Acceder

Participaciones del usuario gepeterra

gepeterra 03/03/25 09:10
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pues no sabría decir si lo han descontado ya todo o les queda algo, pero a estos niveles me parece que estaría descontado muchísimo.Es decir ya hablaron abiertamente, que la UE es incompetente en todos los sentidos.Y reunidos como en la primera guerra mundial, sus dirigentes, gente de despacho, despotas y demás.Han llegado a la misma conclusuión: No hacer nada, un plan para dentro de 5 años que no exite y los que manden entonces ya se arreglarán para mejora de la UE.Y lo que parece definitivo es que en un principio se habla de gastar del dinero público entorno a los 900.000 millones de €, "en defensa" que luego pueden ser muchos mas.Todo este dinero no se contabilizará como gasto de los estados, quedará oculto al sistema toda esta inyección de liquidez.En el caso español serían 150 o 200 mil millones, que pueden aumentar en gasto de personal del ejército en 300.000 unidades, mejora de infraestructuras como carreteras, redes eléctricas, o precesamiento de datos.  Todo para la defensa.Así que no se cuanta de esa inflación de gasto descotrolado e inflación del € estará descontado.
Ir a respuesta
gepeterra 01/03/25 13:33
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Muy de acuerdo pero la ONU mejor la dejamos o la desmantelamos, porque también se ha convetido en otra UE pero de peor calidad.Los mercados enseguida entendieron todo, el S&P500 como reaccionó y como reaccionó el cambio €/$.Eso nos dice la realidad, lo demás son cuentos.La arrogancia de los políticos y ciudadanos de la UE es desmedida para lo que hoy pintan en el mundo, casi nada, irrelevante. Son sólo fachada sin nada detrás. Rusia tiene detrás China.Y recordemos los tratados de ampliación de la UE hacia Rusia los ha roto la UE.Y en el tratado de la reunificación alemana está la no agresión a suelo ruso por parte de Alemania, ni mucho menos enviar tropas.
Ir a respuesta
gepeterra 01/03/25 12:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Trump les ha dicho ese es vuestro patio trasero, y vosotros sois los que no teniais que haber dejado pasar esto y después de años todavía no habéis hecho nada para solucionarlo.Y no sólo eso, estáis financiando al agresor y encima me poneís aranceles mientras hacéis negocios con chinos que no son de la OTAN y apoyan militarmete a los rusos.Así que esto es lo que hay.Elegir con que socios queréis seguir de ahora en adelante, con nosotros o seguís igual que hasta ahora.Si no cambia nada nosotros nos vamos y arraglar vosotros vuestro patio trasero, aquí nosotros no tenemos nada que ganar en esto ya hemos puesto 360.000 millones y no es nuestro asunto.Así que me parece que no se trata ya tanto de Ucrania sino de una futura relación entre UE y EEUU. En todo.Y aquí salen los políticos de la UE diciendo a cual mayor estupidez, mirando el populismo pensando en ganar las próximas elecciones y no le perjudique en los votos y seguir en el sillón. Sin querer abordar el tema principal, que mucho se preocuparan de abordarlo, se esconderán como siempre y vuscarán un enemigo externo.  EEUU nos roba.
Ir a respuesta
gepeterra 01/03/25 12:17
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Hay mucho que no se cuenta, casi todo los importante.Sin embargo ayer se intentó enseñar algo, sobre todo a "la otra parte", y a la opinión pública.Aquí todos va a buscar sin intereses y ninguno se preocupa por los muertos.No se cuenta que igual que está la OTAN, tienen tratados de defensa mutua Rusia-China-Corea del Norte y algún otro.Por lo tanto si quieres derrator a los rusos también tienes que eliminar a china y su financiación a los rusos.Pero claro la UE compra el gas a los rusos, y ya tiene como socio preferente a china.Es decir tiene como socios preferentes a aunque incómodos a rusos, chinos, venezolanos y acaba de anular una elecciones en rumanía porque el resustado no les ha gustado.Los americanos se los están diciendo claro, si quieren que escuchen, sino la UE seguirá siendo parte de la OTAN, pero los americanos tambien tienen acuerdos bilaterales con otros estados y en caso de conflicto podría permanecer neutral.En Yugoeslavia les solucionó el problema y ahora no va a ser el que pague la fiesta para que la UE luego haga el negocio.Les propone una solución y dejar un contingente americano, pagado por las tierras que emplotaría, porque todo esto tiene un gasto descomunal.O que la UE tome su propio rumbo en el panorama mundial por su cuenta y se atenga a las consecuencias de sus decisiones, o pasividad en todo. Porque en este "matrimonio" uno lleva ya unas décadas poniendo mucho y el otro callado se lleva ganancias sin hacer nada.A la UE hoy no le queda mucho donde elegir, si los americanos se desentienden la UE está acabada. Ni de lejo puede enfrentarse a esta rusia apoyada financiera y logísticamente con china, está años luz de hacerle frente a ese conflicto.
Ir a respuesta
gepeterra 28/02/25 14:05
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pues a falta de lo que ocurra esta tarde este ha sido el resultado de mi cartera este mes de febrero.Con mucho ruido y demás, y al final parece que me vengo a quedar en el mismo sitio que empezó el mes.Los resultados de mis empresas en general ponen que han decepcionado, pero han estado el 80% entre un 3 o 5% menos, que para mi es estar en línea, y los que las superaron el mercado no las premió y luego se han mantenido, las que fueron malos bajaron mucho y luego han recuperado algo.Pero es indicativo que en un alto porcentaje, por poco, pero según el mercado no llegaron a las espectativas.Tal vez por eso me he quedado como estaba, la verdad refleja un poco los resultados que esperaba el mercado.
Ir a respuesta
gepeterra 28/02/25 10:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Dejará de importar si le suben un 20% puede encontrarlo sólo un 10% mas caro.Es decir no subiría al 20%, pero subirá un 10%. En caso contrario seguiría importando, nadie es tan tonto.El importador asume el arancel.Esa no la comentaré me entra la risa.El importador repercute el al consumidor/producto el arancel.No normal.En ningún caso veo que el precio o se mantenga, ni muchísimo menos que baje algo.Vemos cosas diferentes, no pasa nada, en economía siempre hay varias opiniones.
Ir a respuesta
gepeterra 28/02/25 10:18
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 ¿Qué es la inflación y qué la causa?La literatura económica es muy clara: existe inflación cuando se produce un incremento general de los precios al comparar dos periodos de tiempo. Afecta a bienes y servicios y, con el tiempo, reduce el valor de la moneda. Es decir, con la misma cantidad de dinero se pueden pagar menos cosas. 
Ir a respuesta
gepeterra 28/02/25 10:17
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Aquí si entrariamos en un debate mas ideológico.Porque ya se empieza a mezclar todo, impuestos directos, indirectos, etc.Y como ya entraríamos en lo político no voy a poner nada mas que un dato.Si la inflación del gobierno se ajusta a final de año para recuperar el poder adquisitivo perdido porqué los pobres cada vez viven peor y les llega la cesta de la compra a menos???.Esto ya cada cual tendrá su versión, y no opino ya, que eso ya es política.
Ir a respuesta
gepeterra 28/02/25 10:02
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
He escrito paga mas impuestos el de 10.000€, no sé que habrás leído.Ahora el del 1000 € le suben los productos y puede comprar menos, sube la inflación.A principios de año se le ajusta la subida del salario con la inflación como vemos todos los años y recupera el poder adquisitivo perdido.En algunos caso como pensiones y empresas que negocian bilateralmente incluso por encima de la inflación ganando poder adquisitivo.Que no pasa nada porque pienses de otra manera he, que yo pienso así, pero no tienes que pensar igual.
Ir a respuesta