Bueno, digamos que sube más la deuda a medio y largo plazo.Es lo que han dicho desde el gobierno, que quieren colocar mas deuda a medio y largo plazo.No debería extrañarnos que ahora dejen la letras como algo testimonial, en cuanto a total de peticiones, para que la gente se pase a los bonos. El año pasado nos dijeron que el Calendario tenía que aparecer en el BOE antes de que estuviesen disponibles las suscripciones, al menos en la web del Tesoro. Debería estar disponible la próxima semana como muy tarde, ¿? Es lógico que no admitan peticiones para algo que aun no es oficial.Para los presencialistas, leí aquí que admitían "ordenes" de reinversión incluso antes de publicar en el BOE.
Como dice el enlace de mas arriba parece que los bonistas no quieren seguir entregando dinero gratis (casi) a los gobiernos y mas viendo lo manirrotos que se han vuelto todos.Lo de controlar la inflación si eso ya la dejan para mas adelante aunque cara al publico "esta todo controlado, un 2% de ná."Que rápido callan los vocingleros de los papeles cuando hace poco estaban todos con la cantinela del interés neutro de la deuda publica.
Parece que este es el calendario de letras y bonos para el 2025:¿Y cuando saldrá en el BOE?A los presencialistas aun no nos han enviado el papelito de la reinversión de febrero.
https://www.facebook.com/61555531446253/videos/el-tesoro-p%C3%BAblico-cumple-200-a%C3%B1os-al-servicio-de-todos-los-espa%C3%B1oles-contribuyen/1034226878261476/Su link no se oye.
Gracias.He visto un anuncio en internet con ese titulo, supongo que será el que emiten.Sale recién nacido, gente donando o recibiendo sangre, anciano alegre, bombero ...Pero que asco me da casi todo lo institucional.
Por fin parece que los incrementos salariales, la moderación de la inflación y las bajadas de tipos han animado a los consumidores.El debate ahora es su duración. Opinan los expertos que el BCE se apresurará a recortar los tipos para prolongar el impulso del consumo.El crecimiento actual se basa en al consumo, eso es bueno para el Estado porque automáticamente recauda mas por impuestos y cotizaciones/renta del trabajo asociado.Pero es un crecimiento falso. Lo explica la anécdota aquella de los 2 socios que iban al mercado a vender un tonel de vino.Además esta basado bastante en emitir deuda = inflación.Luego esta el tema del dinero que se va fuera, la gente consume pero productos de Asia principalmente.La inflación la "controlan" con las estadísticas falseadas.
Vaya rejonazo, las de 12 meses caen más de 40 centésimas respecto a noviembre. Pues si.¿Os acordáis cuando estaban por encima del 3.5 y decían van a bajar los tipos 75 puntos básicos en 3 veces? Ya han bajado el doble.Así que ahora que vuelven con la cantinela de otros 75 pb es para dejarlas en 0,5/0,7 en el plazo de 1 año.
¿Pero por qué?Por que un forero mas atrás ha escrito algo.Lo mas interesante de este hilo es la información sobre la evolución de los tipos de interés de las letras, evolución de la deuda publica y economía general.La dinámica y las formalidades de compra, a estas alturas, ya están mas que explicadas.