Feliz
13/10/04 22:08
Ha respondido al tema Cintra será un valor refugio.
Ir a respuesta
En Madrid, a 13 de Octubre de 2004, lacartadelabolsa.com
Cara dentro de un sector maduro y más cerca de ser un título de renta fija a largo plazo que una acción con dinamismo. La empresa, para sorpresa de la mayoría, ha anunciado, además, que sacrificará el dividendo en aras del crecimiento. Nuevas compras, dicen los expertos, que aumentarán de manera considerable las cifras de endeudamiento. Es curioso rememorar ahora cómo una empresa de estas características recurre a los usos y costumbres de las empresas de la nueva economía cuando antaño, antes de que estallara la burbuja, mantenían niveles de PER infinitos y no daban dividendos de tal modo que a mayor PER y menor dividendo más alzas se sucedían.
Salvo los oficiantes, que participan en la ceremonia de la colocación que ya ha comenzado, el consenso es que Cintra no tiene atractivo alguno, que sale cara al mercado y que se trata de una operación de divorcio acordado entre los socios más que de puesta de largo en la Bolsa. Pura estrategia que, ahora más que nunca, queda en manos de los fondos.
Bancos que se ponen la venda
Algunos bancos, que participan en la operación como colocadores, han indicado en los informes, que han elaborado para sus clientes, que Cintra podría tener pérdidas hasta 2007, con lo cual la nueva empresa cotizada saldría a bolsa con un PER infinito, sin ajuste posible. La compañía ha reiterado recientemente que no ofrecerá previsiones oficiales consolidadas aunque sí las ofecerá individuales.
Desconocemos es si los inversores particulares que tengan intención de comprar acciones de Cintra saben que la compañía anotará en los próximos años una caída de los beneficios por el efecto de la entrada en vigor de las nuevas Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), según apuntan entidades que participan de uno u otro modo en la operación aunque explican que la compañía mantendrá intacto su flujo de generación de caja.
Normas contables
En repetidas ocasiones durante los últimos días, Cintra ha señalado que no tiene ningún cálculo público de cómo le afectarán las nuevas normas contables. Por contra, Ferrovial, su matriz, si ha informado en los últimos trimestres del impacto de las NIC en su cuenta de resultados. Según el grupo constructor, los mayores costes financieros (unos 64 millones de euros) se verán neutralizados por las menores cantidades a pagar por fondos de comercio de las adquisiciones (unos 70 millones), por lo que el resultado será positivo en unos seis millones de euros.
No es Telecinco
Desde hace ya varias semanas, algunos visionarios señalan que el empeño de los responsables de Cintra por salir ya a la Bolsa obedece al buen recuerdo que tienen los inversores, gestores, intermediarios y demás corifeos de la reciente salida a la Bolsa española de Telecinco, hasta el punto de que la televisión privada anuló el mal sabor de boca que dejó el timo de la colocación de Fadesa.
Insisten los expertos en que Cintra no es Telecinco y que de igual modo que los Media están de moda, compañías como Cintra se ubican en sectores muy maduros.
Al hilo de la matriz
Otro de los factores que apuntan los observadores, como explicativo de la salida urgente al mercado, es el buen comportamiento de la matriz, de Ferrovial, durante los tres últimos años, justo cuando el conjunto de la Bolsa se ha comportado de manera muy negativa.
"Hay cierta tendencia de los expertos y colocadores a generalizar los hechos y a alinear valores. En la colocación se va a hablar mucho de la buena evolución, magnífica evolución, de Ferrovial. Algunos van a recordar, es más, que cuando Ferrovial salió a Bolsa sus comienzos fueron torpes y muy negativos, pero que luego enderezó la situación. ¡Y cómo la enderezó!", comenta uno de los colocadores oficiales de la compañía.
Valoración muy ajustada
Los analistas más fríos comentan en sus informes particulares, en los que realizan para sus mejores clientes, es decir, al margen de la propaganda publicitaria, que la valoración de Ci