Ff_pp_
20/01/16 18:30
Ha respondido al tema El mono del dardo ... en un infecto vertedero
Ir a respuesta
Querido Dgara, a estas alturas (con el DAX tonteando con el nivel 9300) habiendo roto (y bien roto) la línea clavicular del Hombro-Cabeza-Hombro en barras diarias que dibujó el DAX, mucho me temo que el nivel objetivo (mides la distancia desde la clavicular que une los dos hombros hasta el pico de la cabecita ... y la proyectas p'abajo a partir del punto en que el precio rompe para abajo la clavicular) de 8.750 (si no recuerdo mal, te hablo de memoria), va a hacerse valer y es probable que lo toquemos. Ni que decir tiene, Dgara, que técnicamente se ha hecho mucho daño y que hace falta tener humor (que a mí me sobra) para defender todavía que estamos en tendencia alcista. Ya no.
La mala noticia: ahora mismo el SP500 está rompiendo a la baja el mínimo del Ébola de Noviembre 2014. Implicación técnica: si lo acaba rompiendo "bien roto" en cierres ... Ya no hay paliativos ni se puede aplicar anestesia: ya tendremos un mínimo relevante inferior a otro mínimo anterior (de máximos decrecientes ... tienes todos los que quieras desde Mayo del año pasado). Ergo: sucesión de máximos y mínimos decrecientes. Por definición: tendencia bajista. Se acabó lo que se daba. En principio, los rebotes (que los habrá) deberían ser aprovechados para deshacer desastres en la cartera e ir soltando lastre (y si se acierta el pico del rebote ... vender algún desastre a precio más atractivo que ahora ... y comprar algo bajista a la espera del próximo tramo a la baja).
La buena noticia: bien, reconozcámoslo! Quién nos lo iba a decir! Resulta que en Mayo de 2015 vimos el máximo del ciclo alcista! Una lástima que nadie nos avisase tocando una campanita! Pues mire Ud. por dónde! Hace ya 8 meses de eso! Hace ya 8 meses que estamos en tendencia bajista y nosotros con estos pelos!!! ¿Por qué es una buena noticia? Porque el mercado bajista "promedio / típico" dura algo así como 15 - 16 meses. Esto es (quien no se consuela es porque no quiere), es probable que ya nos hayamos comido la mitad del mal trago.
Sentimiento alcista: en mínimos ridículos. Sentimiento bajista: muy elevado ... pero todavía puede subir algo más. Es de suponer que andamos cerca de algún rebote de consideración. Pero ... nadie sabe ni el día ni la hora! C'est la vie! La bolsa es así.
Entretanto, prepárese a ir viendo mensajes de los "permabears" con niveles objetivo de SP500 en 1400 ... o en 800. Esto funciona así, no se puede hacer más! Cuando todo va bien ... los mensajes "SP500 a 2500 para fin de año" abundan. Cuando todo va mal ... "es el fin del mundo como lo conocemos, el mundo ya nunca más va a andar escaso de petróleo, el SP500 se va a 800", y tal y tal. Hay que soportarlo con cristiana resignación.
Rusia ha dicho que en 2016 va a producir un 7% menos (de crudo). En los USA se están cerrando muchos pozos. Arabia está bombeando todo lo que puede. Ahora llega Irán ... Las inversiones se están paralizando. No falla: en cuanto se estabilicen y coincidan oferta y demanda, con los árabes bombeando a saco Paco y sin inversiones en nueva producción ... whooops! El petróleo volverá a encarecerse.
Recuerdo esos días en que los productores presumían: "se acabó el petróleo barato, ya nunca más bajará de 80 dólares ..." (Chávez era particularmente adicto a estas paridas). Y mira tú: a 27 y bajando.
Hoy se lamentan: "ya nunca más volveremos a ver el petróleo a 100 dólares".
Ya ve Ud. la credibilidad que tienen. Si hay alguien que se maneja desastrosamente mal previendo los ciclos ... esos son los ejecutivos de las petrolíferas. No tienen ni zorra idea de lo que va a valer el crudo en un par de meses. Y si ellos no la tienen ... imagínese el resto de nosotros!!!
Lo que tengo claro es que mientras no se detenga la caída del crudo ... no se detendrá la caída de la bolsa.
Camarada, proclamo solemnemente que estamos en tendencia bajista hasta que los precios demuestren lo contrario. Rebotes: aprovechar para soltar lastre y, si el rebote es realmente de envergadura (un 5%, pongamos por caso), soltar lastre a mejores precios y cargar un poco con ETF bajista.
Lo bueno de chicharros como ARO es que les da relativamente igual lo que haga el resto de la bolsa. Si no remontan ... se van a la bancarrota más miserable y se pierde todo. Si le dan la vuelta y la vuelven a poner en beneficios ... puede multiplicar por mucho en un par de añitos. Es lo que hay!