¿Con Interactive no habrá problemas para seguir operando con ellas, no? Estaba pensando en comprar un paquete en el mercado de Alemania, y no veo ninguna advertencia en Interactive. ¿El problema es solo con Degiro?
Sí, había mirado lo de Currencyfair, pero parece ser que tiene unas comisiones para esto muy elevadas, por lo que no compensa. Para eso mejor usar el propio banco.
Hasta donde yo sé no permiten ni paypal ni tarjeta. La verdad es que soprende hoy en día lo difícil y caro que resulta añadir fondos a estos brokers. La única forma que se me ocurre es traspaso de fondos desde otro broker (habría que averiguar cuales sí, Interactive creo que es uno), con el que sí permitan la conexión, o algún banco europeo con bajas comisiones por transferencia. Pero 25 euros por transferencia es un sablazo.
Esto parece justo lo que necesita. Le diré que vaya a la oficina a preguntar, y que se cambie ya. Pero los ahorros tendría que meterlos en otra cuenta, depósito, o lo que sea, para no tenerlo todo ahí, en la cuenta de uso diario. El no es de invertir. Solo ahorro.
Sí, eso lo estoy haciendo en parte, con Amazon, pero sus "regalias" son poco menos que migajas. Y creo que podría sacar algo más si explotase mi propia marca (sociedad), y vendiese a tiendas, librerías. El problema es que no sé como compaginar eso con mi trabajo actual, sabiendo que además que en x meses voy a estar en paro / activo / paro y por por supuesto quiero cobrarlo, que es mucho más dinero que el que podría sacar con esto.
Gracias, la verdad es que me pierdo y me agobian un poco estos temas. Trabajo por cuenta ajena (soy interino), y alterno épocas de trabajo con otras de paro, según me toca. Como hobby edito contenidos y creo diseños, que parece que gustan, y me han propuesto venderlos en una tienda. Pero, ¿si ahora estoy trabajando por cuenta ajena, tengo que darme de alta a mayores como autónomo, IAE, y todos esos lios? ¿Tengo que pagar la cuota de autónomos, a parte de mi otro trabajo? Y supongo que cuanto esté en el paro, lo de cobrar el paro y a la vez continuar con lo de autónomos para vender mis ediciones, como que no. O lo uno, o lo otro. En cuyo caso lo tendría claro, me sale más a cuenta cobrar el paro.
¿Qué significa la participación de Renaissance?Metí aquí unos euros por pura especulación. Ahora está lateral a la espera de noticias que le sean favorables respecto a la sanción, prohibición del gobierno ruso. Si son positivas, doblará precio y con un buen dividendo bajo el brazo, si son malas, o pasa demasiado tiempo, lo más probable es que la empresa deje de ser viable, porque le han quitado la mitad del negocio.