Ha respondido al tema
Tarjeta Cepsa porque tu vuelves con Citibank
En tu ejemplo, te darán el 2% de los repostajes del 23 de Diciembre y 10 de Enero, si entre el 16 de Enero y el 15 de Febrero gastas más de 300€ en comercios. Y los dan aprox a los 2-3 días de cerrar el ciclo (17-18 Febrero), pero con fecha 16 de Enero. Sí es un poco lío, pero vaya, para mí la mejor manera de llevar la cuenta es haciendo un repostaje usando puntos cuando tienes 20-30€ (que en mi caso es cada 2 meses)
Yo tengo esta VISA como principal y siempre paso de 300€ en comercios (prácticamente pago todo con esta VISA)
deebass19/12/14 20:16
Ha respondido al tema
Lowi: la nueva marca low cost de Vodafone
Lowi no llega tarde, sino lo siguiente.
No queda nada del pastel por repartir, no ofrece (casi) nada nuevo. No ofrece mejor precio o servicio que las "OMV" de Orange o Telefonica, por no hablar directamente de las que son OMV de verdad.
Lo cual es típico de Vodafone...
...aún así me entra una curiosidad, ¿cómo se "porta" uno de Vodafone a Lowi? ^o)
deebass19/12/14 19:46
Ha respondido al tema
¿Qué procesador AMD es comparable a los i5 e i7 de Intel?
Pues ya que haces la analogía con los coches... de tu Samsung me has dicho que es un Ibiza, pero no me has dicho motor ni acabado (y los Samsung esos los había de entre 60 y 150CV) y me pides que lo compare con el Acer de 85CV :p
En función del motor y el acabado te diré si el Aspire que miras es más potente o no que el Samsung. Lo que sí te avanzo es que eléctricamente gasta la mitad o un tercio que el Samsung ;)
Si no te ves capaz de cambiar la RAM (ojo, que dije que muy probablemente te sirviera para ampliar la RAM a 8Gb, pero no sé cómo viene ese Aspire, puede que venga con 2 módulos de 2Gb o un módulo de 4Gb) compra el portátil en una tienda que sí te lo permita y te lo haga (son 5 minutos), o pilla directamente el de 8Gb de RAM.
Y en cuanto al DVD, ¿cuántas veces lo has usado en tu portátil actual? En función de la respuesta, elige uno con él o no. Te ahorras tranquilamente 20€ y 0.25kg. Mi último portátil no tiene DVD y no lo echo en falta y agradezco que en 14'' pese 1.6Kg... pero tengo en casa otros 3 ordenadores que sí lo tienen e incluso uno USB por si me hiciera falta. Si no tienes más ordenadores o unidades de DVD por USB, tal vez comprarlo sin DVD pueda ser más problemático de cara a una posible reinstalación.
deebass19/12/14 08:50
Ha respondido al tema
¿Qué procesador AMD es comparable a los i5 e i7 de Intel?
Si quieres será un Athlon o lo que quieras que sea. Tiene de Athlon como un Pentium G3258 tiene de Pentium: El nombre, la marca... es decir, simplemente marketing.
Las APU A no son específicas de portátiles... hay versión de portátil, pero tienes A4, A6, A8 y A10 en sobremesa (en Intel se llaman Celeron, Pentium, i3, i5 e i7; ¿se nota el paralelismo? ) con distintas generaciones de diseño (al igual que Intel)
En cuanto a los portátiles, depende del uso que le des... al de 326 le puedes ampliar la RAM, y si viene con un módulo de 4Gb te saldría más barato quedarlo en 8Gb que comprarlo con 8Gb de serie (Por ej esto debería valer para ampliarla http://www.pccomponentes.com/g_skill_ddr3_1600_pc3_12800_4gb_so_dimm.html ). Como soy de gastar poco, yo te animaría a pillar el barato, y si ves que se te queda escasa la memoria, pues amplías. Pero vaya, con 4Gb da para mucho para un uso doméstico.
Ninguno de estos ordenadores y procesadores han nacido con vocación de alto rendimiento nunca... hoy día aquello que dices que hacías no aplica ni para atrás. Hoy se vende todo en una gama concreta y se lanza para esa gama y en esa gama muere o es reemplazado por otro producto de la misma gama que corre algo más y/o gasta algo menos, y en este caso es gama baja. Pero es que la gama baja de hoy corre que se las pela para un uso doméstico (yo escribo desde un ordenador de sobremesa de hace 5-6 años que igual tiene un rendimiento parecido a ese portátil, pero eso sí, gastando 80W, no 15W)
deebass17/12/14 20:19
Ha respondido al tema
¿Qué procesador AMD es comparable a los i5 e i7 de Intel?
Porque no estas buscando en la pagina adecuada: http://en.wikipedia.org/wiki/AMD_Accelerated_Processing_Unit Es al contrario estas buscando en una pagina desactualizada
El A4-5000 es un Kabini de 4 nucleos y 1.5Ghz con 15W de consumo electrico maximo (por consumo equivale a la series U de Intel Core i3/i5/i7) hecho en tecnologia de 28nm
El E2-6110 es un Beema tambien de 4 nucleos y 1.5Ghz, 15W de consumo y tambien 28nm.
Por tanto el E2-6110 es mas rapido, al ser dos generaciones de disenyo mas nuevo que el A4-5000. Ambos son CPUs dignas para realizar tareas normales de hoy dia.
PD: perdon por la ausencia de tildes y enyes... escribo desde un teclado UK
deebass12/12/14 15:27
Ha respondido al tema
Repsol está cayendo, os meteriaís ??
Yo de hecho me he metido hoy a 16,9€ (hacía como 1 año que no era accionista), e incrementaré posición si sigue bajando... ^o)
Mi idea de inversión es a largo plazo. Las tensiones actuales sobre el petróleo creo que son temporales y están afectando también a Repsol, y mucho.
deebass01/10/14 23:26
Ha respondido al tema
¿Qué procesador AMD es comparable a los i5 e i7 de Intel?
Y tampoco estás al día en PCs domésticos... hoy día los AMD van con chipset AMD y los Intel con chipset Intel...residualmente puedes encontrar algo con chipset de otras marcas, pero en nichos y CPUs muy específicas (menos del 1% del PCs domésticos)
Marcas de chipsets de antes se cambiaron de nicho de mercado o desaparecieron, como nVidia (ahora se dedica a gráficas para PCs, consolas y smartphones/tablets), VIA (arrinconada en sus mini-PCs con su propia CPU y también en entorno industrial), SiS (ahora hace chips para manejo de pantallas táctiles), ALI/ULI (absorbida y fusilada por nVidia) y ATI (integrada en AMD).
En cuanto a la pregunta inicial, Buso, es que tampoco es así... hay i3 más rápidos que i7, todo depende de las CPUs concretas que compares y del programa con el que midas el rendimiento (que no todos usamos los ordenadores para lo mismo)... y AMDs más rápidos que algunos Core i7, pero en general AMD no caza a Intel en rendimiento (aunque sí sigue teniendo relación precio/rendimiento interesante**). Vamos por la 4ª generación de arquitectura i3/i5/i7***, así que tela. Sólo voy a poner un enlace a la lista de i3 de wikipedia y ya es bastante extensa: http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Intel_Core_i3_microprocessors
Pero las preguntas hoy son a la hora de comprar: qué necesito, qué uso le voy a dar al ordenador, qué consumo eléctrico quiero y sobre todo, cuánto me quiero gastar.
De nada sirve que te diga que los AMD FX-83xx son monstruos, porque lo son, porque los Intel Core i7-47xx también lo son y más, y como prueba una de tantas mediciones de rendimiento: http://www.cpubenchmark.net/cpu.php?cpu=AMD+FX-8350+Eight-Core
**Y una lista de APUs bien majas (CPU más gráfica en el mismo chip, aunque técnicamente los i3/i5/i7 también son APUs)
***6ª o 7ª si nos ponemos puristas y consideramos que la arquitectura Core nació con el Core Duo o con el Core 2 Duo
deebass04/09/14 10:07
Ha respondido al tema
La Caixa ya me cobra 4€ mensuales en comisiones
No, no han avisado del cambio... como nunca lo han hecho. De hecho yo contraté la Servicuenta Estrella en 2006 y eran entonces 2€/mes y no han notificado ninguna de las subidas.
Pero vaya, no es tan simple, tengo recibos y uso las tarjetas de la Servicuenta porque me bonifican el diferencial de la hipoteca... por lo que si dejara lo mínimo para pagar sólo la hipoteca (que pensaba que lo del BdE era sólo una recomendación, pero he visto que no y de hecho La Caixa tiene un producto específico al respecto, que se llama "Libreta Básica"), además de subirme el diferencial, en La Caixa te quitan el acceso a Internet (con la molestia de ir al cajero con la libreta para consultar saldo y movimientos y la oficina más cercana está a 30 min)
En fin, que subía el post únicamente para preguntar si a alguien más le están cobrando así la Servicuenta Estrella... o es algún otro tipo de error.
deebass03/09/14 09:32
Ha respondido al tema
La Caixa ya me cobra 4€ mensuales en comisiones
Después de 3 años subo este hilo, pues después de estar cobrando religiosamente 5,25€ por la Servicuenta Estrella todos los meses de este último año (o 2), ayer me encontré un cargo de 18€ por concepto Servicuenta Estrella.
¿A alguien más le ha pasado lo mismo? ¿Estamos pagando la compra de Barclays?
Imagino que han pasado a cobrar 6€ mensuales pero de manera trimestral, pero es que ni su PDF de comisiones refleja el cambio (sigue indicando 5,25€ por la Servicuenta Estrella)
PD: Tengo hipoteca con ellos a Euribor + 0,65% y sin suelo (y no tengo la nómina domiciliada), así que cancelar de momento no es opción (pero vaya, si todo va como hasta ahora, en 2 - 3 años liquido la hipoteca y entonces sí les daré puerta)
deebass02/09/14 11:19
Ha respondido al tema
Nuevo blog Deoleo 23 Septiembre 2013
Hola Ismael,
Me gustaría tener acceso al foro de Deoleo... tengo un paquetito de acciones compradas en 2011 y la verdad con lo de la OPA no sé que hacer con ellas ^o)