Con el personaje que ha ganado las elecciones en Estados Unidos.....igual el 2035 te va a quedar un poco largo......igual pasan tantas cosas en los proximos 4 años que el 2035 se va a parecer muy poco al 2025.
creo recordar que en 2022 la union europea anulo las sanciones por la no presentacion del modelo 720. No se como estara la cuestion ahora y si hacienda ha "remodelado" ese documento. Por otro lado si tienes fondos de inversion en una cuenta omnibus en teoria el propietario de esos fondos no eres tu.La mayoria de mis fondos tienen la consabida "LU" en su codigo IBAN. Yo desde luego, nunca he presentado el modelo 720 y nunca he tenido problemas pese a superar mis fondos los 50.000 euros.
Bueno... querer tener de todo por no saber donde invertir.....bueno, esa es una filosofia. La otra es tener solo de algo por saber donde invertir. Yo soy de los que "no se donde invertir". Otra filosofia es invertir en un fondo de gestion activa bien gestionado por un gestor con conocimientos y ganas de hacerte ganar dinero. Cuando encuentre uno que me garantice eso meto todo mi dinero ahi, claro que.... garantizarme eso es garantizarme que todos los años va a batir a su indice de referencia porque el indice lo marcan gestores de los demas fondos que ni son tan listos ni trabajan tanto como el mio......¡pena que ningun fondo....me garantice eso.
No no....el enfoque es otro. Olvidate de las acciones en las que invierte un fondo. Eso, realmente es irrelevante. Pon como ejemplo que inviertes solo en ibex 35 bien este año ha sido bueno, hay fondos que han ganado un 40 y otros un cinco. bien, de media los fondos del ibex han ganado... pongamos un 20. si tienes tres fondos del ibex puede que hayas acertado y te hayas plantado en un 30 de subida, si te has equivocado te habras quedado en un 8, pero....si llevas quince fondos del ibex no vas a bajar de media de un quince.....ni vas a pasar de 25. Tu rentabilidad se ha limitado y tu riesgo tambien. Y si llevas 30 fondos, no te preocupes tu resultado va a ser exactamente la media de todos los fondos. Evidentemente hacer esto en ibex es absurdo: en vez de llevar 30 fondos que me repliquen la media....lo meto todo en uno indexado que va a hacer lo mismo. Pero si tus 30 fondos los distribuyes en varios sectores cada grupo de fondos se acercara a la media del sector y ademas las probabilidades de que te la pegues van a disminuir en la misma medida que disminuyes tus posibilidades de triunfar. No es bolsa, no es inversion, es calculo de probabilidades, sin mas.de la misma manera si solo llevas fondos indexados, no estas realmente invirtiendo en acciones, inviertes en sectores, o en indices. Y cuantos mas toques mas diversificas. Yo jamas miro en que invierte un fondo, ¿lo hace bien ? es un buen fondo, ?lo hace mal? no lo es. punto
?demasiadas? si van bien nunca son demasiadas. Si van mal....siempre son demasiadas.Tener muchos fondos es una manera de disminuir el riesgo. Me explico: este año he ganado un 18% de media, si hubiese tenido 4 fondos.....creo que hubiese ganado lo mismo. El año pasado perdi un 14% y creo que con cuatro me hubiese ido igual. Esos años no son ilustrativos porque uno fue excepcionalmente malo y el otro excepcionalmente bueno. Pero....imaginate un año regular un poco bueno o un poco malo, con quince fondos......raro sera que no ganes en al menos cinco o seis con cuatro fondos....te puedes estrellar con tres...o con los cuatro.La diversificacion siempre disminuye el riesgo.No me torturo con los fondos de biotecnologia pero hay que distinguir cuando pierdes por cuestiones que no son culpa tuya y cuando pierdes por no hacer las cosas bien, y con esos fondos me equivoque yo.Tienes razon con los dos fondos bestinver: no es porque inviertan en el mismo sector, sino porque, ademas, son de la misma gestora. El caso es que gano bastante con ambos y me cuesta desprenderme de uno de ellos. A principos del año pasado el gestor de bestinver me juro por sus muertos que a partir de ahora se iban a poner las pilas. El año pasado cumplieron ambos asi que este estare atento.....porque me joden mucho sus comisiones.Voy a meter tres fondos indexados este año, a ver que tal, y quitare los tres que ya comenté, uno porque ya cumplio sus expectativas y dos porque no me gustan.(los que no me gustan estan subiendo ahora, supongo que para joderme, ahora que ya he tomado una decision....).Tengo tambien acciones, del ibex y la verdad es que con los fondos (cuando otros invierten por mi) gano mas que con las acciones (cuando invierto yo ), asi que la realidad me dice que como inversor....soy bastante malo. De momento en conjunto me va bien, porque asumo eso, que soy bastante malo
Pues le he echado un ojo al Polar Biotech y.......ha ganado un 22% el ultimo mes (¿¿¿¿) y ha acabado el año con un 12% de subida, es decir: llego a diciembre con perdidas del 10% a lo largo de todo el año. y de repente ¡¡un 22¡¡. ¿alguna explicacion a ese movimiento final? porque yo no lo acabo de entender.....
El sentido comun me indica que tendrian que ir bien. La generacion que hoy tiene la pasta los babyboomers se esta jubilando (aunque jubilados seguiran con la pasta) y a esa generacion lo que le importa es su salud y lo pueden pagar.. Hospitales residencias , medicamentos, y todo lo que necesiten los jubilados (del primer mundo, claro)para que vivan bien en su ultima etapa. Por eso han ido bien los ultimos años pero......tambien tendrian que haber ido bien este ultimo y no ha sido asi. ¿Por que¿ pues ni puta idea. El arreon de fin de año mas parece un maquillaje que otra cosa.?Me estoy perdiendo algo? seguro, pero no se que es.....
Meteré mas indexados seguro, no por quitarme la complicacion, que no me importa (la inversion me divierte, la verdad) pero las comisiones de los de gestion activa me parece una tomadura de pelo.La verdad es que por mucho que rasco no veo que sectores van a hacerlo bien el año que viene. Con un año como el que acabo te la pela el sector: todo subio. Pero en un año como el que viene donde ni siquiera se sabe si la economia va a entrar en recesion (esa que nos anuncia desde los tiempos de Viriato) estoy muy perdido, asi que creo que tienes razon: renta variable global y SP 500 son las opciones menos arriesgadas.Me sorprende que en el hilo se hable mucho mas de los fondos que son buenos que de los sectores que lo haran bien el año que viene, porque creo que saber lo segundo es mas importante que saber lo primero.
Desde luego que si pero.....los fondos tienen una gran ventaja al menos para personas con poco conocimiento financiero (como yo). Cuando compras una accion compras una compañia ?es buena o mala? a saber....y si lo quieres saber te tienes que poner a brujulear en los numeros de esa empresa conocer su negocio sus expectativas.....y aun asi habra mucho de ella que no conoceras.Inviertes en un fondo ? es buen o es malo? te vas a un ranking de fondos (Morningstar quefondos...) y ves que ha hecho en los ultimos cinco años y, ves que ha hecho el sector en el que invierte y que han hecho los demas fondos que invierten en ese sector y de un vistazo ya sabes si es un buen fondo o no, sin estudios y sin milongas. Si en ese sector hay 500 fondos y el tuyo ocupa el lugar 427.....en los ultimos cinco años........no necesitas ninguna informacion adicional para saber que es una mierda.Te cuenten lo que te cuenten