Acceder

Participaciones del usuario Ff_pp_ - Bolsa

Ff_pp_ 04/03/16 17:10
Ha respondido al tema El mono del dardo ... en un infecto vertedero
Estoy a un tris de cerrar el año pasado en verde ;-))) Si corro el reloj 2 meses p'atrás, estaría a puntito a puntito de poner un signo "+" delante de "resultado del año". Ahora bien, si comparo con Mayo de 2015 ... no me queda ná p'andar!! Voy vendiendo (unas pocas WLL, algo de XLE) y no compro absolutamente nada. Opero a ultra-corto con derivados/futuros: mucho esfuerzo para poco resultado ... pero resultado positivo al fin y al cabo. No me fío ni un pelo de este mega-rebote en los USA. Si a finales de año pasado la bolsa americana estaba cara ... imagínese cómo estará ahora que simplemente está un 5% por debajo de esas cotizaciones, pero con beneficios de las empresas en retirada, crecimiento tirando a nulo y lo mejor del petróleo (para el consumidor que lo paga en gasolinera y en calefacción) que parece quedar atrás. Al contrario, muy modestamente ... voy añadiendo ETF corto (mi favorito, SDS) por lo que pueda pasar, por más alcistas que tradicionalmente sean Marzo y Abril. Poco a poco nos iremos aproximando al "sell in May and go away". Vaya si se cumplió el adagio el año pasado ... Si yo hubiera vendido todo a 1 de Mayo ... Ay Señor!
Ir a respuesta
Ff_pp_ 04/03/16 15:42
Ha respondido al tema El mono del dardo ... en un infecto vertedero
Leñe! Pues tenía Ud. razón ... Hoy más: el chicharro galáctico abre 25% p'arriba. La sesión es larga ... Algo pasa con Mary. Que en un mes pase de 0.16 a 0.44 ... Insiders comprando? Se habrá filtrado que los resultados van a ser, simplemente, "aceptablemente malos"??? Un beneficio trimestral (presentación resultados próxima semana), puede mandar al galáctico a las cercanías de su mítica resistencia en (agárrese, que eso es doblar) 0.84. Un resultado peor de lo esperado devolvería el chicharrín a los 0.2x. No debe quedar liquidez para muchos trimestres. Si le han de dar la vuelta, han de apresurarse. Ni me hará rico ni me hará pobre (llevo muy poquito de "este número en la lotería"), pero le confieso que los pendulazos de ARO me tienen asombrado. Hoy la cosa ha empezado muy bien en mi cartera (la detención de Lula le está sentando de maravilla al ETF brasileño EWZ, y WLL y UNT han abierto también muy bién ... veremos cómo acaba la cosa). Demasiado bonito pa'ser cierto!
Ir a respuesta
Ff_pp_ 03/03/16 21:43
Ha respondido al tema El mono del dardo ... en un infecto vertedero
Pues sigue el despelote en ARO. Un 100% en el día de hoy ... no. Pero poco faltará, ya va por el 60% y se pone en 0.38 con muchísimo volumen (pa'la mielllda chicharro que es). Se debe estar especulando que los resultados (a presentar en una semana) tal vez no sean tan nefastos como se presumía. Algo debe haber detrás (digo yo). Como los resultados sean potables, estoy convencido que puede duplicar en un día. Por contra, si son malos y anticipan el kaputt definitivo ... rapidito hacia 0.00.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 03/03/16 17:00
Ha respondido al tema El mono del dardo ... en un infecto vertedero
Camarada gateante ;-) Hoy tenemos día de resurrección en el hiper-mega chicharro galáctico ARO. Se acerca día de presentación de resultados y "rebota" un 40%. Anda por 0.33. Recuerde que esta era una pequeña apuesta a "all or nothing at all". Todo o nada. O la volvemos a ver en 1 Dólar y doblamos, o dejamos que quiebre tan tranquilamente. Apostamos a que conseguirá volver a ser rentable antes de que se quede sin liquidez. No es imposible. Los pasos tomados son correctos (reducción drástica de costes, licencias internacionales ...) aunque tal vez hayan llegado algo tarde. Si consigue volver a ganar dinero, por poco que sea, no descarte ver un día de +100%. Por lo demás, el rebote que llevamos acumulado en yankilandia ha sido de los buenos-buenísimos (casi un 10% ... después del peor inicio de año de la historia ... ha venido -mira tú por dónde- el 1 de Marzo más alcista de la historia del SP500). Yo estoy aprovechando para ir soltando lastre (varios ETFs sectoriales se me han puesto en mini-pérdidas en comparación con máximos de Octubre/Noviembre, y aprovecho para ir vendiendo) y añadir un poquillo de SDS bajista. El rojo-intenso-dramático de final de 2015 y principio de 2016 se me ha vuelto a quedar en un rosa-pálido. En rojo todavía ... pero muy asumible. Con un canto en los dientes me estoy dando! Encajar el dolor de mitad de Enero y Febrero ha tenido recompensa. Estoy pudiendo vender a mucho mejores precios. Lección: no dejarse llevar por el pánico, nunca. Más tarde o más temprano acaba llegando un rebote. Paciencia y apretar dientes!! No sé si al súper-rebote le puede quedar ya mucho recorrido ... Dudo que los USA puedan tirar p'arriba mucho más. En Europa el daño ha sido muy superior. Afortunadamente andaba muy poco expuesto a Europa ... Por el momento, por importante que haya sido ... no hay que olvidar que estamos en (probablemente la fase final de) un simple rebote. Se ha hecho mucho daño técnico (y de moral alcista), y dudo que las subidas en los índices puedan dar mucho más de si. Lo único favorable ... la estacionalidad. Marzo/Abril acostumbra a ser un muy buen "bimestre" en bolsa. Pero la historia y la estadística no se repiten forzosamente al 100%. Si vamos "más p'arriba" ... más iré vendiendo. No me fio para meterme en compras. Al menos ... no todavía.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 26/02/16 16:20
Ha respondido al tema El mono del dardo ... en un infecto vertedero
Un par de cosas que me han llamado la atención: - Ahora que los servicios entran en contracción ... va el sector manufacturero (que estaba en contracción desde hace meses) y presenta un dato mucho mejor de lo esperado. Especulación: el Dólar ya lleva meses que ha dejado de subir y puede que las empresas americanas se hayan adaptado ya a la nueva situación de mayor estabilidad en el Dólar (incluso algo de debilidad relativa respecto al Euro). Otro motivo: los inventarios estaban altos y se han ido reduciendo. La demanda sigue tirando y hay que reponer mercancía. Sea como sea, una luz para la esperanza: manufactureras se estabilizan y (al menos durante un mes) no siguen contrayéndose. - Energéticas: se van sucediendo las presentaciones de resultados y los comunicados de las petroleras que explotaban el fracking diciendo que, a los precios actuales del crudo, cierran pozos de fracking. Asumen que tendrán que "vivir con lo puesto (por el momento) y que tendrán que tirar con el cash-flow que den las operaciones". Se acabó la juerga inversora en fracking. Y esto sí ... Esto es un indicio bastante serio de que puede que hayamos visto el mínimo en el petróleo. Empiezan a restarse cientos de miles de barriles que llegaban del fracking. Las correlaciones son las que son, por irracionales que puedan llegar a ser: los USA cayeron de 2.130 al entorno de 1.800, apenas un 15% ... y el DAX alemán pasó de 12.000 y pico a 8.800 ... casi un 30%. Así que por el bien de todos ... más nos vale que el SP500 no se la pegue. Los periodistas son unos cachondos: el SP500 ha pasado en unos días de 1.800 a 1960, un 9% p'arriba ... Y acabo de leer: "tal vez habrá que empezar a confiar en que haya un rebote ...". Me han jodido!!!! El rebote ... probablemente ya esté terminando. A buenas horas! Si la sesión (lo que queda de ella) sigue la tónica "de arriba a abajo" que se está viendo en los primeros minutos ... podemos acabar con una envolvente bajista de tres pares de narices, que vendría a sellar "hasta aquí llegó el rebote". Servidor de Uds. en el entorno de SP500 a 1950 añade unos pocos SDS bajistas a la cartera. Hablan los gráficos. Hasta que no se demuestre lo contrario, estamos en tendencia bajista.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 25/02/16 19:00
Ha respondido al tema El mono del dardo ... en un infecto vertedero
Saludos Idrojj, un placer leerle por estos lares ... Pues sí, ayer salió el dato sorprendentemente malo en Servicios. PMI en zona contracción (del de manufacturas, mejor no hablar ... lleva ya meses por debajo de 50, muy perjudicado -con toda la lógica del mundo- por el hundimiento sin paliativos del crudo) cuando se esperaba un valor de 52.xx si no recuerdo mal. Nefasto. "Una flor no hace verano" y habrá que estar pendientes a ver qué ocurre durante los próximos meses. Pero la primera ... en la frente. Hace meses decíamos por aquí "cuidadín porque la debilidad en manufacturas, por muy localizada que sea en el sector petrolero, puede terminar contagiándose a los servicios". Hay estados norteamericanos que dependen fuertemente del petróleo (Texas, Dakota del Norte, Oklahoma ...), y si la gente que trabaja en las petroleras de esos estados se va al paro (y eso está ocurriendo), acabará impactando también en los servicios (los parados tienen el jodido vicio de consumir poco. Esperemos que no llegue la sangre al rio ... Pero el primer dato de contracción en servicios ya lo tenemos servido sobre la mesa. Si es algo anecdótico o si está aquí para quedarse ... ya veremos ... pero no puede ocultarse que es todo un señor aviso y que hay que estar atentos. Hablan los gráficos: sucesión de máximos y mínimos decrecientes. Definición "de libro" de tendencia bajista. Y en tendencia bajista no se aprovechan los rebotes para comprar, sino para deshacerse de muertos a mejor precio y minorar pérdidas. Ese es el panorama. El daño técnico infligido a los índices es gordote. Ir curándolo llevará tiempo. Y, ojo, no puede descartarse, en absoluto, que ya hayamos visto el mínimo. En Europa llevamos un bofetón de tres pares de narices, pero en los USA ... ahora mismo estamos "solo" a un exiguo 10% de máximos. Una leve "correccioncilla". Como le dé por corregir "en serio" ... podemos irnos un 30% más abajo tranquilísimamente. En lo relativo a mi pobre persona ;-) me defiendo como buenamente puedo con trading en futuros e intento mitigar las pérdidas de la cartera. Es lo que hay!!! Ya vendrán tiempos mejores ... (o no!). Prudencia, prudencia, prudencia. Parafraseando a Santa Teresa de Jesús, "en tiempos de tribulación, mejor no hacer mudanza", o como dicen los apaches "no es buena idea andar cambiando de caballo mientras se vadea el rio". No estoy yo para muchas compras, la verdad. Tengo lo que tengo, y cuando consigo beneficio con derivados ... lo aplico para ir vendiendo muertos en cartera. Tengo colgado el cartelito "cerrado por incertidumbre" en mi cartera. No entra nada nuevo. Saludos y le deseo también mucha suerte en sus movimientos!
Ir a respuesta
Ff_pp_ 08/02/16 17:32
Ha respondido al tema El mono del dardo ... en un infecto vertedero
Le amplío un poco mi respuesta anterior: Hubo un acontecimiento relevante que pasó desapercibido hace algunas semanas: el gobierno portugués decidió que en el rescate de Novo Banco palmaban los tenedores de bonos sénior institucionales, y no palmaban los tenedores de los mismos bonos sénior que fuesen particulares/minoristas. Litigios aparte (está por ver que un juez acabe dictaminando que se pueda tratar de forma distinta dos productos financieros idénticos, que conceden al tenedor los mismos -igualicos- derechos ...), ese pequeño aleteo de una mariposa en un rincón de Portugal, es responsable del huracán (en parte) que ahora sopla por las europas. No se lo pierda: además, y en dos votaciones distintas, se ha decidido que para el episodio portugués no se iban a activar los CDS. Traducido al cristiano: no se ha declarado una insolvencia formal del banco y, por ende, no procede hacer efectivo el seguro CDS. Uséase: el institucional que tenga un bono sénior de Novo Banco ... va a palmar de lo lindo. Y si tuviese CDS para cubrir el riesgo de impago ... no le va a servir de nada!! No está mal, eh? Esto ha desatado un carajal en Europa (aquí somos unos cachondos y nos mola cambiar las reglas de un partido según se va jugando). Ahora resulta que en caso de quiebra de algún banco, va a haber que estar al albur de lo que decida cada gobierno a la hora de ver quién palma!!! Que tú eres un bonista del banco pero yo decido que eres un pobre particular minorista?? Pues tú no palmas, a ti te rescato con dinero de todos. Que tú eres otro bonista que me caes antipático y yo decido que eres un institucional?? Pues tú palmas de lo lindo porque yo lo digo. Ya ve Ud: dos productos idénticos ... tratados de forma completamente distinta. Inseguridad jurídica le llaman. Conclusión: todo eso ha contribuido a armar el carajal en los CDS. No está claro si van a servir para algo o no. Consecuencia?? Mire, servirán o no servirán ... pero así de entrada ... mucho más caros y en niveles que empiezan a hacer sospechar que algo serio ocurre (nuevamente) con la puñetera banca europea. Además, con la caída de cotizaciones ... cae lógicamente la capitalización de los bancos ... y se empiezan a incumplir niveles impuestos por Basilea III. Y si hay que recuperar capitalización, va a tocar ampliar capitales (presión adicional sobre las cotizaciones, por el efecto "dilución"), y algunos "contingentes convertibles" (los famosos "cocos") van a tener que ser forzosamente convertidos ... a cotizaciones nada ventajosas. A todo lo dicho, añádale Ud. el efecto de tipos de interés en negativo (un palo para el negocio tradicional de la banca, que ve caer todavía más sus márgenes) y lo que pueda quedar -todavía- escondido en los balances ... Y tiene Ud. el carajal perfecto en la banca europea. Y en eso estamos. Probablemente estamos en medio de un "pendulazo" exagerado del mercado ... pero a ver quién tiene OO para comprar bancos ahora mismo. Si compras y el mercado entra en razón y valora las cosas objetivamente ... ganarás dinero. Pero si compras y al mercado le da por seguir extremando el dolor ... te crujirán. Yo, por el momento ... me abstengo. Que pase de mí éste cáliz!
Ir a respuesta
Ff_pp_ 08/02/16 13:47
Ha respondido al tema El mono del dardo ... en un infecto vertedero
Miren qué curioso! Si pillamos toda la subida desde mínimos de Marzo '09 hasta los máximos del año pasado, y trazamos los niveles de Fibonacci en retrocesos del 38%, del 50% y del 62% ... nos sale algo acojonantemente redondo: el primer nivel de retroceso del 38%, sale en 9000 puntos y lo estamos pisando ahora mismo (puede que eso ayude a estabilizar la caída ... en principio ... debería ofrecer cierto soporte, pero lo de hoy da miedo). El siguiente nivel de Fibo del 50% queda en 8000 puntos redondos, y el último del 62% (Dios no lo quiera!) está en 7000 pelaos. Vamos de número redondo en número redondo! Por descontado, máximos relativos anteriores (durante el tramo de subida) que queden en la cercanía de los citados niveles ... los refuerzan al coincidir dos acontecimientos técnicos a la vez: un máximo anterior y un retroceso de Fibonacci. Fijaros en los máximos de 2008 en 8200 (cerquita del Fibonacci en 8000). Si acabamos perdiendo el 9000 ... sería bastante probable encaminarnos de manera más o menos decidida hacia la zona 8.000 - 8.2000 ... otro 10% de caidita! DAX_y_Fibos
Ir a respuesta
Ff_pp_ 08/02/16 13:25
Ha respondido al tema El mono del dardo ... en un infecto vertedero
Saludos phoboss, El informe es el típico semanal de Bespoke Investment y, cómo no! ... es de pago. Pero si nunca ha suscrito un período de prueba, constantemente ofrecen "prueba gratuita" de 14 días que supongo que le deja acceder a su web y bajarse el de esta semana. Creo que, además, no piden tarjeta Visa ni nada raro para suscribir la prueba (con lo cual uno puede quedarse tranquilo acerca de la gratuidad de la cosa y sin miedo a recibir cargos inesperados en la cuenta corriente -que en ningún caso ocurrirían, son gente honesta-). Mi recomendación es que asome por la web de "Bespoke Investment", active su período de prueba y léase el informe que publicaron el pasado viernes/sábado. Cotizaciones de CDS: pues muy sinceramente no sé decirle dónde pueden verse en tiempo real, pero supongo que "San Google" le puede sacar de dudas con una mínima búsqueda. En cualquier caso, Phoboss, cuando la cotización de un banco cae un 35% en cuestión de DÍ-AS ... no hace falta buscar mucho: es evidente que sus CDS habrán pegado un muy preocupante respingo. Si a Ud. le interesa el devenir de Deutsche Bank, hace ya algún añito (desde la crisis de 2008-9 y con otra llamarada en 2012) que se especula con los muy diversos contenidos tóxicos que alberga el balance de ese banco, y que la Sra. Merkel se ha empeñado en esconder concienzudamente. Recuerda Ud. la oposición frontal a que una autoridad central europea tuviese potestad para inspeccionar "a fondo" los bancos nacionales en cada país de la Unión? Bien, siempre se dijo que, por un lado, las cajas alemanas están tan podridas como lo estuvieron las españolitas, y algún que otro banco también podría estar muy tocadito y requeriría monstruosas recapitalizaciones a corto/medio plazo. Siempre se dijo que DB tenía una de riesgos en su cartera global que, a efectos prácticos, lo convertía en una especie de "gran bróker" que sufriría muchísimo si las cosas viniesen realmente "mal dadas". Bien, las cosas (con la frenada china y el desplome de todas las materias primas) se han puesto realmente feas. Esa situación ya está aquí. Fíjese: tipos de interés negativos, caída global de cotizaciones bursátiles, pérdida de dineriqui de los clientes que huyen despavoridos de bolsa ... ¿De dónde -perdón- coño va a venir el negocio para los bancos? Con tipos negativos ... se sorben los mocos. Si además la actividad y las comisiones por trading les caen porque la bolsa se ha puesto imposible. Si además Basilea III les requiere más y más capital ... Es la tormenta perfecta, la cuadratura del círculo. No hay por dónde escaparse: los bancos que estaban mal, ahora están bastante peor. Y los que estaban bien, ya no lo están tanto. En Alemania, ojo con Deutsche Bank y -siempre se ha dicho también- con Commerzbank. En Suiza, Credit Suisse acaba de reconocer en sus resultados de 4º trimestre 2015 pérdidas multi-billonarias. Mucho cuidado con la banca europea, camarada (en éste hilo nos tratamos de "camarada" ... igual será por lo de Podemos ;-) Para terminar: ahora mismo el DAX está perdiendo soporte en 9250 y andamos por 9000 pelaos. Me temo que el sector bancario Krautz y las exportadoras (con el último respingo del Euro) bastante tienen que ver en éste nuevo bofetón de Lunes. Estamos en tendencia bajista, bajista, bajista ... pero de las buenas! Máximos y mínimos decrecientes. De libro. No hay que sucumbir a la tentación de compras para largo plazo hasta que los gráficos hablen y nos digan que un mínimo relevante queda atrás. No es el caso por el momento. El acojone es total. Referencia: el bono japonés a 10 años se estabilizó en 0.20% cuando se llegó al mínimo de su bofetón. El Bund alemán, progresivamente, se va acercando a ese 0.20% ... pero todavía queda recorrido. En bolsa estamos, más o menos, en caidita de Roma. Si no recuerdo mal (me lo tendría que mirar) el DAX no tiene ningún soporte más o menos consistente hasta el nivel 8.750. Aún le podría quedar un 3% p'abajo para el nuevo tramo bajista que hoy parece inaugurarse solemnemente. Acabo de encontrar esto (ver enlace) en la web de Cárpatos: pánico total en banca europea. La probabilidad de default de los bonos sénior de Deutsche Bank, que hace un añito flirteaba cómodamente con el nivel 5%, ha subido parabólicamente hasta el 16% en cuestión de días. Hay miedo, camarada, mucho miedo. Leo, también en Cárpatos, que la bolsa griega cae un 6% ... y los bancos griegos un 20%. Ya volvemos a las andadas! http://www.estrategiasdeinversion.com/carpatos/vean-impresionante-subida-credit-default-swaps-deutsche-bank-306542 De acuerdo: los bancos pueden ser responsables de muchas desgracias y pueden haber cometido muchos errores y muchas mangancias. Vale. Pero ... tienen nuestro dinero ... y están muy malitos. Cuidado con meterles el dedo en el ojo y avasallarlos con nuevos impuestos y "joderlos porque nos caen antipáticos". Cuidado camaradas ... más que nada ... porque nuestro dinero está ahí. No hay ni un solo banco europeo que lo esté pasando bien. Es, también, una "industria" en una profundísima crisis. Y no nos engañemos: si petan ... petamos todos.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 06/02/16 22:08
Ha respondido al tema El mono del dardo ... en un infecto vertedero
Ud. póngale cada día, un ratito, las noticias de Valencia y el PP a su churumbel ... y verá que rapidito aprende el nene a decir sus primeras palabras: "me cagon la madre que los ...". O si el chaval le sale con ganas de abreviar, "me cago'n su puta madre". No se escandalice, le advierto ;-) Oiga, página primera del B.Report de esta semana: la insólita subida de los CDS (Credit Default Swaps, seguros contra impago de la deuda) de Deutsche Bank. Da como bastante miedito. También asusta ver cómo la deuda júnior de Deutsche Bank que hasta hace algunas semanas cotizaba al 100% ... ahora anda por el 70% y bajando. Uy uy uyyyy ... A ver si la volveremos a liar parda en Europa con los bancos. Pero ahora ya no sólo con los patrios (que también ... malas lenguas andan diciendo que Popular anda muy ajustadito de capital y que tendrá que ampliar sí o sí para cumplir ratios). Ahora ya se apuntan a la fiesta los italianos (muy principalmente) y, como ve, algún peso-pesado alemán. Desde hace mucho tiempo que nadie sabe a ciencia cierta qué es lo que se esconde en el balance de Deutsche Bank. Ojito. Mantenerse alejado del sector financiero (véanse también las caiditas de Roma del sector al otro lado del charco). Está la cosa ciertamente revuelta, camarada. Precaución, precaución, precaución. Hoy leía a uno de esos muchimillonarios yankees: hay tanto miedo que no cree que "éste sea el big-one". No cree que vayamos directitos a crash. Lo suyo sería volver a pegar un respingazo alcista que llevase el índice (SP500) a eso de los 2.300. Euforia de "nuevos máximos", "lo peor queda atrás", "esto es jauja" ... Múltiplos surrealistas ... y entonces sí ... whoooops ... caidita del 50 - 60% tirando bajo. Todavía está todo caro (mejor no hablar de Amazon, LinkedIn, Facebook y todas esas cosas surrealistas), pero hay demasiado acojone (yo el primero) en el mercado como para que se derrumbe. En principio haría falta más euforia / menos miedo. A los crashes les gusta llegar cuando nadie los espera y por algún motivo más o menos insospechado. Por el momento estoy teniendo un mínimo de suerte: me defiendo bien (pero con riesgo) con futuros y aprovecho respingos. Lo que saco en positivo por futuros ... me sirve para ir vendiendo saldos con pérdidas en acciones. Voy limpiando la cartera, pero estoy -sobra decirlo- en rojo. Lo que no vendo es sector Energía y Materiales (de perdidos al río ... puede que sigan bajando ... pero ya llevan lo suyo), creo que pueden resistir razonablemente bien incluso con caídas en los índices (llevan un par de semanas haciéndolo bien). Y en cuanto asomamos por nivel SP500 a 1.920 - 1.930 añado algo más de SDS bajista. Ya no compro nada alcista. Si consigo limpiar la cartera de saldos (me falta mucho ... mucha suerte tendría que tener yo con los futuros) ya veremos si cambio de actitud. El portfolio de Bespoke en acciones está un 65% en liquidez ... así que imagine también cómo lo ven! A verlas venir.
Ir a respuesta