Acceder

Participaciones del usuario Padrino - Fondos

Padrino 19/01/25 13:54
Ha respondido al tema Fondos para cuadrar el círculo. Alternativas a la Renta Fija
Gracias por tu comentario, se agradece que te tomes ese tiempo.Por mi parte también di un vistazo a esos fondos que comentó Augur en su momento cuando abrió el hilo y llegué a unas conclusiones parecidas a las tuyas, aunque quizás no hice un estudio demasiado exhaustivo como parece que has hecho tú.Mi conclusión principal es que esos fondos no me valen ( a mí al menos ) para cuadrar el círculo que da título al hilo. Pero volvemos a lo mismo que comentamos en su momento...Es que el círculo no se puede cuadrar porque...- Jugamos siempre con la incertidumbre del futuro, como es normal por otra parte. ¿ quién se esperaba un covid ? ¿ quién se espera de qué naturaleza será el próximo estoconazo en RV y RF...? Y sobre todo...  ¿ cuándo va a suceder...?- El pasado no da información sobre el futuro. Para mí esta afirmación es matizable, tiene aristas y daría para discusión prolongada. Yo creo que da información pero evidentemente no toda. El cisne negro no te lo predice el pasado, el comportamiento "normal" creo que sí, pero el cisne negro no hay quien te lo evite mirando el pasado, eso creo que es algo claro que admite poca discusión.Vamos a los riesgos..., axioma primero de la inversión: miro primero el riesgo y posteriormente qué rentabilidad puedo obtener con ese riesgo dispuesto a correr, algo tan evidente no lo es tanto para muchos inversores, pero con esa premisa evitaríamos mucho llanto y crujir de dientes. Por otra parte tenemos una naturaleza vanidosa gracias a la cual nos gusta hacer alarde de nuestras rentabilidades anuales obtenidas cuando son en positivo. Es algo que va con nosotros, somos nosotros. Lleva una vida deshacerse de eso y no siempre se consigue.Volvemos a los riesgos, de menos a más...Tengo el dinero en mi bolsillo en billetes: riesgo de devaluación de la moneda en que están emitidos mis billetes. Resumen : pierdo dinero. Ayer mismo compro un kg de cacao desgrasado que hace cuatro años me costaba 12 euros, hace un año y medio me costaba 13 euros y ayer me costó 19 euros. Mi poder adquisitivo se esfuma. Sin necesidad de sacar el dinero de mi bolsillo.Lo saco de mi bolsillo: IPF, cuenta a la vista en un banco solvente.... tan solvente como....¿ Lehman Brothers, Bankia, Popular...? ¿ responderá el famoso FGD ante una quiebra de un banco de ciertas dimensiones, o toda la letra es papel mojado porque el FGD sólo tiene telarañas ? ¿ nos devolverá el estado nuestro capital en papelitos de deuda de un emisor quebrado como es el propio estado ? ¿ vendrá el primo de zumosol ( BCE ) una vez más al rescate...?Siguiente escalón: fondos monetarios...¿ han visto lo que llevan en cartera...? Principalmente deuda de bancos casi en su totalidad, y no siempre AAA, AA o A, a veces, va bien servida de BBB bancaria. ¿ qué puede salir mal ante un nuevo 2007-2008...? Para no extenderme sólo hay que ir al artículo de Enrique que tan oportunamente enlazas.Seguimos aumentando riesgo: RF ultra corto plazo, más de lo mismo pero corregido y aumentado. Mucho bono BBB, mucho banco y poco AAA, AA, A de empresas llamémosles resistentes a eventos disruptivos ( pasados ) como puedan ser las utilities. ¿prefieren ustedes llevar en cartera a igualdad de rentabilidad un bono senior de Iberdrola o del Santander...? Yo al menos tengo clara mi elección.No sigo elevando escalones de riesgo, lo que quiero hacer ver o lo que intento transmitir es que ni siquiera en nuestro bolsillo nuestro patrimonio está exento de riesgo. ¿ por qué...? La respuesta da para charla prolongada, pero doy mi opinión y ahí la dejo..., no está exento de riesgo porque sencillamente NO es nuestro, creemos que es de nuestra propiedad pero no lo es, es un préstamo que nos tienen hecho los poderes fácticos mientras pasamos un rato por aquí ( incluyo patrimonio inmobiliario en este aserto también ). Es patrimonio esquilmable, vía inflación por ejemplo, a diario.Pero no me quiero salir del tema o desviar mucho... ¿ cómo cuadrar un círculo que sabemos que no es cuadrable ? ¿ podemos intentar achatarlo un poquito al menos...? ¿ le llama Augur cuadrar el círculo a sacar una rentabilidad que compense la inflación con el menor riesgo posible...?En un próximo post espero poder aportar alguna cosilla, pero adelanto que no hay piedra filosofal ni mucho menos, y en el mundo de los fondos de inversión..., pues qué decir, me he aproximado a ellos después de mucho mucho tiempo sin querer saber nada, he vuelto a ser partícipe de algunos y la verdad es que mi primera impresión ( y algo más de la primera ) es que hay muuuucha morralla y gestoras y gestores que aportan poco o muy poco al partícipe ( más bien el partícipe les aporta a ellos ).Un saludo.
Ir a respuesta
Padrino 11/01/25 23:44
Ha respondido al tema Fondos para cuadrar el círculo. Alternativas a la Renta Fija
Exacto, en mi caso no es determinante batir la inflación, tampoco me encuentro ya por mi edad en una fase de acumulación intensa, más bien en su punto final o muy cercano a éste..., por contra la pérdida de sueño es algo que intento evitar a toda costa, no hay dinero que pague eso, y si no se tiene estómago para aguantar las cornadas de la RV lo mejor es abstenerse.Un saludo
Ir a respuesta
Padrino 11/01/25 23:41
Ha respondido al tema Fondos para cuadrar el círculo. Alternativas a la Renta Fija
Me sumo a las recomendaciones que han hecho sobre patrimonio prudente, lo descubrí a través de Rankia hace poco más de un año o así y tengo que decir que tanto su blog como su canal de youtube son de lo mejorcito que se puede uno echar a la boca en estas lides de las que estamos hablando. Muy muy recomendable y de una claridad en la exposición digna de encomio.Sobre el contenido de los ladrillos necesito algo más de tiempo que ahora no tengo para leerlos con más detenimiento y aportar lo que pueda a tus reflexiones, pues me parece interesante seguir tirando del hilo que has abierto en algunos de tus comentarios.Si nos ponemos, este hilo que ha abierto Augur puede quedar muy resultón e instructivo además de pertinente, sobre todo ahora que muchos amarrateguis segurolas estamos abandonando el barco de los monetarios y recolocando capital en inversiones de baja volatilidad y riesgo como corresponde a un buen amarrategui.Un saludo
Ir a respuesta
Padrino 11/01/25 11:22
Ha respondido al tema Fondos para cuadrar el círculo. Alternativas a la Renta Fija
De acuerdo en que con los monetarios no se supera la inflación, por eso también estoy en ultra corto plazo y aún no, pero llegará, en corto plazo. Así y todo es muy complicado obtener una rentabilidad anualizada en RF que supere a la inflación, hay que hilar muy muy bien con buenos fondos con buenos gestores. Antes compraba RF directamente y yo mismo me hacía la cartera de bonos, pero ya abandoné esa opción y en los últimos años me he enfocado a fondos de inversión, de los cuales llevaba fuera más de 20 años.Estar todo en RF por huir de la volatilidad es una estrategia o decisión que tiene sus limitaciones y evidentemente ésta es una de ellas, el que hay momentos, no pocos, en que no se supera la inflación. Para superar la inflación por mucho opté por inversión inmobiliaria un par de años antes de que llegase la gran escalada de precios última que hemos sufrido, me da más seguridad y tranquilidad esa inversión que la RV, commodities, etc. No he valorado ni empezado a investigar fondos market neutral como posibilidad de obtener una rentabilidad ligeramente superior a la RF sin incurrir en grandes DD, tengo que empezar de cero en ese campo de inversión. Imagino que irá de ponerse largo en unos valores o índices y corto en otros, pero como digo ni siquiera me he asomado a estos fondos. Tengo pendiente dedicarle un rato a los fondos de los que has puesto el enlace. Si tienes alguna recomendación de por donde empezar con ellos, o a cuáles darle un primer vistazo de aproximación te lo agradezco.Sin embargo sí dediqué mucho tiempo a estrategias de spreads en RV , una cesta de valores frente a un índice comprado o vendido mediante un futuro. Me fue bien, tengo que reconocerlo, pero ahora mi coyuntura personal no me permite / no quiero dedicarle el tiempo que necesita esa estrategia en seguimiento, gráficos etc, un nieto absorbe un tiempo enorme.Un saludo.
Ir a respuesta
Padrino 10/01/25 22:52
Ha respondido al tema Fondos para cuadrar el círculo. Alternativas a la Renta Fija
Yo mismo voy en RF al 100% desde hace muchos años, el motivo fundamental es que no tolero la volatilidad de la RV. Para estar siempre invertido en RV hay que estar preparado para soportar caídas muy agudas, tipo punto.com o 2008 y yo no lo estoy. Y por otro lado me convencí hace tiempo, después de miles de horas, lo digo sin exagerar, miles, de tirar directrices, establecer tendencias etc de que no iba a poder dominar lo suficiente nunca un market timing que me permitiese no sufrir grandes caídas de mi patrimonio.Si no quieres volatilidad tienes que renunciar a rentabilidad, y esto es un axioma en los mercados. Por eso me doy con un canto en los dientes si saco un 4% anualizado y consistente en el tiempo a mi patrimonio con una volatilidad que me permita dormir tranquilo. Parece moco de pavo pero puedo asegurar que no lo es.Cuando antes de la rentabilidad esperada uno mira el máximo DD histórico del activo, el peor mes, el peor año, el periodo " under the water " de una inversión etc el enfoque con el que uno se aproxima a los mercados  por fuerza es diferente del que mira sólo la rentabilidad.Y por supuesto son determinantes las circunstancias personales, edad, familia, pensión esperada al llegar a la jubilación, patrimonio inmobiliario y mil cosas más. En definitiva, yo estoy en RF por huir de la volatilidad de otros mercados, y las veces que he estado en RV, y no han sido pocas, lo he estado siempre con estrategias long / short de largo plazo que generalmente me han funcionado bien.Un saludo.
Ir a respuesta
Padrino 10/01/25 17:29
Ha respondido al tema Dudas RF
Creo que como sucede en otras ocasiones y en otros hilos  se meten en el mismo saco fondos que no son similares. Para sacar algo más que el dinero en monetarios / letras / IPFs hay que ir a fondos de RF ultra corto plazo. Carteras de vencimientos medios en torno al año y medio, no más. Y por supuesto ratings de BBB para arriba, preferentemente con la menor cantidad de BBB posible.El UBAM que se menciona antes lo es y yo también lo llevo tras ir migrando de los monetarios ( no de todos por supuesto, aún estamos en un 3% anualizado décima arriba abajo ), DWS tiene tres que siguen funcionando bien y estables en rentabilidades anualizadas a 1 y 3 meses.Neuberger y BH Deuda no son las elecciones correctas para subir un solo escalón en riesgo y volatilidad después de los monetarios.Sólo mirando las volatilidades a 1 y 3 años descubren unos y otros su verdadera naturaleza en lo tocante a riesgo.Un saludo.
Ir a respuesta
Padrino 08/01/25 12:29
Ha respondido al tema Fondo Inversión VS alquiler piso
No son cosas comparables , por ello es difícil o casi imposible aportar algo con sentido y que te sea provechoso. Aún así...Inversión con poco riesgo que de más de ese 4% anual sencillamente no hay. Para ganar hoy un 4% anual de manera continuada hay que mojarse mucho el trasero, a veces poco, como este 2024 y parte del 2023 en que los fondos monetarios daban un 4% o así y a veces mucho. Depósitos, letras, fondos monetarios cercanos al 4% ya se han acabado, la situación de tipos ya es otra. Hay que arriesgar más para sacar lo mismo.Por otra parte... ¿ sacas un 4% limpio de polvo y paja del alquiler...? ¿ el inquilino paga y es solvente ? ¿ lleva muchos años allí y paga todos los meses...?Si la respuesta es sí a esas preguntas, no lo pierdas, es un tesoro tal como están las cosas de los alquileres hoy día. No es una gran rentabilidad pero es consistente y eso tiene su peso.En el mundo de la inversión en mercados financieros no hay esa consistencia, hay años malos y años buenos y años peores y años mejores. Y por otra parte, como te han comentado antes... ¿ estás dispuesto a ver tu inversión mermar un 10, 15, 20%...?Muchas cuestiones a plantearse.saludos.
Ir a respuesta
Padrino 31/12/24 16:50
Ha respondido al tema ¿Donde invertimos ahora la renta FIJA?
Te respondo brevemente.Reembolsas cuando tú quieras. Como si quieres reembolsar al día siguiente o dentro de 10 años.El fondo invierte en deuda a muy corto plazo ( no necesariamente entre 3-6 meses en exclusiva ) y el gestor va renovando esos títulos cuando llegan a vencimiento, o decide antes de vencimiento venderlos y cambiarlos por otros.Un saludo
Ir a respuesta