cómo iban evolucionando. Empiezo a ver mucha negación, pero creo que aún falta algo para la capitulación total :-) (quién conozca en profundidad las fases del sentimiento de mercado me entenderá).En mi opinión, es un fondo apropiado para descorrelacionarse parcialmente del mercado. También es posible tener una fe ciega en Bononato y meter ahí todo el patrimonio, pero para eso se ha de ser muy paciente (la expectación es mala en este caso) y, desde luego, no necesitar el dinero en breve.
Los fondos se pueden abrir y cerrar a nuevas compras (y quizá también a ventas) a criterio del gestor, siempre y cuando se avise de ello con antelación. No es el primer fondo que se cierra, vaya, casi siempre temporalmente.Este fondo se cerró a compras hace algunos años durante varios meses, precisamente para favorecer a los que ya estaban dentro (que sus participaciones no quedasen diluidas por la entrada oportunista de capital, teniendo en cuenta que se esperaba una gran revalorización, como así ocurrió, no pudiendo el gestor comprar más posiciones de los derivados involucrados).Por cierto, el método que se utilizó para "cerrarlo" a compras fue limitar las aportaciones mínimas a varios millones de euros (10, creo recordar). De todo esto se avisó, aunque luego volvió abrirse. Para que se pudieran salir libremente los partícipes que no estaban convencidos, se eliminó previamente la comisión de reembolso que existía durante el primer año y que no han vuelto a establecer). Por lo que respecta al apalancamiento, este fondo siempre ha estado apalancado, en algunos de los activos que ha tenido en cartera, mediante el uso de derivados, al menos desde que yo tengo memoria.
Yo lo que interpreto es que NO es un fondo para entrar y salir según tu propio criterio (especialmente si, como dices, no eres experto).Es un fondo de autor y, por ello, la decisión de invertir o no en el fondo dependerá de la alineación de las intenciones del autor con los intereses propios.Bononato ya está invertido en lo que él cree que va a ir bien, al menos en un cierto plazo (de hecho, está convencido de que va a ir muy bien de aquí a final de año, que es un plazo extremadamente corto). Bien es cierto que, muchas veces, los aciertos que ha tenido (que han sido muchos) han tardado demasiado en materializarse (con la consiguiente desesperación de muchos inversores).En resumen: si entiendes y te convence la estrategia y el track record del gestor, adelante. Si no, déjalo correr.
Los TIPS que tiene son de USA y el dólar ha bajado bastante, así que debe ser por eso. Ya comenta en su carta mensual que considera que esta depreciación es un efecto puntual.