Al final no será mala idea poner la denuncia, más que nada para que los demás lo sepan.Respecto a la APP, ufff, me cuesta, me cuesta!. Sólo uso una tarjeta de crédito para compras en sitios habituales y otra virtual recargable para compras por internet.Los cargos que digo fueron en la primera y ahí, el Banco, me devolvió dos, las otras dos (del mes de setiembre) argumentó estar fuera de plazo. Creo que si hubiera insistido mucho lo hubiera conseguido pero por no liarla, me aguanté.Por lo que he leído, si hubiera sido por bizum, hubiera sido imposible recuperarlo si el beneficiario se hiciera el loco. Ya contaré. Un saludo y gracias
Gracias, Juan.Nunca he usado Glovo ni ninguna parecida porque no hago pedidos utilizando estos transportes.Le he mandado sendos correos pero ni caso y claro, por 40€ habría que considerar denunciar a la policía o no, más que nada para los demás.La tarjeta ya me la han cambiado, previo pago, claro, a pesar de que no soy culpable. Cosas de los que legislan sobre los Bancos y aún les falta ponerse al día. Tengo una tarjeta virtual pero ahora el Banco me exige que la recarga la haga desde la APP y no la tengo instalada por desconfianza. Creo que volveré al pago en efectivo hasta que me digan que no. Un saludo
Muchas gracias a todos y disculpad el retraso, pero acabo de llegar de viaje.La tarjeta no es Aqua, pero sí de ese banco. Me han devuelto dos cargos de la misma empresa (Glovo) pero los de hace tres meses (igualmente de Glovo), argumentan que ha vencido en el tiempo.Por otro lado me resulta imposible contactar con ellos. O denuncio a la policía o me aguanto.Respecto a las alertas, desconocía esa función, así que voy a preguntar en el Banco y sobre encender y apagar la tarjeta, sólo tengo una y también desconocía esa función. La APP no la tengo instalada porque no me fio demasiado de que pierda el móvil. Saludos
Gracias!. Realmente no es una gran cantidad, pero entre comisiones, gastos etc, creo que se pasan y encima te ponen problemas para muchas cosas. Saludos
Pues gracias a todos.Buena idea esa de aceptar todo lo que me digan y cobren y después a reclamar por todos los sitios donde me escuchen, máxime cuando hace un par de minutos me ha llegado una información sobre este tema y resulta que la mitad de los bancos españoles cobran por este concepto, lo que está conllevando una aluvión de reclamaciones al BE que, como alguien escribió, les tiran de las orejas argumentando ilegalidad. Eso si, solo un mero tirón porque bla..bla..bla y no sigo más.Respecto a otro comentario, una vez entregada toda la documentación que pidieron, la revisaron y mostraron su conformidad, pero no les impidió el aviso del cobro de comisiones.Voy a esperar el resultado y os comento. Muchas gracias!
Gracias a ambos.El Banco dijo que es el cobro por comisiones de investigación, tramitación etc. La apertura del fondo y cuenta, es gratuita y lo hacen para traspasar el de la herencia. Esto lo hacen por cada uno de los herederos y no se trata de herencia extraña, es la propia de un finado que deja el dinero a sus hijos.Esos 100€, si fueran por algún servicio que te hacen, podría tener lógica, pero se trata de un trámite interno y no deberían cobrarlo.También cabe la posibilidad de que las nuevas aperturas sean para mantener el capital en el Banco, pero la intención es sacarlo y cancelar las cuentas.Otra opción es pagar esos 100€ para que no retrasen mucho la operación (puede llegar hasta un año) y después reclamar el dinero, pero desconozco si a toro pasado, el Banco de España admitirá la reclamación. Saludos