Acceder

Participaciones del usuario Javier51

Javier51 26/03/25 14:42
Ha respondido al tema Duda en el interés compuesto
Conviene aclarar que como concepto matemático puedes aplicarlo a RV o incluso fuera del ámbito de las inversiones. Cuando se consultan rentabilidades es importante saber cómo se calcularon. Normalmente cuando se habla de rentabilidades analizadas suelen referirse a interés compuesto anualizado. En morningstar incluso en fondos y ETF de reparto lo hacen así (es decir con reinversión de dividendos teórica). También los índices con dividendos calculan interés compuesto anualizado. 
Ir a respuesta
Javier51 25/03/25 20:33
Ha respondido al tema Duda en el interés compuesto
Aunque sea repetirme un poco, no busques la magia en los números en sí, piensa en el subyacente que es el que determina si los incrementos (o pérdidas) son a interés simple o complejo.Como ejemplo pon una empresa de una tienda. Si gana 100000 euros en un año y los reparte pues el siguiente año seguirá ganando lo mismo. Si invierte en una segunda tienda y funciona pues ahí tienes el interés compuesto. Otra posibilidad es que aunque la tienda reparta todo el beneficio, tú individualmente inviertas parte de tus ganancias en otra empresa. Etc.En resumen que si solo fuera por un interéssimple o compuesto da lo mismo un fondo, un depósito o acciones. Todo está en si se reinvierten los intereses o no. Y a veces apetece más gastarse las ganancias. 
Ir a respuesta
Javier51 21/03/25 20:14
Ha respondido al tema Comisión de éxito
Si la bolsa sube un 10% y el fondo un 5% también cobran comisión de éxito. En los años malos no devuelven nada.
Ir a respuesta
Javier51 14/03/25 20:19
Ha respondido al tema Fondo de Renta fija
Por lo que veo es un fondo renta fija mezcla de corporativa y gubernamental con objetivo temporal 2028. La comisión de gestión es 0.5% que no es cara para un banco grande con oficinas.  Si piensas dejarlo sin vender por tres años y buscas una rentabilidad algo por encima de un depósito o un fondo monetario no me parece mal aunque tiene un riesgo adicional (mínimo en mi opinión, pero las empresas siempre pueden quebrar). Pero esto lo digo suponiendo que no tenga comisiones adicionales a las de gestión que ya te la van cobrando rebajando el valor liquidativo).  
Ir a respuesta
Javier51 06/03/25 20:37
Ha respondido al tema Fondos de inversión VS acciones, me ayudaria dierais vuestra opinión.
Diversificar es gratis. Frase simplificada pero lo cierto es que un ETF MSCI world de acumulación en un broker digital respetable no es más caro que una cartera de acciones mínimamente simplificada y además es fiscalmente mejor. En muchos casos puede ser aún mejor el fondo indexado.  El punto es que la compra de acciones individuales aunque respetable, debe responder a otros criterios distintos a los costes.
Ir a respuesta
Javier51 03/03/25 20:20
Ha respondido al tema Coger el iShares $ Treasury Bond 20+yr UCITS ETF EUR con o sin cobertura de divisa?
Ten en cuenta varios puntos antes de decidirte:- La cobertura es cara y aproximadamente se come la diferencia de tipos respecto del euro.- Para conseguir un rendimiento superior a la TIR  (corregido de moneda de la forma que decidas) en plazos menores a la duración del bono no es suficiente con que los tipos bajen. Deben hacerlo más de lo previsto por la media del mercado. - Si bien un bono soberano es una inversión segura a vencimiento (excepto por la posible inflación futura),  no olvides la fluctuación del bono en periodos inferiores a la duración. Si no tienes experiencia puede llevarte a vender en mal momento, consolidando pérdidas. 
Ir a respuesta
Javier51 19/02/25 19:24
Ha respondido al tema Fondos bankinter
En principio en la oficina vas a poder contratar los mismos fondos que por internet. Las excepciones serían más bien con fondos de inversión libre, que no es el caso que planteas. De los fondos que mencionas hay clases algo más caras en la comisión de gestión  pero no aplican las comisiones de entrada ni tampoco comisiones adicionales.
Ir a respuesta
Javier51 18/02/25 20:15
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
De aplicarse, tanto la comisión de entrada como la de salida se repercuten individualmente al partícipe. Pero esto no es lo normal y en todo caso depende de la comercializadora que debe especificarlo. Lo mismo sucedería si hubiera comisión de administración o similar. 
Ir a respuesta