Si no tienes experiencia con grandes caídas en renta variable. Y esto es por ejemplo haber vivido el 2000 o el 2008. El covid no me vale porque la recuperación fue muy rápida.Entonces yo haría un plan de ir entrando en dos o tres años poco a poco. Si por el camino hay una bajada fuerte entonces aumentas las entradas.Todo esto es para grandes sumas de efectivo. Quizás no sea la manera que te dé más rentabilidad pero el factor psicológico es importante. Si entras ahora con todo y hay una fuerte bajada es bastante duro de llevar.También se puede hacer un mixto. Entrar ahora con la mitad y la otra mitad poco a poco.Mi sensación es que está bastante recalentado el índice y que vendrá caída.
Perdona si no contesto justo lo que quieres. El bbva comercializa fondos de gestoras ajenas al banco, incluso indexados. Creo que alguna normativa tipo MIFID les obliga a hacerlo.Mira a ver si con el santander ocurre lo mismo. Cualquier fondo que no sea de sus gestoras va a ser mejor por las comisiones.
Mínimo 5 años, mejor 7, mejor 10. Y además se va a sufrir por el camino asegurado. Habrá bajadas del 25% o más. Y habrá subidas vertiginosas que nos hacen sufrir igual pensando en que la burbuja va a explotar y se va a ir todo al carajo.Lo dicho sufrir seguro.
Hace tiempo que no participo en el foro. Yo 57, llevo invirtiendo 18 años , 12 con asesores rentabilidad cero y los últimos seis yo mismo con rentabilidad 6% TAE.
Ese respeto lo hemos tenido todos. Cuando llevas unos años con la banca online ya piensas en lo listo que has sido y que tenías que haberte cambiado antes. Hay que ir poco a poco ganando confianza. Este foro y foreros ayudan bastante.
Supongo que los indexados propios del banco tendrán más comisiones implícitas que los de las gestoras internacionales.Me parece curioso que siempre salgas en el foro defendiendo las virtudes del banco y no tengas nunca ninguna crítica severa y seria hacia la entidad. Yo soy cliente y claro que opino que funciona bien pero.... caro.¿Podrías decir si tienes alguna relación comercial con el banco?.
Esa comisión es para carteras gestionadas. Los fondos indexados tienen una comisión de custodia de 0,075% y mínimo 6 euros trimestrales.Mi opinión es que funciona bien pero caro para indexados.Y ya hay un hilo sobre fondos bankinter aunque últimamente no está muy activo.