Probablemente no te guste la respuesta pero tu exsocio es tan propietario como tú, a pesar de que tú seas el único que esté pagando la hipoteca. La responsabilidad de pago es solidaria por lo que de cara a la hipoteca tanto da que paguéis los dos o solo uno, mientras se vaya pagando.
Para ponerlo todo a tu nombre tendrías que comprarle a él su parte al precio que convengáis y que a la administración no le parezca ridículo. Eso llevaría los costes normales de una compraventa (notario, registro, etc...)
Un saludo
Si la ITE es favorable no sé si dirá si tiene vicios ocultos.
Desde luego, si es desfavorable ni me plantearía comprar. Ahí vendrían los motivos por el que los técnicos no le han aprobado la inspección y los propietarios estarían obligados a reformar el edificio. De ahí que ya no sean vicios "ocultos" propiamente ya que están al descubierto.
Un saludo
Para cargas debes ir al registro de propiedad y solicitar una nota simple. Para ello necesitarás al menos el nombre de uno de los propietarios.
Para deudas con la comunidad lo mejor es hablar con la presidencia o la administración de fincas.
Para vicios ocultos... suerte... puedes probar a hablar con los vecinos, pero poco más...
Saludos
No sabría decirte. Lo conveniente es que lo veo un abogado especializado en este tema.
De entrada te digo que el tribunal europeo han declarado ilegales estas cláusulas siempre que se dieran determinadas circunstancias.
Suerte. Un saludo
Hola. Supongo que lo que quiere decir el banco es que no es necesario hacer una novación de la hipoteca y que los herederos acceden a su deuda.
Ahora los titulares de la deuda sois tú, tu hermano y tu hija. Teóricamente tú tienes más carga ya que a la que ya tenías antes hay que sumarle la mitad de la que ha dejado tu marido (su otra mitad es para tu hija)
Un saludo
Solicita a la compañía de aguas que te instale un contador individual. Debería ser fácil.
Te paso el ejemplo de cómo es en Córdoba: http://www.emacsa.es/atencion-al-cliente/individualizacion-de-suministros/
Saludos
Como ya te han dicho, es difícil.
La única posibilidad real de que un banco os financie el 100% es que le compréis una vivienda a ellos mismos, de las que tienen en cartera.
Además, hay un detalle que olvidas. El banco te da el 80% o de la tasación o del precio de venta, el menos de los 2. Si te inflasen la tasación (cosa que dudo que hicieran) el precio de venta seguiría siendo el mismo, con lo que os darían el 80% de este.
Quizá el mejor consejo sería que ahorraseis un tiempo más.
Suerte. Un saludo.
Como bien te dice leopol72, allá va un ejemplo:
http://www.rankia.com/blog/mejores-creditos-y-prestamos/2697987-prestamos-particulares-contrato
Saludos