Acceder

Participaciones del usuario ojolince - Fondos

ojolince 19/02/25 23:07
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Aunque sean ISIN diferentes, si es el mismo fondo Hacienda las considera participaciones homogéneas y les afectaría el método FIFO.https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/manuales-videos-folletos/manuales-ayuda-presentacion/cartera-valores/2-valores-homogeneos.htmlAunque desconozco si Hacienda sería capaz de detectarlo.Si lo que quieres reembolsar es del vanguard global stocks yo haría lo que te indica @Jairigos , pero en lugar del fondo de bonos usaría IE00B5456744 Vanguard ESG Developed World All Cap Equity Index Fund EUR Acc.Es bastante similar al vanguard global y, al seguir diferente índice, Hacienda no los considera valores homogéneos.
Ir a respuesta
ojolince 11/02/25 19:29
Ha respondido al tema Recomendación newsletter de rankia
Las newsletter de rankia muchas veces son simple propaganda, y como tal hay que tomarlas.No conozco el curso de inversión en fondos de rankia, pero sabiendo quien lo imparte ¿Gaspar? sí parece bastante fiable.
Ir a respuesta
ojolince 25/01/25 11:46
Ha respondido al tema Fundsmith Equity Fund: El fondo de Terry Smith
Son idénticos, pero el IE0032620787 está en soft close y condenado a desaparecer cuando baje su patrimonio, aunque eso puede llevarle bastantes años (si es que lo logran algún día).Si tu comercializador ofrece los dos, elige mejor el IE0032126645.Si solo ofrece el otro puedes cogerlo sin problema, y si algún día desaparece definitivamente te avisará tu comercializador y tendrás que traspasarlo al …6645.
Ir a respuesta
ojolince 20/01/25 22:31
Ha respondido al tema Comisiones de operación en Fondos
Aunque muchas veces se siga llamándole así, el TER ya no se calcula.Lo que aparece en morningstar son los gastos corrientes (OGC).Los gastos corrientes no incluyen, entre otros, ni los gastos operativos (de transacción) ni la comisión de éxito.https://www.quenoteloinviertan.com/ratios-fondos-inversion/
Ir a respuesta
ojolince 20/01/25 22:13
Ha respondido al tema Fondos para cuadrar el círculo. Alternativas a la Renta Fija
En el ejemplo, el pavo es el único del corral, y de nada le habría servido leer a Descartes.Se podría argumentar que el periodo observado es demasiado corto, y que nunca había pasado un Día de Acción de Gracias, lo que falsea las conclusiones.Pero se podría decir lo mismo del periodo de observación de los fondos que citas (últimos 5 años), ya que nunca han pasado una crisis de las hipotecas subprime como la de 2008, por ejemplo.
Ir a respuesta
ojolince 15/01/25 19:56
Ha respondido al tema Duda cartera indexada metal, myinvestor - Robo Advisors
Tu equivocación es que estás suponiendo que el VL en dólares sube/baja en el mismo porcentaje que el VL en euros, y no es así.Eso solo pasa con los fondos que tienen la divisa cubierta (hedged), pero no es el caso.En los dos fondos de los que hablamos, aparte de lo que haga la cotización en aud de las empresas en las que invierten, al VL en usd le afecta el cambio USD/AUD mientras que al VL en euros es el EUR/AUD.Y si a los dólares finales que te dan con el fondo en dólares le aplicas el cambio EUR/USD, el resultado final en euros es el mismo que si hubieras comprado el VL en euros.En los dos fondos:A ti, que vives en euros, te afecta el cambio EUR/AUD.A un yanqui, que vive en usd, le afecta el cambio USD/AUD.A un australiano, que vive en aud, no le afecta ningún cambio de moneda, por mucho que sus aud hayan pasado temporalmente (muy poco tiempo) por euros y/o usd.El riesgo divisa lo marca la moneda en la que inviertes (aud) respecto a la moneda en la que vives (eur en nuestro caso). El usd en el Fidelity solo es un paso intermedio que no afecta al resultado final en euros (salvo su evolución en los breves momentos que permaneces en ella hasta que compran aud).
Ir a respuesta
ojolince 15/01/25 15:50
Ha respondido al tema Duda cartera indexada metal, myinvestor - Robo Advisors
Estás mezclando dos cosas diferentes:1) coste de cambio de moneda: Es lo que te cobra tu comercializador por cambiar de moneda. Suele ser un porcentaje sobre el importe cambiado y siempre te va perjudicar.2) evolución del cambio de moneda: Es lo que se aprecia/deprecia una moneda respecto a la otra. Se le conoce como riesgo divisa, y puede tanto beneficiarte como perjudicarte.Imagina que vas a viajar a EEUU y cambias en tu banco 1.000 euros a dólares.Este cobra un 1% de comisión de cambio, y el EUR/USD está a 1,20 (por cada euro que cambias te dan 1,20 dólares).Lo primero que hace tu banco es cobrarte 10 euros (1%), y luego calcular los dólares que te va a dar por los 990 euros restantes.990 euros * 1,20 = 1.188 dólaresTu banco te entrega 1.188 dólares, y tú ya has pagado 10 euros de comisión de cambio.Viajas a EEUU, no gastas nada y vuelves con los mismos 1.188 dólares, acudiendo a tu banco a cambiarlos a euros.Imagina que, debido a la evolución del cambio, el cambio EUR/USD ahora está a 1,10.1.188 dólares / 1,10 = 1.080 eurosPor la evolución del cambio de moneda has ganado 90 euros, que es la diferencia entre los 1.080 euros de ahora y los 990 que te cambiaron en su día.Y ahora tu banco te cobra otro 1% de comisión de cambio de moneda (*****10,80 euros), entregándote así 1.069,20 euros.En el total de la operación has ganado 69,20 euros, que se puede desglosar así:1) coste de cambio de moneda: Has perdido 20,80 euros (10 + 10,80).2) evolución del cambio de moneda: Has ganado 90 euros. En este caso la evolución del cambio de moneda te ha favorecido, pero si al volver ese cambio hubiera sido superior al 1,20 del inicio, habrías perdido dinero al devolverte menos que los 990 euros que te cambiaron (riesgo divisa).Volviendo a la cartera roboadvisor de myinvestor, vamos a ver cómo te afectan estos dos conceptos:1) coste de cambio de moneda: Myinvestor no cobra a su roboadvisor comisión de cambio de moneda (o eso creo). En este aspecto no le influye que el fondo sea en euros o dólares.2) evolución del cambio de moneda: Para simplificar, vamos a suponer que los fondos que citas solo invierten en Australia (dólar australiano).Si los fondos no cubren divisa (estos no lo hacen), da lo mismo la moneda de cotización del fondo porque lo que lo que marca el riesgo divisa es tu moneda contra la moneda en la que inviertes.En este caso, tú vas a poner euros y vas a invertir en dólares australianos.Cuando reembolses van a vender las empresas (dólares australianos) y tú vas a recibir euros.El riesgo divisa que te va a afectar es el cambio EUR/AUD.Y te da lo mismo que haya un paso intermedio por el USD, porque al final vas a terminar recibiendo los mismos dólares australianos cuando suscribes, o euros cuando reembolsas.Si eliminamos el coste de cambio de moneda, pasar directamente de euros a AUD es igual que pasarlos a USD y luego estos a AUD. Y lo mismo viceversa.Si no fuera así, sería muy sencillo arbitrar la diferencia y ganar dinero sin ningún tipo de riesgo.Teniendo en cuenta que los dos conceptos le afectan igual, así el fondo cotice en euros o dólares, el roboadvisor invertirá en el Fidelity en dólares por sus menores comisiones o por diversificar gestora.En resumidas cuentas, se suele recomendar comprar fondos en euros para evitar el coste de cambio de moneda que pueda cobrarte tu comercializador, pero si los fondos no cubren divisa te da lo mismo la moneda en la que cotice el fondo. El riesgo divisa va a ser exactamente el mismo.
Ir a respuesta