Feliz
16/09/04 19:05
Ha respondido al tema Quedada para analizar FCC
Ir a respuesta
FCC, LA MADRE DE TODOS LOS CHOLLOS
Redacción de lacartadelabolsa.com, 16 de septiembre de 2004.
Entre las lecturas de este verano hay una que nos llamó la atención de manera poderosa. Fue una entrevista publicada en un periódico nacional con el representante de Ibersuizas a propósito de la entrada de esta sociedad en el nuevo organigrama accionarial de FCC. El entrevistado señaló que "esperamos ganar un 15% anual con nuestra inversión en FCC". Tamaño porcentaje ha de conseguirse "con un dividendo que equivalga al 5%. El restante 10% se conseguirá a través de la revalorización de las acciones de la compañía.
El chollazo
Si esto es así ¿para qué jugar a la lotería, ir al casino tratar de averigüar cuál o cuáles serán los valores opables? Un 15%, con los tipos de interés por suelos, es una rentabilidad que nos puede hacer ricos a todos. Es más, no es necesario tener dinero. Basta con ir al banco, pedir un crédito, comprar acciones de FCC y pignorarlas contra el crédito y, a continuación, irse a las Bahamas de vacaciones, o a Algeciras, depende de los gustos de cada uno. Con poner la mano una o dos veces es suficiente, porque el maná caerá del cielo.
Supuestos
Vayamos más lejos en este juego singular, que a lo mejor resulta cierto, vaya usted a saber. Teniendo en cuenta el pacto acordado de permanencia en el capital de la sociedad ¿cuánto dinero tiene que repartir la constructora en dividendos? Y, dando por hecha una subida anual mínima del 10% en la cotización ¿a cuánto cotizará FCC dentro de unos años? Vamos raudos a tomar la calculadora y a ejercitar el intelecto, que el tiempo apremia y la cotización se escapa al alza.
Los pactos finales
Se conocieron entrado el verano. Veolia ha percibido por su desinversión en FCC 916,3 millones de euros. El precio de venta a los nuevos inversores ha sido el mismo que el que acordó Koplowitz con la empresa francesa, es decir a un precio por acción de FCC de 28,6 euros.
La inversión de los nuevos socios en FCC es meramente financiera. La empresaria ha firmado un acuerdo con los accionistas por el que se garantiza que ella seguirá manteniendo el control sobre B-1998 y por tanto sobre FCC.
Los inversores han concedido a Dominum Desga, perteneciente a Esther Koplowitz, una opción de compra sobre su participación en B-1998 con una duración de 12 años. Si compra antes de cinco años, el precio se incrementa sobre el valor de mercado de FCC. Después de cinco años, el precio de la participación será el de mercado. También se ha firmado una opción de venta a favor de los inversores que podrán ejercer a partir de seis años.
El consejo tendrá 17 miembros. FCC ha anunciado la nueva composición de su consejo de administración, en la que reduce de 20 a 17 el número de consejeros como consecuencia de la reestructuración del capital tras la venta del 49 por ciento por ciento que Veolia. En este proceso de reestructuración, FCC ha aceptado la dimisión de nueve miembros y ha nombrado a otros seis por cooptación. Entre estos nombramientos están los de Fernando Falcó, marido de Esther Koplowitz, accionista de la compañía, y otros en representación de Inversiones Ibersuizas y la familia Peugeot. La designación de Falcó y los otros miembros propuestos por Koplowitz había sido rechazada el mes pasado por el registro mercantil de Barcelona, que adujo que no se podrían cubrir puestos en el consejo si no eran propuestos por Acciona.
Como excepción, se establecen varios supuestos cuya aprobación deberá consensuarse en B-1998 relativos a las modificaciones estatutarias de FCC, aumento o reducción del capital, fusión o la cesión de activos o pasivos.
También deberá consensuarse el cambio en la política de dividendos, que se ha establecido que tenga un pay out mínimo del 50% del beneficio neto consolidado de FCC.
Si los Entrecanales venden
¿Se imaginan si los Entrecanales comienzan a mover su 15% en el capital de la constructora? Supongamos que necesitan en un momento determinado liquidez y