El broker me manda las ganancias y/o perdidas de cada futuro de cada mes.Yo también agrupo todo y solo pongo en la renta "futuros Ibex" y el resultado final.Ademas agrupo los futuros grandes y los mini y hasta ahora en muchos años no he tenido ningún problema.Hay que guardar todas las informaciones anuales de los brokers.
Yo no rolo nunca.Desde el lunes de la semana de vencimiento voy mirando y cierro la posición de ese mes y abro la del siguiente.Unas veces gano con la operación unos puntos y otras los pierdo.
El contado a las 17,35 cierra a 11932, a esa hora el futuro esta a 11955. Esa diferencia es el valor temporal de uno y otro y que si tiene que ver con lo que dices del tipo de interés y los dividendos. (son solo unos 23-25 puntos)Pero veras, a partir de las 17,30 entra en juego la oferta y la demanda, si el SP sube arrastra al futuro que cotiza hasta las 20,00, si baja lo contrario.Esta noche si los futuros del SP suben y los del DAX también mañana cuando abre el futuro del Ibex a las 8,00 recoge esa subida y cuando abre el contado también recoge lo que paso el día anterior de 17,30 a 20,00 y lo del día desde las 8,00 a las 9,00.Seguimos con la oferta y la demanda y mañana son las que determinan la variación diaria de los indices. Que en el día de hoy han variado desde 11970 a 11885 y desde 11885 a 11970 otra vez, estos movimientos 200 puntos se deben unicamente a las variaciones de oferta y demanda.
Imagina una empresa que tiene un piso alquilado. Hoy vale 100.Dentro de 1 mes vale 100+1 del alquiler.Dentro de un año 100+ 12 del alquiler.Por tanto hoy vale 100 y en el futuro a un año 112.Ahora supongamos que sale el gobierno y dice que hay que pagar un impuesto de 2 ahora, entonces baja de 100 a 98 y el futuro baja de 112 a 110.
Efectivamente depende del marginal.Pero ya sabes, en estos foros aparecen los que no razonan y si les interesa el marginal es el máximo y si no el mínimo.Por otra parte los periódicos y TV hacen lo mismo y depende de lo que buscan aplican unas cifras u otras.
Un caso concreto:Tengo alquilado un piso en 1100 y el contrato vence al año que viene.El precio de referencia es 1105.En la renovación puedo subirlo a 1250, pero si lo hago no me desgravo nada mas que el 50% del neto (15000-3000)*0,5*0,43=2580 de irpf. Quedan netos de verdad 9420 y el inquilino paga 15000.Si lo dejo en 1100, el inquilino paga 13200 y a mi me quedan (13200-3000)=10200.