Acceder

Participaciones del usuario S.Arenas - Depósitos

S.Arenas 20/04/15 09:01
Ha respondido al tema Rentabilidad de los depósitos de más de 25.000, 50.000 y 100.000 euros.
Efectivamente, como dice apeche2000, el BFS puede acceder o no a la cancelación anticipada. En las condiciones del préstamo pone que: ...en caso de acceder se deduce el 1'50% anual del principal por el periodo que medie entre la fecha de cancelación y el vencimiento pactado, sin que esta deducción pueda exceder del importe de los intereses brutos devengados desde el inicio de la operación.
Ir a respuesta
S.Arenas 10/04/15 13:47
Ha respondido al tema ¿Te planteas los bonos del Estado como alternativa a los depósitos?
Siempre puede haber preferencias por países pero ¿el riesgo de impago? un país puede quebrar - aunque en principio es difícil - pero un banco también. El tema de la liquidez ya no tiene nada que ver, por supuesto, y la rentabilidad te puede bajar mucho si es un bono extranjero después de las comisiones del broker.
Ir a respuesta
S.Arenas 09/04/15 16:47
Ha respondido al tema ¿Por qué están tan bajos los depósitos?
Según he leído, Juan Antonio Alcaraz, director de La Caixa, ha asegurado que nunca han genstionado el negocio con tanta liquidez y que es una dificultad porque no pueden darle salida, no se piden suficientes préstamos para darle salida. Vamos, que se les sale el dinero por las orejas...
Ir a respuesta
S.Arenas 09/04/15 10:03
Ha respondido al tema ¿Te planteas los bonos del Estado como alternativa a los depósitos?
Se pueden comprar nominados en euros a través de fondos de inversión, no sé exactamente cómo hacen lo del tipo de cambio pero hay fondos en determinada moneda que invierten en bonos del Estado de muchos países. Los bonos a 10 años suelen pagar intereses anual, semestralmente o mensualmente aunque esto sería si lo comprarás tú directamente (eso sí, a través de broker), si a través de fondos de inversión ya dependería del fondo de inversión. Realmente el bono es renta fija pero a la hora de venderlo cotiza en un mercado, osea que el rendimiento es constante pero si quieres deshacerte de tu posición antes del vencimiento vas a tener que venderlo por lo que paguen en ese momento, pudiendo obtener una ganancia o pérdida de esa operación. La gestión de fondos de inversión, te remito a la respuesta anterior donde he puesto un ejemplo. Los fondos lo que pasa es que 100% nunca van a invertir en bonos del estado pero bueno, la gran mayoría del efectivo sí lo invierten ahí.
Ir a respuesta
S.Arenas 09/04/15 09:45
Ha respondido al tema ¿Te planteas los bonos del Estado como alternativa a los depósitos?
Se tiene que hacer a través de broker o a través de fondos de inversión. Renta 4 no comercializa bonos del Estado pero sí hay otras gestoras que lo hacen. Te dejo un cuadro con algunas gestoras que comercializan bonos de diferentes países (en global), con el fondo nominado en euros y un ejemplo de PIMCO (tercera fila del cuadro). Si te fijas al final te sale cuáles son las 10 primeras posiciones de la cartera y son en bonos de Japón, Alemania, México, EEUU, España,..., etc.      
Ir a respuesta