Pues tú mismo ya te has respondido. Para que el cliente no coja confianza y empiece a pedir favores, y que el gestor no coja cariño al cliente y así no tenga remordimientos cuando le venda un producto de mierda.
En seguridad creo que están las dos a la par. La clave de acceso es la menos importante, solo permite "ver" lo que tenemos. Lo importante es a nivel de autorizar operaciones y en Openbank puedes configurarla para que solo pida un SMS o si prefieres más seguridad, SMS y clave de firma.
Lo curioso es que la gente que tenga más de 50.000 euros en criptomonedas casi seguro que las tendrá en un "cold wallet", con lo cual tampoco tendrán que declararlas en el modelo 720.
La diferencia con otros brokers españoles es que Degiro no informa a hacienda de los movimientos que hagas, por lo que en el borrador no aparecerá ninguna información y tendrás que cumplimentar tú a mano las compras y ventas que hayas hecho cuando tengas que realizar la declaración.