Acceder

Participaciones del usuario Ff_pp_ - Bolsa

Ff_pp_ 28/03/16 22:15
Ha respondido al tema El mono del dardo ... en un infecto vertedero
Conclusión: volatilidad. Niveles de volatilidad que habíamos perdido la costumbre de ver entre nosotros. Lo cierto es que los PER vuelven a estar relativamente elevados (sin desmadrarse, ni en máximos históricos, pero sí más caros que la media histórica). Y lo cierto es que los beneficios empresariales no han crecido durante el último trimestre (al contrario). Empieza a haber algo de presión salarial (los salarios están creciendo al otro lado del charco, ergo ... presión sobre márgenes) y, salvo recaída, parece que hemos visto los mínimos del petróleo (más presión sobre márgenes de las empresas). En una economía que crece al 1.x% en el mejor de los casos, no parece fácil vislumbrar cómo ni por dónde van a crecer los beneficios empresariales en el corto y medio plazo. Si no crecen, cualquier apreciación deberá llegar por la vía de expansión del PER. De un PER que ya está relativamente caro. Risky business. Y ojo, por el momento no se ha roto la directriz bajista que se generó a partir del máximo de Mayo de 2015 (tiene muy poca pendiente, eso sí, pero es bajista ...). Comparto la visión de Bespoke: tan probable es que esto rompa con un nuevo tramo al alza, como que rompa para abajo y -como mínimo- nos quite de encima sobrecompra acumulada. Aunque la sobrecompra se puede corregir por dos vías: o bien con un tropezón ... o bien con el mero paso del tiempo guarreando en lateral. Por lo visto en los últimos días, al mercado ya le cuesta subir ... pero le cuesta lo mismo bajar. Por el momento vamos consolidando en lateral (falta que yo diga esto para que mañana el mercado se pegue un guarrazo, como si lo viera!). Lo único claro: desde verano de 2015 que la cosa se ha agitado y está más volátil de lo que acostumbraba a estar, con lo que esto tiene de peligroso para los cagones como yo ... y de divertido para los que se dedican al trading más activo y son 15 años más jóvenes que yo. En estos niveles, yo sólo me atrevo a jugar con calderilla. Si sale bien, alegría pa'l cuerpo. Si sale mal (como ARO), tal día hará un año y a otra cosa. A mí, el comienzo de año tan horrible me ha dejado con la mosca detrás de la oreja. Ha pasado un mes desde mínimos ... y todo olvidado??? Mmmmm ... tal vez sí o tal vez no. Saludos y suerte!
Ir a respuesta
Ff_pp_ 28/03/16 00:21
Ha respondido al tema El mono del dardo ... en un infecto vertedero
A título de curiosidad, la última semana de los últimos 7 (!!!) trimestres ha registrado comportamiento negativo en SP500: 1er Trimestre 2014: +0.80% 2ºT 2014: -0.12% 3er T 2014: -0.53% 4ºT 2014: -1.10% 1er T 2015: -1.13% 2ºT 2015: -2.88% 3er T 2015: -0.97% 4ºT 2015: -0.83% 1er T 2016: ??? No parece que, estocásticamente hablando, la próxima semana llegue con viento de cola ... Precaución. Probablemente tenga que ver con que la última semana trimestral esté muy próxima al último vencimiento trimestral de futuros y opciones (3er viernes del último mes del trimestre) y se tiende a purgar los excesos propios del vencimiento (excesos muy a menudo alcistas para llevar el índice cuanto más arriba mejor). Si alguien quiere "salir de compras", parecería aconsejable esperar, al menos, al paso de la semana que iniciamos. Paciencia, compradores. Por el contrario, nos metemos en mes de Abril (qué rápido va todo esto! Apenas si hemos digerido los turrones de Navidad!). Último mes típicamente alcista que nos conducirá al consabido "Sell in May and go away". Con lo volátil que ha llegado este año ... Parece uno de esos años en los que sí va a valer la pena seguir la indicación del viejo adagio, "vende en Mayo y lárgate". Si el verano acostumbra a ser "flojeras" ... a ver quién tiene valor para quedarse "comprado" en serio durante Junio-Julio-Agosto ... Y según cómo venga la cosa, luego nos va a entrar el canguelo de que la mayoría de crashes se han dado en Septiembre-Octubre. Yendo a lo inmediato: la próxima semana tiene la estadística en contra.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 27/03/16 13:44
Ha respondido al tema El mono del dardo ... en un infecto vertedero
Saludos Marsupial! Algún día le contaré mi entrevista con García Paramés en las oficinas de Bestinver-Madrid. Lo considero como mis "quince minutos de gloria" a los que Andy Warhol decía que todo imbécil (yo) tiene su derecho. En mi epitafio quiero que conste "estuvo hablando media horita con F.J. García Paramés" como único gran logro en mi vida ;-) Era yo, en aquel entonces ... le hablo de 2008/09, un mero mando intermedio de una química suiza cuyo principal accionista era Acciona (propiedad de Bestinver) y esa química estaba a punto de ser opada por el monstruo alemán BASF a precio de ganga. Envié un correo al buen tun-tún al e-mail de contacto que aparecía en la web de Bestinver y a los dos días recibo una respuesta de un colaborador de García Paramés con un "proponga fecha, al Sr. Paramés le gustaría hablar con Ud.". Tuve la oportunidad de conversar con Paramés durante media hora larga, y créame, es un tipo asequible y que para nada iba de "súper-star". Le conté lo malita que estaba la empresa por dentro, lo jodidas que andaban varias divisiones ... y las corruptelas que se cocían (si yo le contara ...). Qué tiempos!! Constaté que esos fondos invierten basándose únicamente en los números que publican las empresas participadas (y que están más "cocinados" que la madre que los parió), pero raramente tenían acceso a entrevistarse con los directivos de la participada ... y así les fue. Aquella fue una inversión ruinosa, créame. No me tome por lo que no soy. Ya le digo, ese es mi único gran logro en el mundo financiero: haber conseguido departir durante media hora escasa con García Paramés, por la puñetera casualidad de haber trabajado (durante laaaaargos años) en una participada de Acciona. Todavía presumo con mis amigos!! Pensiones: mire, del bofetón Noviembre-Diciembre-Enero he aprendido 2 cosas básicas, 1ª.- Dios es muy buena persona: me ha concedido una oportunidad que raramente da. La de devolver en un pis-pas el SP500 al nivel 2050 cuando se había hundido hasta el 1800. 2ª.- He aprovechado tal gracia divina y he sacado mi conclusión: cuando la marea sube, suben todos los barcos ... y cuando baja, bajan todos los barcos. Para el ahorro/inversión en cantidad (relativamente para mí) importante y a largo plazo, el punto de entrada es crucial. Lo que has conseguido en años, se puede esfumar en semanas. Los mercados suben por la escalera ... pero bajan en ascensor. No meteré mi Plan de Pensiones en nada que suene a renta variable SI NO estamos, como mínimo, a 15-20% de máximos históricos. De lo contrario, no me siento tranquilo. Aunque tenga que esperar varios años. Más vale esperar años a "rentabilidad casi cero" que no que te casquen un -4% en un trimestre (por no hablar de los de renta variable pura ... que esos han palmado -15% tranquilísimamente, luego han recuperado). La volatilidad me la puedo permitir con la parte más especulativa de mi inversión, pero con el plan de pensiones no andaré corriendo riesgos innecesarios con el SP500 lamiendo máximos históricos y con los tipos de interés a cero. Aprovecho la oportunidad (que insisto ... raramente da) que Dios Padre me ha concedido de salirme en el máximo de rentabilidad acumulada. A renta pública a cortísimo plazo y a esperar tiempos mejores. Preservar capital. No lo olvide: el mercado alcista empezó en Marzo de 2009 y estamos acabando Marzo de 2016. En terminos perrunos ... ya es todo un señor mayor, cincuentón diría yo. Ya sé que los mercados alcistas "no mueren de viejos" ... pero la edad importa y contribuye. Son 7 años de subida. Son múltiplos PER muy respetables ... se impone la máxima precaución. Hemos tenido una primera "onda sísmica" que me da a mí que está anticipando temblores adicionales a no mucho tardar. Bespoke dice que no ve el "Big One" demasiado próximo ... pero eso no significa que no volvamos a tener alguna "réplica" del -5 / -10%. Precaución. PS. En su buzón tiene lo prometido.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 26/03/16 13:42
Ha respondido al tema El mono del dardo ... en un infecto vertedero
Páseme por privado una dirección e-mail y le haré llegar el número de Marzo de Putnam (que me han regalado por mi jeta bonita). Le meteré también el xls del portfolio actualizado de ETFs. Es una cartera de 24 ETFs. Limítese a cambiar la cotización EUR/USD en la casilla que corresponde (el xls es muy sencillo), y las cotizaciones de cada ETF ... y tendrá la rentabilidad actualizada (en Dólar y en Euro) de la cartera (SIN dividendos, todavía no los he incluído) al día que le dé más rabia. Es la cartera de ETFs recomendada por Ud. ya sabe quién. Si le inspira o no ... ya es cosa suya ;-)
Ir a respuesta
Ff_pp_ 26/03/16 13:35
Ha respondido al tema El mono del dardo ... en un infecto vertedero
Es Ud. uno de los fans de "Annaly" (si no recuerdo mal, eso era NLY)?? Yo la tuve un par de años en cartera, recomendada por John Mauldin (uno de mis gurús de culto) y guardo muy buen recuerdo. Aflojaba un dividendo soberbio, y lo sigue haciendo. Oiga, si le interesa cobrar dividendo yankee sin doble-tributación, pásese rápido a DeGiro que le tramitan el documento necesario de forma casi automática (si no recuerdo mal, formulario W-8BEN) y sin ningún esfuerzo ni coste por su parte. Aplica el convenio de doble imposición entre los USA y España, y la retención en origen pasa del 30 al 15%. Vale la pena. Insisto, para pequeños importes ... lo mismo da que da lo mismo. Pero si Ud. es de los que acumula un buen puñao de dividendos yankees al terminar el año, todo lo que le pague dividendo páselo a DeGiro y que le presenten el formulario de marras. No es engorroso, se lo aseguro. Yo lo he hecho. Ayer me miraba en Bespoke la cartera de ETFs que publicaron el 23 de Febrero pasado ... Para mi desgracia y como ya llevávamos dos semanas de buen rebote, no la repliqué. Ayer hice números con Excel, teniendo en cuenta la divisa (que ha jugado ligeramente en contra) ... 4% de rentabilidad en un mes (sin sumar dividendos de los ETFs, que hasta ahí no llegué). Otro tren que he dejado pasar por cagón. Ahora está todo muy caro ...
Ir a respuesta
Ff_pp_ 25/03/16 20:23
Ha respondido al tema El mono del dardo ... en un infecto vertedero
Es Ud. un poeta!! Con su poesía sobre la OPA de Abertis me ha hecho Ud. caer una lagrimita!! Qué tiempos!! Calculé mal y sólo compré la cuarta parte de lo que podría haber metido sin haber entrado a la prorrata. Qué tiempos, Dgara, qué tiempos!! Oiga, acabo de recibir un e-mail regalándome el número de Marzo de The Turnaround Letter (el newsletter de Putnam que siempre es curiosón en su edición de Diciembre por aquello de la estrategia de fin de año). Si encuentro su e-mail, se lo paso. Está en Inglés, sobra decirlo ... pero es muy asequible. Raramente regalan nada, pero para una vez que lo hacen ... me lo descargo.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 25/03/16 17:08
Ha respondido al tema El mono del dardo ... en un infecto vertedero
Poco a poco, van llegando tiempos en que sacarle rendimiento al parné se está haciendo (y se va a seguir haciendo) jodidamente difícil. Con los tipos en negativo ... olvídense de la renta fija. Y con el SP500 a 5% de máximo histórico otra vez ... buff, hay que tener valor! Camarada, atémonos los machos: si queremos rentabilidad, tendremos que ser creativos y asumir riesgos. Pero tras el mini-fiasco con ARO y a estas alturas ... aventurillas con chicharros ... las mínimas. Si el Dólar efectivamente acaba flojeando ... atentos a commodities y atentos a emergentes. Y un ojo, también, sobre la evolución del crudo por si lo volvemos a ver tontenado con los treinta-bajos. En Europa puede haber también más recorrido. Si se despeja el berenjenal político en España ... hay potencial.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 25/03/16 16:46
Ha respondido al tema El mono del dardo ... en un infecto vertedero
Por cierto!! Jueves de Crucifixión para el ETF de materias primas que ha cascado un 2% del tirón! Menudo ostión del oro (y el 4% al crudo tampoco ha estado mal). Ese fondo se está poniendo tentador. A ver si hay suerte y le atizan otro 2% y me animo a entrar. Lo que me resulta molesto: no paga dividendo. Nada. Cero.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 25/03/16 16:40
Ha respondido al tema El mono del dardo ... en un infecto vertedero
Marsupial, no olvide que las quiebras ... existen. Lejos de mí la tentación de intentar influirle. Simplemente recordarle que, por ejemplo, en el sector Petróleo llevamos ya varias quiebras que han dejado acciones (y accionistas) en 0.00. En mi caso particular (que lo mismo me daba aguantar unos cientos de acciones en DeGiro, que prácticamente valían nada) he decidido que las ARO lo único que hacían era distraerme de más ambiciosos objetivos, así que opté por aquello tan bíblico, "si tu ojo derecho te lleva a tentación ... arráncatelo". Todas vendidas. Muerto el perro, se acabó la rabia. Nada que objetar a su decisión de aguantar hasta el final. Yo sólo le quiero remarcar que sea Ud. consciente de que el final puede suponer ... 0.00. Que, ahora ya sí, la liquidez anda escasa y hay un proveedor que parece que se niega a venderles más (hecho que puede acelerar un desenlace negativo). Ahora bien, de la misma manera que le digo esto ... también puede ser que aparezca algún loco enamorado de la marca dispuesto a duplicar o triplicar lo que ahora mismo vale la acción, pero tras tantos y tantos trimestres perdiendo dinero a pesar de haber recortado todo lo recortable y más, sinceramente, me parece poco probable. Veo más probable que la cosa acabe mal que no que acabe bien. Pero no hay nada escrito en piedra!!!
Ir a respuesta