Acceder

Contenidos recomendados por Paquito50

Paquito50 23/04/14 00:06
Ha respondido al tema ¿Cómo incluir las perdidas en preferentes en la declaración de Renta?
Me temo que estás confundiendo a la gente. Yo no soy experto ni mucho menos y por eso he hecho varias consultas. Tanto en este foro como en la Agencia Tributaria me confirman que es en la casilla 025 donde hay que reflejar los rendimientos negativos del canje. Además, es muy fácil de comprobar descargándose el PADRE y leyendo lo que pone en la descripción de cada una de las casillas. La información que tú has dado al compañero coesja es del PADRE del 2012.
Ir a respuesta
Paquito50 31/03/14 21:45
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Como muy bien dices, sería de malnacidos no agradecer cualquier ayuda que nos permita dar a conocer "urbi et orbi" todos los detalles de la estafa. Lo que está claro es que esta formación política es la menos pringada, ya que todos sabemos que tanto PP como PSOE como IU y como los sindicatos, están metidos hasta el cuello. Tanto por acción, desde sus puestos en los consejos de las Cajas, como por omisión, desde sus cómodos sillones en el Banco de España, en la CNMV o en el Congreso de los Diputados. Por ello tal vez, sea UPyD el que más limpio esté y tenga más interés en aclarar cómo se tramó y se ejecutó lo que tú tantas veces has definido como "terrorismo financiero". Dicho lo cual, agradeceros a todos los que formáis esta pequeña pero aguerrida comisión vuestro incansable esfuerzo en beneficio de todos. Seguro que los eurofuncionarios, acostumbrados a la vida tan tranquila que tienen en Bruselas, van a tener unos días ajetreados con todo lo que les vais a contar. Por último, me gustaría comentar en el foro que la sentencia favorable a dos ex-empleados de Caja Madrid, a los que tienen que devolver 120.000 euros, y que está teniendo bastante repercusión mediática, la ha dictado la Sra. Juez titular del Juzgado de Primera Instancia nº 84 de Madrid, Dª Raquel Blázquez Martín. En dicho Juzgado se vio mi demanda y dicha Magistrada fue la que dictó sentencia favorable, lo que me permitió recuperar mi dinero. Como en otros muchos asuntos de la vida, la suerte también juega y que una demanda caiga en un Juzgado o en otro, puede influir en el resultado final, aunque bien es cierto que la mayoría de las sentencias, como no podía ser de otra manera, están dando la razón a los estafados. En cualquier caso, mi agradecimiento a esta Juez y a su sensibilidad.
Ir a respuesta
Paquito50 20/02/14 22:07
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Parece ser que el Sr. Berebere sabe mucho de inversiones. Pues no sé que leches hace en este hilo. Tal vez le guste regocijarse en la desgracia ajena. Si tan igual le da el porcentaje de gente estafada que es ahorrador, ¿qué pinta aquí? Menos mal que sus comentarios (estos de ahora y otros pasados en diversos hilos) le delatan y demuestran que, una de dos, o es un envidioso o un frustrado. En ambos casos, allá él. Pero como bien han dicho Crespin, Javier63 y otros compañeros del foro, este no es tu sitio. Cuando afirmo que el 99% de los preferentistas son/somos ahorradores y no inversores, no hace falta ser muy listo para deducir el sentido de la expresión: Que la inmensa mayoría, prácticamente todos, sólo pretendíamos contratar un producto seguro, líquido y, de paso, rentable. ¿O es delito querer obtener un legítimo interés por dejar tu dinero a un banco? Tal vez a ti te guste regalar el fruto de tu esfuerzo. Como muy bien te ha razonado Crespin y te ha documentado Javier63, si resulta que el noventa y tantos por ciento de las sentencias son favorables a los demandantes y si la colocación de los híbridos fue en un noventa y tantos por ciento a clientes minoristas, no es descabellado afirmar que el 99% eramos/somos ahorradores. Por supuesto, entre tanta gente habrá alguien que contratara el producto sabiendo perfectamente lo que era y a lo que se arriesgaba. Para eso hay que tener conocimientos financieros que, como demuestran las sentencias, no ha sido nuestro caso. Si a eso le unimos la confianza en la entidad y en sus empleados y las malas artes en la venta (sin test, sin informar, falsificando firmas, etc.), blanco y en botella. Si me permites el consejo, tu sigue ayudando a la gente (eso tampoco se puede demostrar ni afirmar, pero tu lo haces), sigue llamando panfletos a los periódicos económicos más prestigiosos del país y sigue con tus inversiones, pero, por favor, DEJANOS EN PAZ. Y si no te resistes, aplícate las últimas dos líneas de mi post, ya sabes, lo de los dos añitos y después habla o ......
Ir a respuesta
Paquito50 18/02/14 21:36
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
Supones bien, pero solo si te refieres a beneficios materiales. Y solo para las obligaciones subordinadas, que para las preferentes todavía queda un buen trecho. Una ligera ganancia que ninguno ha buscado. Te recuerdo, por si no lo sabes, que el 99% éramos/somos ahorradores y no inversores. Los meses y meses de angustia, desazón, rabia, impotencia, etc., etc., etc., ¿Cómo se contabilizan? Las personas que han fallecido a consecuencia de la estafa, ¿van reflejadas en el debe o en el haber? Los problemas de salud (insomnio, estrés o neurológicos, por poner solo algunos ejemplos) y las medicinas ¿desgravan en la declaración de la Renta? En fin, que si hay alguien que piense que todavía va a resultar que somos unos afortunados, solamente desearle que pase un par de añitos por la misma situación que nosotros y luego que hable (o que rebuzne, según sea el caso).
Ir a respuesta
Paquito50 18/02/14 21:21
Ha respondido al tema Foro de beneficiados por preferentes y subordinadas Bankia
Supones bien, pero solo si te refieres a beneficios materiales. Una ligera ganancia que ninguno ha buscado. Te recuerdo, por si no lo sabes, que el 99% éramos/somos ahorradores y no inversores. Los meses y meses de angustia, desazón, rabia, impotencia, etc., etc., etc., ¿Cómo se contabilizan? Las personas que han fallecido a consecuencia de la estafa, ¿van reflejadas en el debe o en el haber? Los problemas de salud (insomnio, estrés o neurológicos, por poner solo algunos ejemplos) ¿desgravan en la declaración de la Renta? En fin, que si hay alguien que piense que todavía va a resultar que somos unos afortunados, solamente desearle que pase un par de añitos por la misma situación que nosotros y luego que hable.
Ir a respuesta
Paquito50 12/02/14 23:06
Ha respondido al tema Bankia. Hemos canjeado por acciones. ¿Cómo recuperar el máximo de nuestro dinero?
Te respondo siempre basándome en lo que conozco por mi experiencia personal de la demanda que puse y gané contra Bankia. Dando por sentado que cuando hablas de "los 336 euros que pagastes tu de costas", te refieres a las tasas (la famosa tasa de Gallardón), te cuento: Si la sentencia condena a costas a la parte demandada, es decir, a Bankia, ésta se debe hacer cargo de todos los gastos en los que has incurrido: honorarios de abogado y procurador, tasas, etc. Eso sí, debe ser el juzgado el que apruebe mediante un auto esas costas. Esto se hace para evitar que haya abusos en los honorarios que presente la parte ganadora. Una vez aprobados dichos gastos, Bankia consigna el dinero en la cuenta del Juzgado, el cual emite un mandamiento de pago que te hará llegar su abogado para que lo cobres o lo ingreses en tu cuenta.
Ir a respuesta
Paquito50 12/02/14 22:54
Ha respondido al tema 10ª Emisión de Obligaciones Subordinadas de Bancaja
No pretendo aconsejar ni desaconsejar, ni influir en nadie ni malmeter, todo lo contrario. En mi modesta opinión, creo que todos los que están pensando en mantener las acciones para obtener beneficios, deberían recordar los momentos en los que pensamos que todo estaba perdido y que no podríamos recuperar nuestro dinero. También tendrían que pensar si están dispuestos a formar parte de una selva, en la que la inmensa mayoría de nosotros no tenemos ni conocimientos ni experiencia para jugar a lo que juegan los tiburones que abundan por los alrededores. Tened en cuenta también que hay muchos acontecimientos (guerras, atentados, magnicidios, desgracias naturales, etc.) que influyen en las Bolsas de todo el mundo y que hacen que de un día para otro se pueda producir un batacazo a nivel general. Después del grandísimo susto que nos hemos llevado con las Obligaciones ¿Quién nos manda meternos en estos berenjenales? ¿No estamos más tranquilitos sin estar mirando constantemente la cotización de las acciones? No hay más que ver como algunos compañeros del foro publican la variación del valor cada pocos minutos. Además, habría que tener en cuenta los gastos que conlleva la venta de las acciones: comisiones que cobra el Banco por su gestión. Y, sobre todo, el palo que te da Hacienda si la venta se produce antes del primer año. No quiere esto decir que no sea lícito e incluso ético que se pretenda obtener un beneficio que compense, aunque sea en parte, los malos tan malos que nos han hecho pasar. Pero pensando en todas las posibilidades y los riesgos. Recordad: no somos inversores, somos ahorradores. En fin, que cada uno proceda como su conciencia y su conocimiento le de a entender.
Ir a respuesta
Paquito50 12/02/14 22:25
Ha respondido al tema Que pasará con las Participaciones Preferentes de Caja Madrid al 7% TAE
De eso nada, monada. El último soy yo. Requetefelicidades, Lazapi. Estás comprobando en tus carnes la emoción y la felicidad que se siente en estos momentos que compensan la ducha lucha y los sinsabores que hemos padecido junto con nuestras familias (y aquí incluyo a esta gran familia que formamos en el foro). Ahora a esperar unos días y luego deseo que no te la recurran y puedas culminar tu "orgasmo" a plena satisfacción.
Ir a respuesta
Paquito50 11/02/14 20:38
Ha respondido al tema Bankia. Hemos canjeado por acciones. ¿Cómo recuperar el máximo de nuestro dinero?
Bienvenida al foro. Partiendo de la base de que no soy jurista ni tengo conocimiento en ese campo, te doy mi opinión desde la experiencia de haber demandado, ganado y recuperado mi dinero. Si la tendencia se mantiene, es decir, si las acciones siguen subiendo, yo esperaría a que el valor fuera lo suficientemente alto como para recuperar tu dinero (incluyendo la quita) y, además, obtener la ganancia que te permitiera afrontar la penalización de tu abogado por retirar la demanda (este importe lo deberías tener reflejado en la hoja de encargo que en su día firmaste con el despacho de abogados que te lleva el caso). Con lo que no estoy de acuerdo, aunque repito que no tengo conocimientos legales, es con que tengas que pagar las costas de un juicio que no se celebraría, en el caso de retirar la demanda. Yo haría la consulta a alguno de los compañeros de este y otros hilos del foro (Qué pasará con las participaciones preferentes de Caja Madrid, Arbitraje preferentes Bankia, por ejemplo), como pueden ser montse y jcmenendez. Ellos sí son abogados y, además, llevan casos de afectados por preferentes y obligaciones. Un saludo.
Ir a respuesta