Muchas Gracias! Veo entonces que la renta del próximo año va ser un horror, porque estos cuatro meses he realizado una cantidad enorme de operaciones, y además desde dos brokers distintos, uno español y otro extranjero. En algún sitio he visto que recomiendan ponerte a cero y, si compensa o interesa, porque uno no quiera deshacerse de las acciones (al final has conseguido un buen precio medio), comprar el ADR, y pasar así los dos meses de "condena", por llamarlo de alguna manera.
Hola. Sí, alteré el orden de los meses sin querer.Entonces entiedo que toda venta de acciones que se haga con perdidas, queda bloqueada siempre que haya hecho otra compra dentro de los dos meses posteriores. Si vendo todo, y me quedo a cero durante dos meses, entonces se desloquería, pero si vendo todo y vuelvo hacer más entradas y salidas en los dos meses posteriores, entonces volverían a quedar bloqueadas.La verdad es que no solo es un lio, también lo veo un fastidio. El objetivo es quedarme con acciones en cartera, pero reduciendo el precio medio de compra, que estos días fluctua una barbaridad. Y con esta norma, la declaración de la renta del 2020 me puede salir a pagar mucho, si solo me cuenta las ganancias, y en cambio las pérdidas se me bloquean. Hacienda me obliga a cambiar la estrategia, por otra que es no solo perjudicial para mis intereses, sino que también me consume tiempo por el lío que me supone.Es que así, para no tener lios, tendría que venderlo todo dos meses antes del 31 de diciembre (supongo que el 31 de dic. también valdrá, y no podría comprarlas hasta el 31 de febrero). No?
Me encuentro en una situación parecida, y tampoco lo entiendo.Si, por ejemplo, durante el mes de Abril, haces cientos de entradas y salidas en una Compañia X, pero en Marzo lo vendes todo, y te quedas a cero acciones, si el balance es positivo, te toca pagar, y si es negativo, podrás deducirte la perdida con respescto a otras acciones. Hasta aquí ok.Ahora bien..., vale, estamos a cero acciones. Pero Mayo vuelvo a hacer cientos de operaciones, y en junio vuelvo a liquidarlo todo. ¿Qué pasa con las operaciones de Abril? No deberían quedar liberadas, pues no se puede aplicar dos veces la norma de recompra sobre las mismas acciones, no?Esto de los dos meses es complicadísimo, más cuando operas mucho.
Gracias a los dos por las respuestas. Mi padre cobra 1200 euros de pensión neta, y mi madre nada. Es de lo que viven. Están en gananciales y hacen la declaración conjunta. Siempre les sale a devolver unos 300 euros. Vistos los cálculos de arriba, pensé que sería mucho peor el palo de hacienda (que ya es bastante). Lo que no sé es si el maderista le ingresa el IVA a mis padres junto con la transferencia, o si eso ya lo arregla el maderista por su cuenta.
Gracias. Pero no sé si lo entiendo. Según el ejemplo de eso otro hilo. Para que a mi padre le queden esos 10.000 euros libres, entonces tendrían que ingresarle en su cuenta asi ¿? 10.000 euros + 12% de IVA. Después, ¿como le devuelve ese 12% a hacienda? ¿Con la declaración de la renta? ¿y cuanto se lleva hacienda por incremento de patrimonio? ¿Qué es ese -2% de retención? ¿Si la declaración (conjunta con mi madre), todos los años le sale a devolver unos 300 euros, le saldría a pagar después? (por si sirve de algo, no son arboles plantados, son arboles que tienen más de 30 años, propios del monte: castaños, robles, madera autóctona, etc...).
Los tres primeros meses tras abrir la cuenta no te cobran la comisión. Después sí. Si no operas nada, al año sería 120$ doláres, pero entiendo que deducibles en la renta. Sea como sea, creo que merece la pena, aunque solo sea por no tener todos los huevos en el mismo cesto.
Hola Pintaius. Con Webtrader también he cambiado divisas (en las versión demo "Paper Trade", que es la única que uso), y solo permite hacerlo con el método IdealPro, lo cual te abre una posición FX, que es un lio si luego compras acciones con esa divisa. No permite FXConv. La app del móvil observo que no pone nada, al igual que la versión "Client Portal", que para mí es más cómoda, porque la veo en grande en la pantalla del ordenador. Como nunca he operado en real, no sé lo que hace, pero imagino que será también con IdealPro, y, probablemente, tanto con la App, como con la versión "Client Portal", supongo que si luego abres la WTS (versión de escritorio), ahí si que verás todo el lio montado.