Acceder

Participaciones del usuario Marticc - Política

Marticc 08/09/15 23:43
Ha respondido al tema Cataluña, la UE y las mentiras del muy despreci... ups!!, perdón, quería decir del del molt honorable President
Vamos por partes, que nos perdemos: Tu ejemplo de Guinea Ecuatorial no es muy apropiado porque está contemplada en el CC como una excepción en el sentido que a los guineanos les está permitida la doble nacionalidad sin límites. Pero mira, te voy a poner un ejercicio, abre el google y busca saharuís y nacionalidad española. Muchos de ellos nacieron españoles, en su día no optaron por mantener la nacionalidad española (con lo que la perdieron), y a día de hoy las están pasando canutas no para conseguir la nacionalidad española, sino para conseguir la condición de refugiado. En cualquier caso son asuntos preconsitucionales y no son de aplicación al caso. La Constitución Española prohibe privar de su nacionalidad a los españoles de origen, pero no prohíbe que estos la pierdan si eligen tener otra nacionalidad, no sé si captas la diferencia. De hecho hoy en día el código civil hace perfectamente posible que un ciudadano que adquiera otra nacionalidad pierda (= se vea privado de) la nacionalidad española. Y el CC no es inconstitucional porque no es que se le prive a nadie de la nacionalidad española, es que se opta por tener otra nacionalidad. La prohibición de arbitrariedad se refiere a otra cosa, se ciñe a un tema administrativo o del poder ejecutivo. Básicamente las administraciones no podrán tomar decisiones arbitrarias (por su propia voluntad, no ajustándose a la normativa). Esto es así para evitar que la administración pueda decidir si aplica o no la normativa en función del administrado de que se trate (lo cual vulneraría con el artículo 14 de la CE de que todos somos iguales ante la Ley). NO se aplica al poder legslativo entre otras cosas porque los parlamentarios en el ejercicio de su función representativa y legislativa,no están sometidos a mandato alguno Lo de la irrectroactividad, aclarar lo que es una norma retroactiva: Una norma retroactiva es la que legisla sobre situaciones ya sucedidas o agotadas,y/ o afecta a derechos ya consolidados. Si se modifica el art 24.1 de código civil, antes de la independencia de Cataluña, yo no veo el problema (no habría ningún ciudadano con el derecho consolidado de tener doble nacionalidad catalano-española), si algún día te aburres, me lo explicas.
Marticc 08/09/15 01:01
Ha respondido al tema Cataluña, la UE y las mentiras del muy despreci... ups!!, perdón, quería decir del del molt honorable President
Juan, la política es discutible y arbitraria, bienvenido al planeta Tierra. Reconozco que no soy juez del TC, pero yo no veo ninguna inconstitucionalidad en modificar el artículo 24,1 de código civil para quitarle la última frase, y acortar el plazo de 3 años. La constitución dice que no se puede privar a los españoles de origen (básicamente españoles nacidos de padres españoles) de su nacionalidad; y aquí la ley no priva a nadie de nada, es el ciudadano el que elige; de hecho hoy en día con el código civil actual (totalmente constitucional) y salvo excepciones contadas un español pierde su nacionalidad si adquiere otra (salvo que manifieste que quiere conservar la española, si se queda callado pierde la nacionalidad)... Hablas de retroactividad, yo no he dicho nada de hacer una modificación del CC con efectos retroactivos, bastaría con hacerla antes de la declaración de independencia. Eso sí, en una cosa te doy la razón, esto es política ficción, una fábula, exactamente igual que la independencia de Cataluña que nunca se declarará porque es imposible; el origen de mi intervención era desmentir el comentario de Mas afirmando que en ningún caso podría un catalán perder su ciudadanía europea... Yo insisto en que sí que la perderían si así lo quieren las cortes españolas.
Marticc 07/09/15 16:40
Ha respondido al tema Cataluña, la UE y las mentiras del muy despreci... ups!!, perdón, quería decir del del molt honorable President
Serrallonga, yo no sé si España es un país de capa caída en la UE, lo que si tengo claro es que Cataluña no existe en la UE. Y los tratados de l UE ya están escritos, y no se cambiarán porque los catalanes lo digan. Lo de la EFTA, deberías mirarte los países que pertenencen a la EFTA (en lÍneas generales con un PIB muy superior al de Cataluña), y plantearte sobre si los países de la EFTA estarían dispuestos a aceptar a un estado nuevo más pobre escindido de manera hostil de un estado miembro de la UE.
Marticc 07/09/15 16:19
Ha respondido al tema Cataluña, la UE y las mentiras del muy despreci... ups!!, perdón, quería decir del del molt honorable President
Juan, en caso de independencia unilateral de Cataluña los ciudadanos catalanes habrán de optar entre la nacionalidad catalana y la española. Que sepas que esto depende única y exclusivamente del estado español, y la hipotética república catalana no podrá hacer nada para evitarlo. Con lo cual cuando el Sr Mas dice que los catalanes conservarán la ciudadanía europea, MANIPULA, conservarán la ciudadanía europea si España quiere Me explico: Tú dices que el código civil no dice nada al respecto, lo cual es cierto porque la independencia de una CCAA no se contempla en la legislación española. Pero basta con modificar parcialmente el artículo 24 del mismo para hacerlo efectivo. Dicha modificación, además de muy sencilla, sería totalmente lógica (no tiene sentido permitir conservar la nacionalidad española a un ciudadano que rechaza someterse a la jurisdicción española),y sería prácticamente obligada aunque solo fuese para mantener la coherencia con lo dispuesto en Naciones Unidas al respecto. De todos modos, hay una cosa que es cierta, y es que los catalanes en caso de verse obligados a optar podrían optar por conservar la nacionalidad española (y no adquirir la catalana) , lo cual resultaría chocante, porque te encontrarías con una república catalana en la que la mayoría de sus ciudadanos tienen una nacionalidad extranjera (española). Sería de traca, una república bananera de tomo y lomo
Marticc 07/09/15 00:15
Ha respondido al tema Castilla ha roto a España
Cuando hablas de Castilla, a qué te refieres a Castilla la Mancha o Castilla y león, lo digo porque oy en día "Castilla" como tal no existe.
Marticc 07/09/15 00:06
Ha publicado el tema Cataluña, la UE y las mentiras del muy despreci... ups!!, perdón, quería decir del del molt honorable President
Marticc 14/08/15 23:52
Ha respondido al tema Non daude eusko jeltzaleak?
Tres cosas para zanjar el tema: Primero tienes razón Geroa bai no es parte del PNV, de hecho yo no he dicho eso, he dicho lo contrario, el PNV forma parte de Geroa Bai. Esto es un hecho dificilmente discutible. Lo que comentas de que como un miembro de Cs lo fue antes del PP, eso demuestra vinculación entre ambos partidos es una chorrada... según esa teoría dado que buena parte de los miembros dirigentes de EE fueron en su momento militantes de ETA pm el PSE-EE es una partido etarra (y lo siento, pero va ser que no). Respecto a que Patxi Lopez gobernó con el apoyo del PP es también dificilmente discutible, de hecho de no haber contado con ese apoyo explícito, ni hubiese sido investido lehendakari ni hubiese podido aprobar ninguna ley (ya que el PNV tenía más escaños que ellos). Es cierto que el PP no entróa formar parte del gobierno y se conformó con la presidencia de la cámara vasca, pero fue su socio de gobierno. Ahora a va a resultar que el PP ejerció de oposición implacable a Patxi Lopez. Respecto a tus críticas al aumento del turismo en Euskadi... Vaya estoy seguro que tanto el gobierno vasco como los miles y miles de trabajadores que trabajan en ese sector, están desolados con el aumento de la actividad turística y con los millones de euros que los turistas se dejan en Euskadi. Todo un drama económico En cualquier caso, y me centro en el tema, a día de hoy el PNV está haciendo gala de una moderación prácticamente inédita en este partido. Que dicha moderación ha coincidido con el mayor acúmulo de poder de este partido en los últimos 80 años, es otro hecho que tampoco se presta a discusión. Finalmente ni entiendo tu postdata, ni sé quien es mi palmero (aunque si te he de ser sincero tampoco es que me importe demasiado...). UN saludo.
Marticc 14/08/15 18:46
Ha respondido al tema Non daude eusko jeltzaleak?
Bueno Juan, estaría bien que antes de hablar te informes un poco. Que el PNV forma parte de la coalición Geroa Bai , no es que lo diga yo, lo dice Geroa Bai en su web, y el PNV en la suya. Aparte lo puedes leer en wikipedia. Que yo sepa C's no forma parte del PP, pero bueno igual tú dispones de alguna información secreta que yo ignore... Respecto a las causas por las que en el 2008 el PNV perdió la lehendekaritza, comko tú apuntas se debió a un pacto pSE-PP. Pero te quedas en la superficie, la pregunta es por qué el PSE de Patxi López y Zapatero firmó un pacto anti-natura con el PP de Rajoy y con UpyD; y no con el PNV de Ibarretxe (sobretodo cuando el PSE y el PNV habían sido históricamente aliados en Euskadi). El raicalismno del PNV le dejó sin socios de gobierno. Que me digas que el aumento del turismo no es bueno para su ciudadanía, en fin... Me da pereza discutirlo.
Marticc 14/08/15 12:07
Ha publicado el tema Non daude eusko jeltzaleak?
Marticc 22/12/14 02:04
Ha respondido al tema El patriota Iglesias
Yo personalmente considero que el "fenómeno" Podemos está sobredimensionado. Posiblemente se lleve todo el voto IU, parte del voto de los que nunca votan, y parte del voto socialista, pero dudo mucho que vaya a ganar las elecciones. Aún te diré más, Podemos parece un invento del PP, por un lado moviliza a su electorado (que temeroso de que lleguen "los rojos", volverá a votar a un Rajoy del cual no se acaban de fiar, pero que es un "mal menor"), y por otro lado debilita al PSOE (que pierde votos tanto por su ala más izquierdista que se van a podemos, como por su ala centrista - a los que no les acaba de gustar que el pSOE intente competir con podemos a ver quien es más populista).