Acceder

Contenidos recomendados por gepeterra

gepeterra 03/03/25 13:00
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Yo no me sigo por las modas, cuando todo el mundo mira un valor o sector yo miro ya para otro lado, mi operativa no es la del corto plazo.La magia es así, con una mano te enseñan algo que ya se vendió, y seguramente te van a engañar.Tampoco compro nada con poca seguridad jurídica, ni tampoco donde imperan los políticos y la política, no me interesa. Donde un político tome decisiones nada, ni tocarlo.Si se moverá mucho dinero entorno a todo esto, para mi punto de vista es mas arriesgado y cortoplacista que las tecnológicas, las compras en esto no tienen nada que ver con fundamentales ni nada en el área de defensa. Siempre hay motivos extraños en todo esto.Pero eso ya cada uno sabrá.
Ir a respuesta
gepeterra 03/03/25 12:14
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
-.... pero.....Estoy de acuerdo, esta casta política de saloooon, seguro que hace un plan en muchos casos que se ajuste a su conocimiento militar, que seguro es igual que en el resto de ministerios que tampoco consultan o no hacen caso a los que llevan años en ello y lo han estudiado y practicado.Estos políticos tienen unos conocimientos naturales superiores a cualquier mortal, sin estudiar, son las virtudes que tiene uno en la UE cuando se hace político, domina todos los temas de modo natural, no tiene que consultar con nadie. El no se equivoca nunca, canvian las circustancias.
Ir a respuesta
gepeterra 03/03/25 11:45
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Eso de la mili es cosa del pasado, un ejército de milicianos no vale para nada. Sólo para bajar el desempleo, como medio político, nada mas. Militarmente no vale nada.Contra una maquinaria que lleva 3 años en el campo de batalla no duran ni una semana, en el frente estar en combate real no tiene precio, ni se puede preparar ni comprar con todo el dinero que pongas, eso no tiene precio. No se puede comprar a ningún precio.Si fueras listos, que no lo son, bucarían aliarse con Israel, tienen seguramente el mejor sistema de defensa del mundo y el ejército mas avanzado del mundo a la altura y en algunas cosas superior al americano.Pero claro aquí a los judíos a muerte, la UE es aliada de los sus enemigos, mal asunto.Que mal ha maniobrado la UE, que mal situada geopolíticamente se ha quedado, tendría que hacer una pirueta de 180º.
Ir a respuesta
gepeterra 03/03/25 09:44
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
He realizado un cálculo rápido.Si los fondos estos por tamaño pais y demás comentaron que recibimos 140.000 m.Aquí que sería algo mas de dinero estaríamos en los mismos márgenes de dinero.No gastar todo en un año, en 5 años, hasta el final de su plan de defensa europea.El dinero donde biene y va es otra cosas, eso es como el gas que comprabamos a Argelia lo metían todo rebuelto en un tanque, pero el gas sabía su procedencia y sabía que no tenía que tomar la tubería de Marruecos, gas listo.  Pasa con el gas y petróleo ruso también.Será una forma de pagar pensiones hasta final de legislatura, dinero prestado esos si, que la seguridad social lo debe al estado y no se considera gasto en las cuentás de déficit público.
Ir a respuesta
gepeterra 01/03/25 13:33
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Muy de acuerdo pero la ONU mejor la dejamos o la desmantelamos, porque también se ha convetido en otra UE pero de peor calidad.Los mercados enseguida entendieron todo, el S&P500 como reaccionó y como reaccionó el cambio €/$.Eso nos dice la realidad, lo demás son cuentos.La arrogancia de los políticos y ciudadanos de la UE es desmedida para lo que hoy pintan en el mundo, casi nada, irrelevante. Son sólo fachada sin nada detrás. Rusia tiene detrás China.Y recordemos los tratados de ampliación de la UE hacia Rusia los ha roto la UE.Y en el tratado de la reunificación alemana está la no agresión a suelo ruso por parte de Alemania, ni mucho menos enviar tropas.
Ir a respuesta
gepeterra 01/03/25 12:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Trump les ha dicho ese es vuestro patio trasero, y vosotros sois los que no teniais que haber dejado pasar esto y después de años todavía no habéis hecho nada para solucionarlo.Y no sólo eso, estáis financiando al agresor y encima me poneís aranceles mientras hacéis negocios con chinos que no son de la OTAN y apoyan militarmete a los rusos.Así que esto es lo que hay.Elegir con que socios queréis seguir de ahora en adelante, con nosotros o seguís igual que hasta ahora.Si no cambia nada nosotros nos vamos y arraglar vosotros vuestro patio trasero, aquí nosotros no tenemos nada que ganar en esto ya hemos puesto 360.000 millones y no es nuestro asunto.Así que me parece que no se trata ya tanto de Ucrania sino de una futura relación entre UE y EEUU. En todo.Y aquí salen los políticos de la UE diciendo a cual mayor estupidez, mirando el populismo pensando en ganar las próximas elecciones y no le perjudique en los votos y seguir en el sillón. Sin querer abordar el tema principal, que mucho se preocuparan de abordarlo, se esconderán como siempre y vuscarán un enemigo externo.  EEUU nos roba.
Ir a respuesta
gepeterra 01/03/25 12:17
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Hay mucho que no se cuenta, casi todo los importante.Sin embargo ayer se intentó enseñar algo, sobre todo a "la otra parte", y a la opinión pública.Aquí todos va a buscar sin intereses y ninguno se preocupa por los muertos.No se cuenta que igual que está la OTAN, tienen tratados de defensa mutua Rusia-China-Corea del Norte y algún otro.Por lo tanto si quieres derrator a los rusos también tienes que eliminar a china y su financiación a los rusos.Pero claro la UE compra el gas a los rusos, y ya tiene como socio preferente a china.Es decir tiene como socios preferentes a aunque incómodos a rusos, chinos, venezolanos y acaba de anular una elecciones en rumanía porque el resustado no les ha gustado.Los americanos se los están diciendo claro, si quieren que escuchen, sino la UE seguirá siendo parte de la OTAN, pero los americanos tambien tienen acuerdos bilaterales con otros estados y en caso de conflicto podría permanecer neutral.En Yugoeslavia les solucionó el problema y ahora no va a ser el que pague la fiesta para que la UE luego haga el negocio.Les propone una solución y dejar un contingente americano, pagado por las tierras que emplotaría, porque todo esto tiene un gasto descomunal.O que la UE tome su propio rumbo en el panorama mundial por su cuenta y se atenga a las consecuencias de sus decisiones, o pasividad en todo. Porque en este "matrimonio" uno lleva ya unas décadas poniendo mucho y el otro callado se lleva ganancias sin hacer nada.A la UE hoy no le queda mucho donde elegir, si los americanos se desentienden la UE está acabada. Ni de lejo puede enfrentarse a esta rusia apoyada financiera y logísticamente con china, está años luz de hacerle frente a ese conflicto.
Ir a respuesta
gepeterra 28/02/25 14:05
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Pues a falta de lo que ocurra esta tarde este ha sido el resultado de mi cartera este mes de febrero.Con mucho ruido y demás, y al final parece que me vengo a quedar en el mismo sitio que empezó el mes.Los resultados de mis empresas en general ponen que han decepcionado, pero han estado el 80% entre un 3 o 5% menos, que para mi es estar en línea, y los que las superaron el mercado no las premió y luego se han mantenido, las que fueron malos bajaron mucho y luego han recuperado algo.Pero es indicativo que en un alto porcentaje, por poco, pero según el mercado no llegaron a las espectativas.Tal vez por eso me he quedado como estaba, la verdad refleja un poco los resultados que esperaba el mercado.
Ir a respuesta
gepeterra 28/02/25 10:52
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Dejará de importar si le suben un 20% puede encontrarlo sólo un 10% mas caro.Es decir no subiría al 20%, pero subirá un 10%. En caso contrario seguiría importando, nadie es tan tonto.El importador asume el arancel.Esa no la comentaré me entra la risa.El importador repercute el al consumidor/producto el arancel.No normal.En ningún caso veo que el precio o se mantenga, ni muchísimo menos que baje algo.Vemos cosas diferentes, no pasa nada, en economía siempre hay varias opiniones.
Ir a respuesta