Ha respondido al tema
¿Qué está pasando con Wizink?
Parece que viene mejora de depósitos en WiZink... brotes verdes o competencia en depósitos tal y como se está desacelerando la economía implica que la que puede caer es grande y quieren acumular rentas. Pero mejor veamos la botella medio llena :)
deebass17/10/19 14:03
Ha respondido al tema
Carrefour Pass no me da cheques ahorro.
Es como te dice Chemass... el 1% de la PASS tarda en volver y tienes que cumplir el requisito de hacer 200€ de gasto en compras al bimestre (antes eran 300€ al trimestre) y excluyendo las compras en sitios que Carre4 considera competencia directa suya o de sus asociados comercialmente. Concretamente en la web de Carrefour indica (es bastante más concreto que hace una temporada, apuesto a que han tenido bastantes quejas al respecto) como condiciones para acumular ese 1%: " En tus compras fuera de Carrefour y Viajes Carrefour a partir de un consumo mínimo de 200€ en periodos de acumulación bimestrales. No son acumulables las extracciones y disposiciones de efectivo ni las utilizaciones en PayPal, Amazon, Estaciones de Servicio (distintas de CEPSA), Grandes Superficies de alimentación y de venta de Electrodomésticos (tanto tiendas físicas como plataformas on-line), supermercados y cualquier otro comercio de alimentación ajeno a Carrefour y de utilizaciones de cualquier tipo de actividad relacionada con el juego o apuestas. A efectos aclaratorios, no son acumulables las utilizaciones de la tarjeta que tengan por objeto la realización de operaciones diferentes a la compra directa de bienes o servicios, por ejemplo, la cancelación de créditos o la contratación de otros productos financieros o de seguros. Servicios Financieros Carrefour calcula la bonificación en función de la tipología de actividad comunicada por el establecimiento vendedor. "
deebass01/08/18 15:44
Ha respondido al tema
Cambio de condiciones Coinc, ¿dónde poner el dinero ahora?
Estaba buscando alternativa a WiZink, por no tener todos los webs en la misma cesta (la operativa es muy mala y la web está caida bastante frecuentemente últimamente) y me ha llegado que Nationale Nederlanden ahora es banco (porque tengo un seguro con ellos vinculado a una hipoteca de ING)
Tienen una cuenta de ahorro, con interés variable, actual 0,30% y he rebuscado por aquí y no he encontrado info. Este es el link: https://www.nnespana.es/cuenta-de-ahorro
Suena mucho como empezó ING aquí en España con la cuenta Naranja... pero me mosquea el IBAN holandés ^o)
deebass22/11/17 09:22
Ha respondido al tema
¿Han traspaso este mes la bonificación de la visa cepsa?
Sí, a mí me pasa exactamente igual... sigo esperando la bonificación del 1% de Septiembre y Octubre, pero me han abonado ya la de Noviembre... ^o)
deebass14/12/16 17:06
Ha respondido al tema
Coinc-Visa Pass
Las condiciones están aquí: http://www.carrefour.es/pass/tarjeta-pass/que-es/
Pantallazo: http://www.mediafire.com/file/c5tmkiayj8snmp4/condiciones_pass.png
Supongo que la pasarela de pago de Coinc estará dada de alta como "entidad de crédito" y pensarán que es complicado que ahí se realice una compra de "bienes o servicios"
Pero vamos... que yo también pagaba todo lo de Paypal con la PASS y antaño servía para el 1% (y lo sigo haciendo si no es en €, pues el tipo de cambio y comisión es la mejor que tengo enter mis tarjetas :) )
EDIT: En el pantallazo no ha salido la explicación... :( hay que poner el ratón sobre el * para leer las exclusiones
deebass01/08/16 22:59
Ha respondido al tema
Wizink y sus extractos. Qué desastre!
Lo peor es ver los movimientos desde el último extracto... ahora sólo te muestran los 10-15 últimos (y yo por ej, a día de hoy tengo como 25 desde el último extracto), con lo que es imposible ver esos movimientos en medio hasta que no se cierre el ciclo y 3, 4 u 8 días después se genere el correspondiente extracto.
Debe ser que Wizink es tan sencillo que no da para más (ni para hacer lo que antes Citibank hacía medio bien) ^o)
deebass26/01/16 11:44
Ha respondido al tema
Cambio de condiciones 'Visa CEPSA'
A mí me lo han abonado ya... pero no ha sido el 3%, sino el 2,38% es, decir, exactamente el 79,1% de la cantidad que tenían que abonar. ¿Os ha pasado lo mismo? ¿Retienen IRPF y no me he enterado hasta ahora? (no tendría por qué, pues es un descuento, ¿no?
Lo he visto fácil, pues mis repostajes este ciclo de facturación daban una cifra redonda de 100€, con lo cual tenían que ingresar 3€ y han ingresado 2,38€
deebass26/11/15 12:35
Ha respondido al tema
Si me retienen mal, realmente se arregla con la declaración de irpf? estás obligado? - nómina
Es que si la empresa te retiene, es que en teoría no estas exento de hacer la declaración
Aunque hay casos frontera en la que puede haber pequeñas discrepancias (o fallos en la ejecución de la nómina por parte de la empresa)
Normalmente lo que sucede es más bien al contrario que no estás obligado a hacer la declaración, pero te interesa: la empresa te retiene, al final de año ya no estás en la empresa y no has llegado por ello al mínimo para declarar, pero si la haces probablemente te saques un pellizco recuperando las retenciones que te hizo la empresa a lo largo del año.
deebass16/07/15 18:31
Ha respondido al tema
Justificación deducción de vivienda habitual
Pues nada... otro con "Su declaración está siendo comprobada"... no sé si llegó a poner su declaración se está tramitando alguna vez, pero la presenté a finales de Abril y en los 3-4 años anteriores me devolvían en 15 días
Me tienen que devolver unos 1200€, en su mayoría por la deducción por vivienda habitual, cantidad similar (+/-200€) a la de años anteriores...
...y estoy pensando que están mirando por qué he comprado una 2ª vivienda hace justo un año y no he variado mi vivienda habitual de la que me sigo deduciendo la hipoteca.
He declarado por los días de 2014 que he sido propietario de dicha 2ª vivienda como ingreso en la casilla correspondiente del programa PADRE, como siempre se ha hecho. Incluso he añadido la participación de la finca que conforma los garajes y que me da el usufructo de una plaza de garaje concreta (en el sótano donde se encuentra la 2ª vivienda) y que no aparecía en los datos fiscales.
Desde que compré esta 2ª vivienda alterno mi residencia real entre la declarada como vivienda habitual y la 2ª vivienda (para eso se supone que se compra uno una 2ª vivienda para uso propio ¿no? ) 60/40, 50/50 ó 40/60% ya que esta 2ª vivienda está a 30kms del trabajo (la primera está a 170kms) y la uso más cuando tengo que ir más a la oficina (puedo teletrabajar bastantes días). Sí, ahora pago una 2ª hipoteca, pero también ahorro en combustible (el coche debido a estos últimos años tiene una kilometrada importante). Total, que me enrollo, que en 2014 sí que ha sido mayoritario el uso de la vivienda habitual (calculo que más de 270 días) con lo que imagino que no debería haber problema, al menos para 2014. Porque si no recuerdo mal, hay que vivir más de 180 días para que tenga esa consideración...
Pero con los de los consumos eléctricos que leo en este hilo me estáis asustando... ambas neveras están funcionando continuamente, pero alguna bimensual de luz de la vivienda habitual cuando menos he estado en ella ha bajado a 60€, aunque normalmente rondo los 80€ (Tarifa PVPC)... las de la 2ª residencia los consumos son similares.
Lógicamente estoy empadronado en la dirección de la vivienda habitual, mi coche paga el ITVM en dicha localidad, etc etc
¿Creeis que puede haber algún problema? ¿Para este año, para quitarme posibles problemas, dejo de deducir la hipoteca de la vivienda habitual? (tampoco me queda mucho que poder deducir, entre este año y 2 más al ritmo actual debería acabar de pagarla) Entiendo que no estoy cometiendo fraude ni contraviniendo el espíritu de la ley, pero tampoco las tengo todas conmigo con el amigo Montoro husmeando únicamente con los datos de sus amigas las eléctricas ^o)
deebass29/05/15 12:16
Ha respondido al tema
Precio aval bancario para alquiler - Aval bancario
En su día en La Caixa me cobraban 2,5% anual pignorándolo. Para hacerlo dejé el dinero en un depósito (que por aquel entonces daba 1,5%) y así compensaba algo... hoy como los depósitos están como están pues no sé si merece la pena, pero al menos sí que es seguro.
Si no eres de invertir en fondos, por tener el dinero inmovilizado para el pignorado del aval, no cambies de política. No estarás tranquilo
Y por lo que cuentas son unos 6€/mes lo que te cuesta el aval... si no te fías de la inmobiliaria, 6€/mes tampoco es un precio tan alto por tu tranquilidad de saber que tu dinero está a salvo (piensa que es que el alquiler te sale esos 6€/mes más caro de lo que has contratado y punto)