Acceder

Participaciones del usuario Padrino - Fondos

Padrino 06/11/24 21:26
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
He tenido ocasión de comprobarlo hoy mismo en el informe mensual del Axa Tresor court term C, en el que habían varias obligaciones y bonos del estado español con vencimiento 2027, 2031 y 2033 , que sumaban casi el 9% de la cartera y  que examinando más en detalle el PDF vi que eran repos sobre esos subyacentes y no el subyacente directamente.Si sucede como usted dice , y tiene toda la pinta, partimos entonces de que basarse en los datos de Morningstar es poco menos que perder el tiempo, al menos en lo tocante a la composición y desglose de las carteras.Un saludo y gracias por el aporte, siempre gusta aprender de las experiencias ajenas.
Ir a respuesta
Padrino 06/11/24 19:53
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Suscribo  su comentario en su totalidad, de hecho, la misma denominación de " 6 meses " ya resulta ciertamente engañosa, una cosa es la letra grande para el inversor despistado y otra la ficha del fondo o el informe mensual / trimestral, donde se puede descubrir su verdadera naturaleza.Un saludo.
Ir a respuesta
Padrino 06/11/24 18:57
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
De todos modos aquí no se libra ni el potito...El AXA que tanto predicamento tiene entre los foreros amarrateguis ( entre los que me incluyo ) sin ir más lejos y que está en la categoría de monetario puro lleva bonos y obligaciones de vencimientos medios y según Morningstar un 5,45% del total lo tiene en vencimientos entre 7-10 años, un 1,09% entre 3-5 años y un 3,81% entre 1 y 3 años. esto a fecha 30 de septiembre pasado. En total hablamos del 10,35% del total del patrimonio del fondo, y teniendo en cuenta que además siempre hay una parte en liquidez total ( 7,55% actualmente), pues eso es un peso nada despreciable en porcentaje de la cartera de deuda total del fondo ( un 11,20% del total de activos de deuda )Siempre que los datos que ofrece Morningstar en los desgloses de las carteras de fondos sean medianamente fiables ésos son los números.Asumo que el vencimiento medio de la cartera completa andará por debajo del año, pero que el extra de rentabilidad lo ponen estas emisiones, de eso no me cabe la menor duda.Ninguno de ellos tiene el 100% de su cartera en activos de deuda por debajo de los 6 meses, si así fuera las rentabilidades actuales no estarían por encima del 3%.Como le metamos la lupa a nuestros monetarios creo que muy pocos aguantarían la prueba del algodón.Un saludo.
Ir a respuesta
Padrino 06/11/24 17:55
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Sí, así es, yo mismo inducido por la categoría en la que incluye R4 en su web a este fondo ( Mercado monetario EUR ) entré en él sin consultar su ficha y lo asumí como monetario, es más, viendo el -0,48% de rentabilidad en el annus terribilis de la RF pensé que efectivamente era monetario pues prácticamente estaba plano y estaba ligeramente en negativo, supuse, por las comisiones de gestión.Ha sido el despegue en rentabilidad de los otros monetarios y la pregunte que me lanzó unos post más arriba el compañero lo que me ha llevado a su ficha y a ver que estaba en un fondo de RF corto plazo.Recuerdo que hace unas semanas yo mismo colgué en este hilo un post semejante o en la misma línea que el suyo en el sentido de no mezclar y comparar rentabilidades de productos de inversión diferentes. Y además para más inri ahora que lo rescato fue en respuesta a un post suyo precisamente...https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/5163726-mejores-fondos-monetarios?page=48#respuesta_6528412Bueno, deshecho el entuerto, la enseñanza práctica es no entrar nuca en un fondo sin antes leer detenidamente su ficha técnica, independientemente de lo que se anuncie en la web de la comercializadora ( que en este caso también es gestora ).Un saludo.
Ir a respuesta
Padrino 06/11/24 14:24
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Evidentemente lo que manda es la ficha del fondo y lo especifica bien claro: RF a corto plazo.Se trata de ir mirando con el rabillo del ojo periódicamente la rentabilidad a 1 mes por ejemplo, o a 3 meses, y en cuanto iguale la de los otros que sí son monetarios salirse y pasar a monetarios estrictos.De momento en TIR anda casi dos puntos por arriba de la de los monetarios, sabemos que aquí no hay fiesta gratis, que ese 2% sale aumentando vencimiento de la cartera y / o disminuyendo calidad del emisor con respecto a los Groupama, Axa etcSobre escenarios de futuro ahí sí que me declaro totalmente " agnóstico " , desde mi experiencia considero que es una tarea estéril hacer conjeturas sobre dichos escenarios.Un saludo.
Ir a respuesta
Padrino 06/11/24 11:52
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Está calificado como  monetario mercado Euro en la web de R4 y la gestión toma como referencia el euribor a 3 meses. Riesgo 1 en la escala de 1 al 7 que suelen poner las gestoras.Peeeero en el informe mensual en el apartado categoría pone: RF a corto plazo. Y en la ficha de datos fundamentales del fondo también pone RF corto plazo.Hay una disparidad entre ambas informaciones, las fichas y la web.En el año 2022, año pésimo para la RF perdió un -0,48%, nada catastrófico por tanto, lo que da idea de que la cartera es, o era, bastante bastante conservadora. No lo veo como un producto arriesgado frente a los que estén en la categoría de monetarios. ( tengo que decir que yo he entrado en él creyendo que era monetario puro y duro, y ahora al hilo de tu mensaje veo que no, que es RF corto plazo )En sus principales posiciones hay bonos que vencen en junio, julio de 2026, y muchos de ellos en 2025, es decir, no es deuda que venza de aquí a 6 meses, hablamos de horizontes temporales de entre 1 y 1,5 años, puede que aquí esté la clave de la revalorización del fondo en los últimos meses por encima de los AXA, Groupama y LA Francaise. Estos bonos entiendo que se han revalorizado más que la deuda a 6 meses.Así que... ¿ con qué nos quedamos.., monetario o corto plazo...? Pienso que sabiendo lo que estamos comprando, el cajón donde metan el fondo es casi lo de menos, mientras nuestras inversiones sean informadas.Un saludo
Ir a respuesta
Padrino 06/11/24 11:35
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Te respondo...En Morningstar la rentabilidad a 1 mes es actualmente del 0,45%, si se hace el cálculo y se extrapola a un año ( siempre que se mantenga esa rentabilidad actual, claro , por eso es una extrapolación ), la rentabilidad que resulta a 12 meses es de ese 5% un poco largo, 5,06% para ser exactos, no el 5,45% que puse en el otro mensaje, ahí sí cometí un error en el cálculo.Creo que el cálculo es correcto, pero estoy dispuesto a asumir el error si lo hay, tomo como base la unidad, 1, multiplico por 1,0045 12 veces y me resulta ese dato, en definitiva, una exponencial.El número final es 1,0506, es decir, tenemos un 5,06% más de dinero que cuando empezamos con 1.Los otros, Groupama y AXA, andan por el 3,15%, insisto en que cometí un error en los cálculos de ese post ( multipliqué una vez de más, 13 en lugar de 12 ), ahora sí estoy seguro que son correctos.He buscado el rating de lo que lleva en cartera el R4 RF 6 meses y en Morningstar no viene, en su informe mensual si vienen sus principales posiciones, pero no un desglose de la cartera en rating de la emisión sobre el porcentaje del total que es lo que me interersaría.Un saludo.
Ir a respuesta
Padrino 05/11/24 18:43
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Exacto, andan más o menos por ahí en esa rentabilidad,  aunque a mí me sale un 0,3% menor...,tanto Groupama como Axa.Tomando como base la rentabilidad a 1 mes de Morningstar:AXA y Groupama: 3,41%LA Francaise: 3,29%R4 RF 6 meses: 5,53%Ojo al R4 RF 6 meses que según los datos de Morningstar está en un 0,45% en el último mes, se está desmarcando y mucho por arriba de los otros tres, de hecho tengo en seguimiento hasta un total de 9 monetarios en Morningstar que están entre 0,27-0,28% el último mes.Habrá que revisar qué lleva en cartera y si están corriendo un riesgo excesivo , si no , no me lo explico...Hasta hace unos dos tres meses era justo al revés, era el que iba más rezagado de todos los monetarios.Un saludo.
Ir a respuesta
Padrino 28/10/24 19:41
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Agradecería si haces un seguimiento más o menos periódico por aquí por el hilo de cómo te está yendo en dichos fondos desde la entrada, quizás allane y facilite el camino para los que tarde o temprano también saldremos de monetarios y acabaremos en RF de más plazo.Interesado especialmente en saber cómo te va evolucionando el Investment grade.Gracias y un saludo
Ir a respuesta
Padrino 26/10/24 18:18
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Sí, el que busque algo más de rentabilidad ya hace un par de meses como mínimo, quizás algo más, que debería haber buscado otra alternativa en la RF entre 1-3 años al menos como siguiente escalón.Aún así, cada inversor es un mundo, yo sigo en monetarios, quizás como mucho migre del monetario de peor rentabilidad actual de los cuatro que sigo, La Francaise, al que tiene mejor rentabilidad en estos momentos, el R4 RF 6 meses. En cualquier caso la rentabilidad de los monetarios no deja de ser una progresiva bajada en el tiempo y de una u otra manera iremos todos abandonando el barco en algún momento.Un saludo.
Ir a respuesta