La Cuenta Expansión tiene un máximo de 20 euros al mes mientras que la Cuenta 1,2,3 tiene un máximo de 110 euros al mes, bastante difícil de alcanzar a menos que tengas muchos recibos y muy grandes.
Aparte de lo que ya te han comentado, también tienes la cuenta nómina Bankinter (domiciliación 1000 euros) que te da un 5% el primer año y un 2% el segundo, eso sí, sólo para los primeros 5000 euros. Para el resto pueden ser productos interesantes lo que ya te han dicho
No, el del coche te contará pero solo una vez al año. Yo entiendo de ese párrafo que necesitas tres recibos cobrados en un trimestre y que por tanto con que sea uno de periodicidad mensual (por ejemplo el móvil) basta. Porque dice tres recibos satisfechos en el trimestre, no que sean de diferentes servicios.
Mira, esto es lo que pone en las condiciones de la Cuenta 1, 2, 3: 2.1 Domiciliar en la Cuenta 1|2|3, alternativamente: - La percepción de la nómina, prestación por desempleo o pensión. A estos efectos, se considerará nómina, prestación por desempleo o pensión la percibida por dichos conceptos a través del Sistema Nacional de Compensación Electrónica (SNCE) o de la Seguridad Social, por un importe mínimo de 600,00 euros al mes en caso de nómina o prestación por desempleo y 300,00 euros al mes en caso de pensión. Para que otros conceptos retributivos que se perciban por transferencia o cheque puedan equipararse, a estos efectos, a la percepción de una nómina o prestación por desempleo deberán ascender al menos a 600,00 euros al mes y haber sido percibidos al menos durante tres meses consecutivos. Para entender cumplida esta condición, dichos ingresos deberán mantenerse durante los tres meses anteriores a cada liquidación de la Cuenta 1|2|3. Además el titular deberá notificar al Banco por escrito que dicha percepción corresponde al concepto de nómina o prestación por desempleo. No tendrán la consideración de ingresos recurrentes los traspasos internos entre cuentas del mismo titular o cotitular. - El pago de la Seguridad Social Autónomos (RETA – Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, REA – Régimen Especial Agrario) por un importe mínimo de 175,00 euros al mes, o - La percepción de las ayudas de la PAC (Política Agraria Común), por un importe mínimo de 3.000,00 euros al año, a las que el titular tenga derecho como consecuencia de su actividad profesional o empresarial. Como ves, no sirve transferencia.
Si la CIALP sólo la quieres para un año pierdes la principal ventaja que tienen estos planes de ahorro a largo plazo, que es la no tributación de los intereses, y eso sólo pasas si no pasas de aportaciones de 5000 euros anuales y no cancelas la cuenta antes de cinco años. Aunque los depósitos están bajos, tienes muchas otras opciones, como las que te han dicho en los dos comentarios anteriores, porque te van a ofrecer más si llevas dinero nuevo a otros bancos. Ah, y Coinc tiene un límite de 50.000 euros, que lo ampliaron hace poco, aunque la gente piensa que va a bajar pronto su rentabilidad. Eso sí, si no te quieres mover del Sabadell ya es una opción personal.