Hay que acabar con toda la basura sudamericana, en esos países fallidos es mejor no tener negocios, vender todo menos Brasil ,y centrarse en los países top y comprar Minsat a Indra y convertirse en empresa tecnológica auxiliar puntera pero que tiene el complemento de telefonía en España, Alemania,Reino Unido,Brasil....y siempre se puede entrar a medias en otro país europeo, pero lo primero vender la basura sudamericana que no aporta más que problemas
Una empresa familiar, al estilo Grifols,donde para financiarse barato y pegar un braguetazo vendiendo la familia unas cuantas acciones, y en colaboración con los bancos colocadores,montaron una OPV a precios imposibles ,PER imposible y un negocio mal estructurado donde los perfumes son lo que aportan y con un negocio ridículo en maquillaje y en cosmética, ahora intentan levantar la cotización pues todo los bancos colaborando juntos dan precios objetivo altos para que los minoristas entren y ellos y sobretodo sus fondos de inversión puedan salir ,pero el mercado es justo, puedes engañar a muchos, pero los números de la empresa son los que son ,hoy capitalización alrededor de 10.000 millones y los beneficios se acercarán a 500 millones, lo que lleva que la empresa debería capitalizar más cerca de 5.000 millones es decir precios de la acción cercanos a 10 euros....abrir cortos a saco ,y digno de denuncia la opv, pero esto es Españistan y familias como estas están protegidas sólo hay que ver el escándalo de Grifols.....los Puig son muy buenos porque han llegado a engañar a la Caixa que compraron un 3% en la OPV ,ahora igual hacen una opv de exclusión por debajo de 10.......son capaces? Y la cnmv donde estaba y donde esta?
Tristemente la gestión de la empresa y l falta de liquidez y sumada a la abultada deuda y precios bajos de la luz en muchos días del año ,me temo que Solaria =Soltec ,le queda breves para colapsar,a no ser que se venda rápido por cuatro duros y que alguien compre semejante pufo,una pena
Repsol tiene un futuro negro,la.lucha de la inflación está centrada en el petróleo y eso va a hundir a Repsol probablemente hasta los 8 euros,no se valora la reducción de acciones, no se valora El dividendo ,no se valora los clientes de luz y gas,no se valora las renovables, solo precio del brent y mientras casi todas las petroleras han hecho máximos históricos en el último año ,la gestión de Repsol ha sido tan nefasta que no ha tenido correlación con el resto de petroleras mundiales, es un zombie castigado por la mala gestión, cuand sobra pasta y no saben que hacer con ella ,y la dedica a dividendo y recompra dice mucho del gestor ,los inversores no ven futuro,porque los gestores les han dicho que van a seguir derrochando la.liquidez en recompras y dividendo porque no saben que hacer.....pues nada ,seguimos con el engaño de Brufau e Imaz y con el cuento chino del dividendo y de recompras, cuando llegue a 8 el dividendo será la leche....y esto os conforta ?
Totalmente de acuerdo,el precio actual de Repsol es ridículo teniendo en cuenta la reducción de acciones y el dividendo, y el 40 por ciento del upstream de Repsol está en USA,y la nuevas inversiones renovables también, USA va a tirar y mucho, y Europa si no se pone las pilas cada vez más pobre, Repsol se debe centrar en USA y dejar las inversiones en Europa mientras no cambie las políticas nefastas de energía, lo único en que debería invertir Repsol en Europa es en crecimiento de clientes de luz y gas para intentar ser líder....eso si estas integrada verticalmente genera muchos ingresos con poca inversión y pensar más en USA ,
No me gusta este gobierno, pero considero que el cambio es positivo para la empresa y para los accionistas, Pallete era y es un financiero y un ejecutivo ,durante una época ha hecho una labor de limpia de deuda y de organización desde el punto de vista financiero y de unidades, y ahora toca una gestión más técnica que aproveche la alta tecnología que tiene la empresa ,que las unidades de la compañía técnicamente cuadren mejor de cara a crear valor y por ende que la cotización suba a los 6-7 que es donde debería estar.Se cierra una etapa de gestión y empieza otra diferente y dejemos el gobierno que no tiene nada que ver ,porque todos meten mano en los consejos, Aznar y Villalonga ,O Alierta, o de donde viene Imaz el de Repsol, del PNV,en el consejo de Enagas está sentada Isabel Tocino y Montilla,y en Red eléctrica si repasamos todas las empresas tenemos algún políticos, no es malo,mientras la gestión sea buena ,France Télécom más del 50 por ciento del estado francés, Deutsche Telekom lo podéis ver ,Deutsch bank también....todos meten mano,pero en Telefonica era necesario echar a Pallete y colocar a un ingeniero que sabe y mucho....paciencia, en mi opinión oportunidad de compra por precio y dividendos
La obsesión del primo por las energías renovables está fastidiando la empresa ,cargando la empresa de deuda, mientras sus parecidas, ACS,Ferrovial,en máximos y una capitalización cuatro veces la de Acciona,está bien las renovables pero no la obsesión el negocio de agua,construcción y concesiones son joyas
Los accionistas pagan el paro,pero se veía venir ,el petróleo no es futuro, lo que lleva a que se invierta a cortos en esta empresa sin futuro y además lo que gestionan la empresa Brufau e Imaz son dos incompetentes, funcionarios de partido político colocados ,para enriquecer a su cuadrilla y a ellos,los accionistas no pintan nada y cuidado con los dividendos que se pueden suspender y bajar cuando entre en problemas como ha demostrado Enagas,aumenten cortos que la apuesta ganadora hasta 8 euros tras el dividendo de enero y a 5 tras dividendo de julio....Descanse en paz Repsol, las protestas a Pin y Pon.
Lo que ha aportado la Caixa no vale ni para ser ocupado,típico de la caixa aportado basura para tener un gran porcentaje....pero en este país sale barato engañar, y entre ellos se lo reparten, por eso se fue el colombiano de Colonial,oficinas sin futuro....y gestores viejos ,desfasados y sin ideas salvo mantener puesto y sueldo.
Normal,que aumenten cortos, los inmuebles de París no valen nada ,Francia es un país fallido,la deuda elevada y la gestión no crea valor,el dividendo es un estafa dinero que sale de la caja para beneficio de los grandes accionistas.....la empresa no vale más de 4 euros, o cambia el negocio o las oficinas son un lastre