¿Qué es la inflación y qué la causa?La literatura económica es muy clara: existe inflación cuando se produce un incremento general de los precios al comparar dos periodos de tiempo. Afecta a bienes y servicios y, con el tiempo, reduce el valor de la moneda. Es decir, con la misma cantidad de dinero se pueden pagar menos cosas.
Aquí si entrariamos en un debate mas ideológico.Porque ya se empieza a mezclar todo, impuestos directos, indirectos, etc.Y como ya entraríamos en lo político no voy a poner nada mas que un dato.Si la inflación del gobierno se ajusta a final de año para recuperar el poder adquisitivo perdido porqué los pobres cada vez viven peor y les llega la cesta de la compra a menos???.Esto ya cada cual tendrá su versión, y no opino ya, que eso ya es política.
He escrito paga mas impuestos el de 10.000€, no sé que habrás leído.Ahora el del 1000 € le suben los productos y puede comprar menos, sube la inflación.A principios de año se le ajusta la subida del salario con la inflación como vemos todos los años y recupera el poder adquisitivo perdido.En algunos caso como pensiones y empresas que negocian bilateralmente incluso por encima de la inflación ganando poder adquisitivo.Que no pasa nada porque pienses de otra manera he, que yo pienso así, pero no tienes que pensar igual.
Yo esta haciendo referencia a los aranceles, nada de ideología política.Y respondo con el gasto e impuestos y lo que cada uno aportará de su gasto.Quien va a pagar mas impuestos según consuma???.Tu me dices que el mas pobre pagará mas, pues respeto tu opinión como experto en economía y no pasa nada.Pero no me digas que el pago y repercusión de los impuestos en aranceles es politizar el tema, como experto en economía no sé como llegas a esa conclusión.Pero no pasa nada que cada uno tengamos una idea, yo lo puedo soportar y no pasa nada por mi parte.
Vamos a ver si lo entiendes de forma mas sencilla, como de primero de primaria.Si suben los arenceles suben los costes de la mercancía, los aranceles son impuestos similares al iva que pagan los consumidores.Si un trabajador cobra 1.000€ y un 30% de su gasto es producto básico de iva reducido, una pequeñísima parte ahorrro no paga impuestos y digamos un 60% de gasto a un iva del 21%.Pagaría unos 140 € de iva impuestos.Si una persona se gasta 10.000 mensusales en consumo.En alimentación pongamos que sería similiar, o el doble venga, no come el doble pero el doble de caro. Luego un 60% al iva del 21% y un 20% en lujo de ivas del 30 o 40%.Está claro que este segundo está pagando mas de 10 veces de impuestos que el primero.Hasta aquí lo entiendes, sino ya no se como explicarlo.Pues que una persona se pueda gastar al mes 10.000€ es algo que la izquierda no soporta.
Bueno eso es lo de siempre.No sube directamente los impuestos los sube indirectamente, y pagan los de siempre, los ricos.Es decir en vez de subirte los tramos de la renta, te subo el iva de los productos que compres y esa recaudación va a pagar médicos y maestros.Me parece que se dió cuenta que 4 años en macroeconomía es poco si quieres hacer algo y lo tienes que hacer desde el primer día. Y eso se dió cuenta después del primer mandato y se lo explicó Milei que no tubo miedo en tomar medidas agresivas sin hacer caso a la prensa que lo está atacando desde el primer día, no le han dado ni los 100 días que decían antes.Los únicos que están sobrereaccionando son los mismos, la izquierda que no soporta ideas que no son las suyas, y la prensa que está subvencionada por estos "hasta ahora". Y son los que están intentando crear alarma con volatilidad pero con muy escaso éxito en lo real.
He mirado un poco mis acciones y alguna menudo palo le han dado.Asia, seguro que Pablo Gil ha acertado estado comprado a tope hace años.Pero bueno este señor por lo menos pone lo que compra y donde porque a otros no les conoce operación alguna donde pongan que han comprado y cuando, sobre todo poner el día y hora de la operación de entrada y luego el de salida.Algunos aciertan siempre, sin poner ni un dato de su operativa, ni de como le va a su cartera ni en el corto ni en el medio ni el largo plazo. Se les llena de boca de explicar todo menos sus operaciones que parece no tienen, ha es secreto claro.
Y los medios "económicos" les hacen el juego.Porque ninguno se atreve a decir: No tengo ni idea que está tramando, o esos comentarios en que dirección van y para quien.No, tienen que hacerse los "expertos" conocedores de todo y enseguida salen a dar la expicación de turno, y a las pocas hora a justificar la contraria con los mismos datos y se quedan tan tranquilos. Están haciendo el ridículo intentando operar según los discursos de los políticos.Sin embargo tiene que ser el primero que diga a estos precios bien se puede comprar BTC mirando al futuro tranquilamente.Te das cuenta que estamos rodeados de incompetentes que se hacen pasar por expertos en todos los ordenes de la vida.________No han visto la película "La caza del octubre rojo", y no saben como se interpreta el "Loco Iván".___________________________________________________
Conoce como opera la UE.Es decir, cada uno por su lado, porque a la vez no se llega a ninguna parte.Ayer salía el "Napoleón francés" que quiere ser líder, como si fuera un igual, vergüenza ajena daba, eso sí pelando por sus intereses que supongo será el crudo en oriente medio principalmente y jugando sus cartas dejando a un lado al resto de la UE.Y así los irá llamando a los que tenga algo que vender, y negociará uno a uno, que estos "líderes" se presten a esto es miserable. La "vondeer leyes" está haciendo el papelón de su vida.El no haber querido invertir en armamento ahora se dan cuenta que les va a salir muchísimo mas caro.Con la sufiente fuerza militar de la UE Putin nunca se hubiera atrevido atacar a Ucrania. Y ahora la negociación sería muy diferente.Como en todo, el no hacer nada pasa factura, sino a corto plazo a largo plazo es el desastre.A ver quien es el próximo que va a ver a Trump, será el alemán, quien será el siguiente en hacer el ridículo. Yo apuesto por el alemán, el español o el último o ni siquiera lo va a llamar.